PROGRAMA DE BACHILLERATO CLASE PRONTUARIO
Bachelor’s Degree PROGRAMS (BDP)
“Y se decían el uno al otro: ¿No ardía nuestro corazón en nosotros, mientras nos hablaba en el camino, y cuando nos abría las Escrituras?”. Lucas 24:32 (RVR1960)
Bachillerato Aula Virtual
ACERCA DE ESTE PROGRAMA DE GRADO: El programa de Licenciatura en Artes en Consejeria Cristiana consiste en cursos que permiten a los estudiantes prepararse y tener una mejor comprensión de los fundamentos de la Consejeria Cristiana. El programa consta de diez módulos / clases en línea, que son el equivalente a sesenta horas de estudio; y requisitos de libros de texto, equivalentes a sesenta horas de estudio. Los textos deben seleccionarse de la lista de libros de texto autorizados que se enumeran a continuación.
Aunque todos los libros de texto se pueden pedir de forma simultánea, las tareas deben enviarse de a una por vez. Una vez que se lee un libro de texto, el documento de 10 a 20 páginas que describe lo que se lee se debe presentar para la calificación. Se requiere un documento de cuatro a cinco páginas para cada módulo tomado en el sitio del seminario en Holyoke. Simplemente estamos pidiendo a los estudiantes un resumen del material. Revise cómo presentar su tarjeta de trabajo en relación con la presentación del trabajo.
REQUISITOS EN LÍNEA DEL PROGRAMA DE GRADO: El programa de Licenciatura en Artes en Consejeria Cristiana requiere un total de 10 Módulos / Clases, que se completarán en línea. Los estudiantes tomarán el Módulo / Clases y al final de la clase estarán listos para tomar la Prueba / Examen para esa clase. Estos requisitos también se aplican a los estudiantes en el campus, pero las clases se presentan en vivo con un profesor de seminario.
PARA EL ESTUDIANTE: NO ADELANTES EL PROCESO, FAMILIARIZATE BIEN CON EL MATERIAL DE ESTOS MÓDULOS DE ESTUDIO, CUANDO TERMINES UN MÓDULO DE ESTUDIO SOMETE EL QUIZ O EXAMEN DE ESA CLASE, Y PASA AL PROXIMO MÓDULO.
Asignación para las clases se darán durante el transcurso de estudios
Asignación para esta clase comprar el [libro Los Llamados a Aconsejar]
PARA VER LA CLASE FAVOR HACER UN CLICK SOBRE LOS TÍTULOS
MÓDULO DE ESTUDIO – BCC-301 SALMO 90: UNA EXPOSICIÓN – PRONTUARIO DE CLASE.
I. Información sobre el Módulo de clase.
Modulo: BCC-301 Salmo 90: Una Exposición
Créditos: 4
Grado: Bachillerato
Fecha Septiembre a Enero 2019
Día y hora: Estudiante en Linea (Aula Virtual)
Descripción del Módulo de clase:
Los antecedentes de este salmo se encuentran en el desierto durante el viaje de los israelitas. Recordemos que cuando ellos fueron liberados de la esclavitud de Egipto, primero fueron conducidos al Monte Sinaí, donde Dios les entregó la ley. Después se dirigieron hacia la tierra prometida para entrar en ella. Pero en vez de entrar, retrocedieron a aquel terrible desierto. Por 38 años vagaron por el desierto, hasta que aquella generación murió. Moisés vio morir a mucha gente, a centenares de miles, y este salmo escrito por él es un salmo en el que se destaca la presencia de la muerte.
Este es ciertamente un salmo muy especial. Martín Lutero dijo acerca de este Salmo 90: “De la misma manera en que Moisés representó y enseñó la ley, así lo hizo también en este Salmo. En realidad él predicó sobre la muerte, el pecado y la condenación, para poder alarmar a los orgullosos, aquellos que se encuentran seguros en medio de sus pecados, presentando así ante sus propios ojos su pecado y su maldad”. Hasta aquí la cita de Lutero. Ésta es pues la enseñanza que encontramos en este Salmo.
El Salmo 90, es el cuadro que Dios en la Biblia tiene del hombre. Y cuando Moisés se encontraba en el desierto vio morir a más de un millón de personas. Él probablemente asistió a más funerales que ninguna otra persona. El cuerpo del hombre había salido de la tierra, y él vio como ese cuerpo era colocado en la tierra, de la cual había salido.
Objetivos del Módulo de clase:
Desarrollar un conocimiento práctico y profundo del Salmo 90
II. Información sobre el Profesor
Profesor:
Dr. Salomón A. Ballestero
drballestero@stucedu.org
III. Introducción:
A- Esta materia desarrolla el estudio práctico y profundo del Salmo 90. Escrito por Moisés, es el más viejo de los salmos! [BCC-301 SALMO 90: UNA EXPOSICIÓN] enseñanzas interesantes aprenderás en este estudio.
B- Salmo 90 es un salmo muy singular. Por ejemplo, ninguna declaración en este salmo se toma de cualquier otro salmo. Como un estudio del libro de los Salmos mostrarán, los salmos se repiten; ciertos pensamientos que se encuentran en uno de los salmo, se encuentran, casi palabra por palabra, en otros salmos..
IV. Objetivos generales del curso:
A- El estudiante podrá entender la importancia del Salmo 90.
B- El estudiante Podrá saber el significado bíblico de la vida del hombre.
C- El estudiante podrá definir el significado de nuestra vida.
D- El estudiante podrá identificar los requisitos de Dios para nosotros.
E- El estudiante podrá presentar evidencias bíblica de la breve vida del hombre en la tierra.
V. Objetivos Especificos del Módulo de clase:
Mostrar la importancia biblica y teologica de la vida. su brevedad, y como Dios controla toda la facetas de la vida humana desde la cuna a la tumba.
VI. Criterios de evaluación para el Módulo de clase *
*Sujeto a cambios a discreción del maestro
A)- Trabajo Exegético 50%
B)- Informe Oral N/A 20%
C)- Registro de Asistencia 5%
D)- Pruebas cortas (quizezz) 5%
E)- Examen Final 20%
VII. Documentos de Referencia para el maestro
MÓDULO DE ESTUDIO – BCC-301 SALMO 90: UNA EXPOSICIÓN
VIII. Documentos de Referencia para el estudiante.
MÓDULO DE ESTUDIO – BCC-301 SALMO 90: UNA EXPOSICIÓN y la Biblioteca Virtual.
Estimado estudiante, ¡Bienvenido al programa de Bachillerato en Consejeria Cristiana! El seminario toma muy en serio el adiestramiento y la capacitación de los candidatos al ministerio. En esta ocasión tenemos una Exposición del Salmo 90, la historia maravillosa de este salmo. Escrito por Moisés, es el más viejo de los salmos! [BCC-301 SALMO 90: UNA EXPOSICIÓN] enseñanzas interesantes aprenderás en este estudio. El Estudio está dividido en tres partes principales:
1- I. LA ETERNIDAD DE DIOS Y LA TRANSITORIEDAD DE DEL HOMBRE: SALMO 90: 1-6
2- II. LA FUENTE DEL PROBLEMA: EL PECADO HUMANO: SALMO 90: 7-12
3- III. ORACIÓN POR EL RETORNO DEL FAVOR DE DIOS: SALMO 90: 13-17
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
ASIGNACIÓN PARA EL ESTUDIANTE:
A los estudiantes se les recomienda empezar con una lectura del Salmo 90, y una lecturas de Números, Capitulo 13 y 14, donde se relata la historia de los 12 espías, y su subsecuente castigo por no haber confiado en Dios para guiarlos a la Tierra Prometida.
Cualquier pregunta que tengas, puedes escribirme a mi correo electrónico: drballestero@stucedu.org
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Objetivo Generales de esta clase:
- A- El estudiante podrá entender la importancia del Salmo 90.
- B- El estudiante Podrá saber el significado bíblico de la vida del hombre.
- C- El estudiante podrá definir el significado de nuestra vida.
- D- El estudiante podrá identificar los requisitos de Dios para nosotros.
- E- El estudiante podrá presentar evidencias bíblica de la breve vida del hombre en la tierra.
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
BCC-301 SALMO 90: UNA EXPOSICIÓN
Y derramaré sobre la casa de David, y sobre los moradores de Jerusalén, espíritu de gracia y de oración; y mirarán a mí, a quien traspasaron, y llorarán como se llora por hijo unigénito, afligiéndose por él como quien se aflige por el primogénito. Zacarías 12:10
INTRODUCCIÓN
A modo de introducción, cabe señalar que la inscripción bajo el número del salmo introduciendo el Salmo 90 dice lo siguiente: Una oración de Moisés varón de Dios.
A. La Singularidad del Salmo
Salmo 90 es un salmo muy singular. Por ejemplo, ninguna declaración en este salmo se toma de cualquier otro salmo. Como un estudio del libro de los Salmos mostrarán, los salmos se repiten; ciertos pensamientos que se encuentran en uno de los salmo, se encuentran, casi palabra por palabra, en otros salmos. Además, no tiene afinidad con cualquiera de los otros salmos, lo que significa que no cubre circunstancias similares.
Sí tiene, sin embargo, la similitud y afinidad con un capítulo que Moisés escribió en otra parte: Deuteronomio 33, otra canción poética. Si se compara Deuteronomio 33 con el Salmo 90, se encuentran varios elementos de comparación, semejanza y afinidad. Por ejemplo, Deuteronomio 33: 1 comienza con la frase: Moisés varón de Dios. Este es el mismo que el comienzo de la inscripción aquí en el Salmo 90. Moisés es el autor de este del salmo, así como los cinco libros de Moisés. Porque él es el autor de este salmo, sabemos que este es el más antiguo de los ciento cincuenta salmos. Los otros fueron escritos por hombres que vivieron mucho más tarde que Moisés lo hizo..
B. El Tiempo y Antecedentes históricos
Como el contexto muestra, Moisés escribió este salmo a finales de los cuarenta años de deambular por el desierto. Para el tiempo que escribió este salmo, la Generación del Éxodo había fallecido; el juicio del pecado en Cades Barnea había llegado a su fin; y la generación del desierto está lista para entrar en la Tierra. Así que este salmo está escrito desde el trasfondo del pecado de Cades Barnea.
¿Cuál fue el pecado en Cades Barnea?” Los detalles se dan en el Libro de Números. En los capítulos 13-14 de ese libro, el pueblo judío había llegado finalmente al oasis de Cades Barnea, que estaba justo en la frontera de la Tierra Prometida. En otras palabras, una vez que pasaron junto a Cades, estarían en la Tierra Prometida. Desde ese punto, Moisés envió a doce hombres para espiar la tierra. Cuando volvieron cuarenta días más tarde, todos estaban de acuerdo en una cuestión: la Tierra era todo lo que Dios dijo que era; era una tierra que fluye leche y miel. Luego, hubo un punto crucial de desacuerdo: diez de los espías dijeron los habitantes de la Tierra eran tan numéricamente y militarmente fuerte, que en ningún caso podrían posiblemente capturar la Tierra. Sólo dos espías, Josué y Caleb, dijeron a la gente que ellos creían que Dios estaba con su pueblo, y por lo tanto les permitiría tomar la tierra. En Números 13:30, dijeron: Somos muy capaces de superarla.
Como tantas veces lo hacen hoy en día, la gente asume que la mayoría tenía que estar en lo cierto. Hubo una rebelión masiva contra la autoridad de Moisés y Aarón, con los dos hombres casi perdiendo la vida en una escena de la multitud, hasta que Dios intervino y los salvó. En ese momento, Dios pronunció un juicio especial sobre la Generación del Éxodo. La sentencia fue que todos los que salieron de Egipto tendría que seguir vagando en el desierto hasta que un período de cuarenta años fuera completado, cuarenta años por los cuarenta días, que los espías estuvieron en la Tierra. Durante esos cuarenta años, todos los que salieron de Egipto iban a morir, a excepción de Josué y Caleb, los dos buenos espías, y los menores veinte años de edad. Así, la Generación del Éxodo perdió el privilegio de entrar en la Tierra de Israel. Sería la próxima generación, la generación del desierto, a la que se le permitió entrar en la Tierra bajo Josué.
La Generación del Éxodo, entonces, estaba bajo una sentencia de muerte física en el desierto, lo que significa que morirían fuera de la Tierra. Basándose en la cifras de población que figuran en la Libro de Números, esto significa que Moisés vio la muerte de cerca de 1.2 millones de personas en un período de treinta y ocho años. Esto sería toda la población adulta que salió de Egipto, desde la edad de veinte años para arriba. El desierto, que estaba destinado a ser simplemente un lugar de pasar a través a una nueva tierra, se había convertido en un enorme cementerio. “¿Qué significa tener 1.200.000 personas muriendo en un período de treinta y ocho años?” Esto significa que 31,580 personas murieron cada año. Más específicamente, significa que ochenta y siete personas morían todos los días, ochenta y siete funerales por día, todo por culpa del pecado en Cades Barnea.
Habiendo sido testigo de esta tremenda cifra de muertos, Moisés refleja y escribe el Salmo 90. Para entender el Salmo 90, este contexto se debe entender: que Moisés lo escribió a finales de los cuarenta años de estar deambulando por el desierto, y al final de ver a toda una generación desaparecer en el desierto, incluyendo a miembros de su propia familia, Aarón y María entre ellos.
Este salmo tiene tres segmentos principales. El primer segmento, que comprende los versos del 1-6, se ocupa de la naturaleza transitoria de hombre, en contraste con la naturaleza eterna de Dios. El segundo segmento, que comprende los versículos 7-12, atribuye las razones de la transitoriedad de la humanidad al pecado humano. Y en el tercer segmento, que comprende los versículos del 13-17, Moisés ora a Dios para que visite a sus siervos, y construir sobre ellos Su eternidad, a través de su mortalidad.
I. LA ETERNIDAD DE DIOS Y LA TRANSITORIEDAD DE DEL HOMBRE: SALMO 90: 1-6
A. La eternidad de Dios: Salmo 90: 1-2
Como Moisés comienza a discutir la eternidad de Dios y la transitoriedad del hombre, él comienza con la parte divina de la ecuación, el Dios eterno. Aquí, Moisés hace dos declaraciones acerca de Dios.
1. Dios, Lugar de Refugio: Salmos 90:1 Señor, tú nos has sido refugio de generación en generación.
En primer lugar, Dios es la morada. Dios ha sido -lugar morada de Israel, no sólo de forma esporádica, pero en todas las generaciones. La palabra morada significa “un refugio de protección.” Dios ha sido refugio de protección de Israel en todas las generaciones de la época de Abraham, el padre del pueblo judío. Esta es una afinidad con Deuteronomio 33. Deuteronomio 33:27 declara: El eterno Dios es tu morada, y debajo estan sus brazos eternos. Esto demuestra la autoría mosaica de ambos pasajes. En estos versos, Moisés está diciendo que, aunque Dios es ciertamente elevado, Él no es inaccesible. Él es alcanzable; él siempre está ahí para aquellos dispuestos a acercarse a él en su base: la base de la fe.
2. Dios, El Eterno: Salmos 90:2 Antes que naciesen los montes y formases la tierra y el mundo, desde el siglo y hasta el siglo, tú eres Dios.
La segunda cosa acerca de Dios que Moisés se ocupa, es Dios como El Eterno, y emplea tres términos descriptivos para enfatizar esto. La primera frase dice: Antes que los montes fueran engendrados. Las montañas son los largos testigos existentes de la alianza de Dios con Israel. De hecho, aquí es otra afinidad con Deuteronomio 33, donde los versos 15 indican, que los montes antiguos son los testigos de la relación de alianza de Dios con el pueblo judío. En segundo lugar, Dios es aún más antigua que las montañas, como la segunda frase dice: Antes que naciesen los montes, y formases la tierra y el mundo. En otras palabras, Dios no sólo se presente ya en las montañas, Incluso existía antes de Génesis 1: 1; porque él había formado la tierra y el mundo. En este verso, la palabra hebrea para la tierra significa “el mundo en general” y la palabra hebrea para el mundo significa “la parte productiva del mundo habitado por el hombre.” Tercera frase descriptiva de Moisés de la eternidad de Dios es: desde el siglo y hasta el siglo, es decir, desde la eternidad pasada hasta la eternidad futura. Desde antes que el tiempo, hasta que el tiempo no será más, concluye: tú eres Dios. Se trata de la eternidad de Dios, la cual procederá ahora a contrastar con la transitoriedad del hombre.
B. La Transitoriedad del Hombre: Salmo 90: 3-6
1. La Fragilidad del Hombre: Salmo 90: 3 Vuelves al hombre hasta ser quebrantado, Y dices: Convertíos, hijos de los hombres.
Moisés comienza a hacer frente a la fragilidad del hombre al declarar: Vuelves al hombre hasta ser quebrantado. La palabra hebrea usada aquí para el hombre destaca su fragilidad humana, su debilidad. La palabra hebrea para la destrucción es una palabra muy fuerte; que significa, “para ser pulverizado como el polvo.” También es una palabra única, utilizado sólo aquí en el Antiguo Testamento hebreo. El punto que Moisés está haciendo, es que el destino del hombre es volver al polvo pulverizado. Esto está en contraste con la inmortalidad de Dios. El hombre está destinado a volver a aquello de lo cual él vino; él fue hecho del polvo, que está destinado a volver al polvo pulverizado. El futuro del hombre es el mismo que el origen de polvo.
Moisés señala entonces que Dios dice: Convertíos, hijos de los hombres. Este es un llamado al arrepentimiento, porque el propósito del juicio divino es siempre traer uno al arrepentimiento. Así, mientras que Dios está amenazando el juicio, lo que demuestra la fragilidad del hombre, Él también llama al arrepentimiento, lo que evitará el decreto divino.
2. La Intemporalidad de Dios: Salmo 90: 4 Porque mil años delante de tus ojos son como el día de ayer, que pasó, y como una de las vigilias de la noche..
Moisés se centra de nuevo en la intemporalidad de Dios. Su punto es que el tiempo no tiene absolutamente ningún sentido con Dios. Para ilustrar este punto más bien de forma gráfica, el declara: Porque mil años delante de tus ojos son como el día de ayer, que pasó. Moisés utiliza dos frases para describir lo que mil años es a los ojos de Dios. La primera frase es: como el ayer, que ya pasó. En otras palabras, mil años con Dios es como solamente una noche en la vida del hombre. No es ni siquiera un día de veinticuatro horas completo, solamente una noche de doce horas. La primera comparación que hace, entonces, es que un millar de años, un período muy largo desde la perspectiva del hombre no es más que unas doce horas para Dios.
Entonces Moisés señala que doce horas es incluso un poco demasiado tiempo. La segunda frase que él utiliza para hacer su punto es: como una vigilia de la noche. En el tiempo de Moisés, la noche se dividió en tres vigilias de cuatro horas. En comparación con la eternidad de Dios, la vida del hombre es solamente una vigilia de cada tres, sólo una parte de la noche. Por lo tanto, los mil años de Dios se reduce a sólo cuatro horas de la vida humana. “¿ Que son mil años en los ojos de Dios?” Meramente cuatro horas de la vida humana.
Sin embargo, Moisés va más allá, enfatizando que no se trata de cuatro horas del día, sino de cuatro horas de la noche. Se trata de cuatro horas de la noche, de las cuales la persona que duerme no tiene en cuenta; cuatro horas que se han desvanecido al despertarse la persona que duerme. Mientras se está dormido, de hecho, no hay conciencia del paso de los minutos y las horas.
3. La certeza de la muerte: Salmo 90: 5a Los arrebatas como con torrente de aguas; son como sueño,
Para enfatizar la certeza de la muerte, Moisés declara que la muerte finalmente tomara a todos por igual. Por otra parte: como en un sueño. La palabra usada aquí para dormir es el “sueño de la muerte.” Después de señalar la brevedad de la vida humana, en comparación con la eternidad de Dios en el verso 4, Moisés enfatiza la certeza de la muerte.
4. La brevedad de la Belleza de la Vida: Salmo 90: 5b-6 Como la hierba que crece en la mañana. En la mañana florece y crece; a la tarde es cortada, y se seca.
Para hacerlo aún un poco más pesimista, Entonces Moisés escribe, que la belleza de la vida es más corta que la vida misma y señala tres cosas. En primer lugar, todo el asunto se basa en el hecho de que las flores de Israel tienen una vida útil muy corta. Flores en el terreno del brotan de la tierra a mediados de marzo, pero son seca y muertas a mediados de abril. En otras palabras, la belleza de la vida del hombre es también de muy corta duración.
En segundo lugar, las cuatro horas de la vida del hombre aún no son la longitud de su productividad. No importa cuánto tiempo vive un hombre, no todos esos años puede ser plenamente productivo. Los primeros años se han de utilizar en el desarrollo: se nace; uno debe succionar el pecho; uno debe aprender a caminar lentamente; uno debe aprender poco a poco a pensar, tomar decisiones, aprender a leer, aprender a escribir, aprender a vivir en el mundo real. De esta manera, los primeros años se dedicó a desarrollarse. En los últimos años, hay una reducción de la fuerza física y la agudeza mental. Llegar a un estado de madurez, no significa necesariamente que podemos estar completamente productivos para el resto de nuestras vidas. Hay los que se quedan en mente aguda y habilidades físicas al final de la vida, pero a menudo, vemos en las personas que comienzan a fallar. La capacidad de producir se deteriora por el desarrollo de debilidades físicas o problemas mentales, como la memoria, la enfermedad de Alzheimer y otras dolencias. La gente en general no está consciente de la brevedad de la vida humana hasta que se hacen mayores. Por lo general, un adolescente no tiene conciencia de lo que corta que realmente es la vida. Él sabe que va a morir algún día, pero ese día, en su mente, está muy, muy lejos. Una persona mayor sabia, tiene y reconoce esa conciencia, pero probablemente no antes de que gran parte de su fuerza física y mental se gasta. Todo lo que queda, entonces, son los años intermedios de la productividad, un período medio de nuestras vidas durante el cual puede ser realmente productivo para el Señor. Debemos notar, entonces, que las cuatro horas del hombre se han reducido aún más, hasta simplemente dos o tres horas de productividad.
En tercer lugar, la vida humana es frágil y breve, en comparación con la eternidad de Dios. Porque la vida humana es tan breve, debemos hacer que cuente para el Señor. Moisés se moverá a ese tema en el siguiente segmento, a pesar de que él hace la aplicación aquí: es importante que planifiquemos cuidadosamente nuestras vidas para hacerlas más productivos para el Señor.
II. LA FUENTE DEL PROBLEMA: EL PECADO HUMANO: SALMO 90: 7-12
Lo siguiente que Moisés trata, es la razón detrás de la transitoriedad humana. El origen del problema es el pecado humano. Hay tres subdivisiones en este segmento especial. La primera subdivisión, que comprende versos 7-9, se ocupa de la muerte del hombre. La segunda subdivisión, que comprende los versículos 10-11, analiza la duración de la vida del hombre y de la ira de Dios. La tercera subdivisión, que comprende el verso 12, brinda la aplicación.
A. La Muerte del Hombre: Salmo 90: 7-9
Esta subdivisión describe la esencia de la muerte del hombre, empezando por su extemporaneidad
1. La Razón de la Muerte Prematura del Hombre: Salmo 90: 7 Porque con tu furor somos consumidos, y con tu ira somos turbados.
La palabra “Porque” es un término explicativo para explicar por qué la muerte viene sobre ellos? La razón es: somos consumidos en su furor, y con tu ira somos turbados. El término turbados, significa en problemas “que se apresuraron en la muerte prematura.” Este es el reconocimiento de Moisés, de los resultados del pecado en Cades Barnea: que muchas de estas personas podrían haber vivido mucho más tiempo, pero por el juicio de Dios, 1.200.000 tenían que morir durante un período de treinta y ocho años. Muchos murieron simplemente por causas naturales, pero los relatos de Éxodo, Levítico, y Números en el desierto, también revelan que la gente a menudo murió por juicio divino directo, a causa del pecado. Moisés dice: en su ira somos turbados, a toda prisa, a corta distancia a una muerte prematura. Esta es propia conclusión de Moisés, en sus observaciones del pecado de Cades Barnea.
2. El Motivo del Juicio del hombre: Salmo 90: 8 Pusiste nuestras maldades delante de ti, nuestros yerros a la luz de tu rostro.
Moisés discute la razón de la sentencia, que fue el pecado; se imagina el pecado del hombre como estando puesto delante de Dios para ser juzgado. Luego afirma: Nuestros yerros a la luz de tu rostro. En otras palabras, estos pecados secretos podrían estar escondidos del hombre, pero no están ocultos a los ojos de Dios, y Él los hace a sacar a la luz, con el propósito de castigarlos.
3. La Vida Entera del Hombre está Bajo la Ira de Dios: Salmo 90: 9 Porque todos nuestros días declinan a causa de tu ira; acabamos nuestros años como un pensamiento. .
Moisés señala que toda la vida del hombre está bajo la ira de Dios, en la medida en que todos nuestros días pasaron. El punto es que las horas de luz solar parecen hacerse más cortas debido a la oscuridad provocada por la ira de Dios.
Luego viene la terminación: Traemos nuestros años como un pensamiento. Esto describe la exhalación del último aliento, mostrando una sensación de cansancio, pero, en última instancia, el exhalar el último aliento de la muerte. Tal es la muerte del hombre: inoportuna, un juicio causado por el pecado. Y un juicio que finalmente viene, para poner fin a las vidas, que han pasado bajo la ira de Dios.
B. La Longevidad de Vida del Hombre y de la Ira de Dios: Salmo 90: 10-11
En la segunda subdivisión, Moisés discute la duración de la vida del hombre y de la ira de Dios, se centra en los años de hombre.
1. Los Años del Hombre: Salmo 90:10 Los días de nuestra edad son setenta años; y si en los más robustos son ochenta años, con todo, su fortaleza es molestia y trabajo, porque pronto pasan, y volamos..
“¿Cuál es duración de la vida del hombre” En respuesta a esta pregunta, Moisés afirma: Los días de nuestra edad son tres veintenas y diez [setenta años]. Es decir un mínimo básico, aunque muchas personas viven menos que eso. Luego afirma: O incluso en los más robustos ochenta [ochenta] años. Eso es máximo, en principio, aunque algunos viven más tiempo. En otras palabras, Moisés nos da una esperanza media de vida entre setenta y ochenta años. La mayoría de la gente puede esperar vivir hasta los setenta años, aunque algunos viven menos que eso. Otros pueden esperar vivir hasta los ochenta años, pero algunos viven más tiempo que eso.
Ya sea que uno va al mínimo básica o el máximo básica, si vive más o menos, el escritor dice, independientemente, todo es vanidad. La vanidad de todo esto se describe como trabajo y dolor. Todos estos años pasan a menudo con dolores de parto y la vanidad: porque pronto desaparecemos, y volamos. En otras palabras, lo que inicialmente parece mucho a la gente, al final es realmente corto, y la vida se aleja volando como un pájaro fugaz. Los jóvenes ven su eventual muerte como muy lejos, al no tener sentido de su mortalidad; las personas mayores miran hacia atrás y dicen, “¿Dónde se han ido los años?” Los jóvenes ven el tiempo que se mueve lentamente, con un año de la escuela secundaria o la universidad que parece no llegar nunca “¿Dónde han ido los años?”; las personas mayores no pueden entender cómo los años han pasado tan rápido. Esta es la diferencia entre verlo todo desde el principio, y su visualización desde el final. El punto de este verso es, que lo que inicialmente parece mucho a nosotros, al final es corto, porque la vida se va volando como un pájaro fugaz
2. La Ira de Dios: Salmo 90:11 ¿Quién conoce el poder de tu ira, y tu indignación según que debes ser temido?
“¿Por qué sucede esto?” Este verso lo atribuye a la ira de Dios. Aquí, Moisés hace dos preguntas: Primero: ¿Quién conoce el poder de tu ira? En segundo lugar: ¿Y su ira acuerdo con el temor que se debe a ti? Las enseñanzas que Moisés quiere llevar a la mente de los creyentes son: primero, que son pocos los que saben apreciar la intensidad de la ira divina suscitada por el pecado. Pocas personas entienden y aprecian que gran parte de sus sufrimientos se deben a la ira de Dios. En segundo lugar, en muy poca gente la ira de Dios induce una sensación de miedo a alejarse del pecado. Incluso cuando la tragedia golpea, aunque una minoría va a volverse a Dios en la fe, la gran mayoría siempre falla en hacer el cambio a la fe en El.
C. La Aplicación: Salmo 90:12 Enséñanos de tal modo a contar nuestros días, que traigamos al corazón sabiduría..
En la tercera subdivisión, Moisés da la aplicación de la lección de Cades Barnea: Enséñanos de tal modo a contar nuestros días, que traigamos al corazón sabiduría.
La lección que él nos quiere enseñar es a contar nuestros días. Debemos darnos cuenta de cuán pocos nuestros días son en realidad y que, de nuevo, no todos nuestros días serán productivos para Dios. Tenemos que contar los días que tenemos con una plena comprensión de las consecuencias de días inútiles. Un ejercicio interesante que hice para mí, y que me animo a hacer, es calcular que usted tiene la cantidad total mínimo para vivir, cerca de setenta años o 25,600 días. Desde el día en que naciste, que es aproximadamente el número de días que tiene para vivir. No importa la edad que tengas en el momento actual, cuente el número de días que le quedan hasta su septuagésimo cumpleaños. Esto no está sugiriendo hacer esto sobre una base continua, todos los días, no, sólo por un par de semanas, y yo creo que va a cambiar su vida tal como lo hizo con la mía, al darse cuenta de la breve duración de la vida y la naturaleza de la propia responsabilidad. Por lo tanto, cuente el número de días que le quedan hasta que su septuagésimo cumpleaños, y luego todas las mañanas restar un día.
Una vez más, es posible que viva menos de setenta años, o puede ser que vivas más de setenta años. Pero en los días que le quedan, su nivel de productividad puede no ser siempre los mismos. Lo que me queda, haga que cuente para la eternidad, no sólo por matar el tiempo. Tenga en cuenta que el resultado en Cades Barnea, fue el matar de tiempo durante treinta y ocho años con nada positivo realizado. Era la misma cosa monótona cada día: levantarse por la mañana; tener algo de maná; esperar a que la nube o la columna de fuego se moviera o no se moviera. Si la monotonía se rompía, se rompía por lo general solo por el juicio instantáneo que muchos morirían. Por lo tanto, le recomiendo que pruebe la numeración de sus días por sólo un par de semanas.
Continuar indefinidamente le puede dejar pensando un poco mórbidamente, “Oh ¡sólo tengo un par de miles de días para vivir!” Simplemente, por solo un corto tiempo, cuente cuántos días le quedan por vivir. Todas las mañanas, reste un día, y se dará cuenta de la cantidad de tiempo que le queda para ser verdaderamente productivo para Dios. Luego, haga que cuente para la eternidad, porque el propósito de contar nuestros días, como dice Moisés, es traer al corazón de sabiduría. La palabra hebrea para la sabiduría significa “para obtener capacidades para la vida.” Estamos para ganar habilidad en vivir nuestra vida cotidiana para Dios, en la justicia y los actos piadosos. Obras piadosas hechas con la sabiduría de Dios, continuarán hasta la eternidad. Moisés quería asegurarse de que la nueva generación no perdería el tiempo como la vieja generación.
III. ORACIÓN POR EL RETORNO DEL FAVOR DE DIOS: SALMO 90: 13-17
El tercer segmento principal contiene una oración a Dios para visitar a sus siervos, para basar Su eternidad, a través de su mortalidad. Hay cuatro subdivisiones en este segmento. La primera subdivisión, verso 13, es una oración por el retiro de la ira de Dios. La segunda subdivisión, verso 14, es una oración para que Dios recuerde su pacto con Israel. La tercera subdivisión, verso 15, es una oración para la restauración proporcional. Y la cuarta subdivisión, versos 16-17, es un contraste entre la obra de Dios y la obra del hombre.
A. Oración Por el Retiro de La Ira de Dios: Salmo 90:13
A. Oración Por el Retiro de La Ira de Dios: Salmo 90:13 Vuélvete, oh Jehová; ¿hasta cuándo? y aplácate para con tus siervos. .
Moisés emite una oración por el reposo, o retiro de la ira de Dios. Su solicitud: Vuelve, oh, Jehová significa “apartarse Su ira.” La pregunta: ¿cuánto tiempo? significa, “¿Hasta cuándo ha de estar enfadado?” Entonces Moisés declara: dejen que se arrepienta en cuanto a sus servidores. La palabra arrepentirse significa “cambiar de opinión.” No es que Dios necesita el arrepentimiento por el pecado, obviamente no, pero la súplica de Moisés es que el programa de Dios sea diferente para la generación del desierto, del que fue para la generación del Éxodo. En otras palabras, “No deje que la ira en la generación del Éxodo se extiende a la generación del desierto. Cambie su mente, y no permita que continúe la ira en los servidores de hoy en día. “La palabra de los servidores aquí se refiere a Israel. En otras palabras, Moisés le pide a Dios que convierta la pena en alegría.
B. Oración para Recordar el Amor de Dios en el Pacto: Salmo 90:14
A. Oración Por el Retiro de La Ira de Dios: Salmo 90:14 De mañana sácianos de tu misericordia, y cantaremos y nos alegraremos todos nuestros días. .
Moisés le pide a Dios recordar su pacto de amor, solicitando: Oh, satisfácenos por la mañana con su misericordia. La frase por la mañana significa que él quiere que debe hacerse con rapidez; la mañana después de los problemas de la noche. Ahora está a la espera de una nueva era de la alegría para Israel. La palabra que usa para bondad es la palabra jesed, que significa “fidelidad al pacto.” Moisés le pide a Dios para restaurar el favor, ahora basándose en su pacto con Israel, específicamente, el Pacto de Abraham.
La razón y el resultado es: Porque nos gozaremos y alegraremos todos nuestros días. La palabra hebrea para regocijan significa “cantar en tonos de llamada,” y hace hincapié en la alegría externa. La palabra hebrea para estar contento enfatiza alegría interna. En otras palabras, él quiere que Israel experimente tanto la alegría interna y externa todos [sus] días. La oración es para que puedan disfrutar de la vida en abundancia en lugar de seguir pasándolo en la tristeza. El punto clave es suplicar a Dios, que lo que ha hecho a la generación del Éxodo, evitar hacerlo a la generación del desierto. Moisés está pidiendo una nueva era de alegría, salvación, y la paz en nombre de esta nueva generación.
C. Oración para Proporcional de Restauración: Salmo 90:15
Alégranos conforme a los días que nos afligiste, y los años en que vimos el mal. .
En este verso, Moisés hace una comparación. El punto es, que después de la restauración del favor de Dios, que el disfrutar la vida abundante sea proporcional, al periodo de Israel sufrió mientras que la ira de Dios se encendió contra ellos. La ira se encendió contra ellos durante cuarenta años, y ahora podrá ser restituido su favor, durante cuarenta años. Moisés está pidiendo una restauración proporcional.
D. El Contraste Entre la Obra de Dios y la Obra del Hombre: Salmo 90: 16-17
Como Moisés concluye este salmo, él hace un contraste entre la obra de Dios y la obra del hombre.
1. La Obra de Dios: Salmo 90:16.
Deja que tu obra parezca a vuestros siervos, y tu gloria sobre sus hijos.. Deja que tu obra parezca a vuestros siervos, y tu gloria sobre sus hijos.
Este versículo dice dos cosas que hacen hincapié en la obra de Dios. En primer lugar: Deja que tu obra parezca a tus sirvientes. En otras palabras, la obra de la providencia de Dios ha de ser puesta en evidencia, en su obra con la nueva generación, la generación del desierto. Del mismo modo, la obra de la providencia de Dios ha de seguir siendo evidente en su trato con las propias vidas de los creyentes. En segundo lugar, Moisés dice: Y tu gloria sobre sus hijos. La palabra gloria no es la palabra hebrea para la gloria acostumbrada, sino que es una palabra hebrea que significa “belleza”. Que hace hincapié en la belleza del Señor. En otras palabras, deja que Israel, tenga una demostración de la belleza del Señor al ver el esplendor divino, como se revela en el poder salvador de Dios. Que vean la belleza del Señor en que, tal y como Dios es capaz de castigar, Él también es capaz de bendecir. Cuando dice: sobre sus hijos, él está pidiendo no sólo para el día de hoy, la generación del desierto, sino también para que las generaciones posteriores, puedan disfrutar de la belleza del Señor. Pues para los tal es la obra de Dios.
Sea la luz de Jehová nuestro Dios sobre nosotros, Y la obra de nuestras manos confirma sobre nosotros; Sí, la obra de nuestras manos confirma. Salmo 90:17
Moisés discute el trabajo del hombre, comenzando con una petición: que el favor de Jehová nuestro Dios este sobre nosotros. La palabra hebrea para el favor significa “lo agradable de Dios.” Él no sólo le pide a Dios mostrar su belleza, sino que también está pidiendo a Él, mostrar su simpatía hacia Israel. Deja a Israel disfrutar de la belleza y simpatía de Dios, en contraste con la ira y el juicio de Dios. Más específicamente, que Israel tenga, la experiencia de su belleza en lugar de tu ira, tu simpatía en lugar de su juicio. La solicitud es, por lo tanto: dejar que la luz de Jehová nuestro Dios sea sobre nosotros.
Moisés concluye haciendo énfasis en los medios por los cuales el favor de Jehová nuestro Dios sobre nosotros. Él hace dos declaraciones que son repetitivas, pero contundente. La primera afirmación es: Y que confirme, la obra de nuestras manos confirma sobre nosotros. La frase la obra de nuestras manos se refiere a nuestras tareas diarias, hechas en obediencia y de acuerdo a la voluntad de Dios para glorificarlo. En otras palabras, la obra de la providencia de Dios, que se describe en el verso 16, se realiza a través de la obra del hombre. Los creyentes tienen que aprender a trabajar con habilidad, destreza y sabiduría en la vida diaria para la obra del Señor. Luego, en segundo lugar la declaración de Moisés es: Sí, la obra de nuestras manos confirma. Esta una repetición para dar énfasis. La obra de Dios es la que se logra a través de sus siervos, y por lo tanto va a disfrutar el éxito en su trabajo, a pesar de que la vida es corta.
El objetivo de este salmo, en su aplicación a los creyentes de hoy, tiene cuatro objetivos. En primer lugar, tenemos que reconocer que no importa el tiempo que vivamos, desde una perspectiva divina, la vida es muy corta. En segundo lugar, no importa el tiempo que vivamos, no todos nuestros años, y de hecho, solos años intermedios, son productivos; incluso en esos años intermedios, podemos estar fuera de acción a través de la tragedia, el dolor y la enfermedad, convirtiéndose así en menos productivos. En tercer lugar, debemos ser muy conscientes de la cantidad de tiempo que nos queda en este mundo. Y en cuarto lugar, debemos planificar nuestras vidas, de tal manera que seamos más productivos para el Señor, haciendo su trabajo.
CONCLUSIÓN
En conclusión, la siguiente cita es un hermoso resumen de todo este salmo: Cuando Dios reprende a uno por su pecado, se siente más frágil y transitorio; pero cuando es bendecido por el favor de Dios, se siente más valioso. Él comparte en la obra del Dios eterno. Debilitado por la disciplina de Dios, uno es muy consciente de su mortalidad. Al permanecer en el amor y la compasión de Dios, él es consciente de ser coronado de gloria y el honor.
Nosotros los creyentes a menudo utilizamos muchos dichos y clichés, incluyendo algunos que ni siquiera son bíblicamente válido, como “dejar ir, dejar que Dios.” Sin embargo, en base a este salmo en particular, hay un cliché que es verdaderamente bíblico, y debemos hacer que su mensaje real en nuestras vidas: tela cruzada solamente una vida pronto pasará, sólo lo que se hace por Cristo durará.
Final de la clase.
Recuerde, esto no es solamente material de lectura, es material de estudio!!!
Lea y estudie nuevamente la clase, para asimilarla!!
PARA EL ESTUDIANTE: ESTA CLASE ESTARA DISPONIBLE PARA SU ESTUDIO Y APROVECHAMIENTO HASTA OCTUBRE 15, CUANDO ENTONCES SE POSTEARÁ EL EXAMEN DE LA MISMA. USTED TIENE 2 DIAS, DEL 16 AL 17, PARA COMPLETAR Y SOMETER SU EXAMEN DE ESTA CLASE!!!
PARA EL ESTUDIANTE: CUANDO TERMINES ESTE ESTUDIO, MANDA UN CORREO ELECTRÓNICO AL PROFESOR INDICANDO QUE ESTAS LISTO PARA TOMAR EL QUIZ DE ESTA UNIDAD
PARA EL ESTUDIANTE: CUANDO TERMINES ESTE ESTUDIO, MANDA UN CORREO ELECTRÓNICO AL PROFESOR INDICANDO QUE ESTAS LISTO PARA TOMAR EL QUIZ DE ESTA UNIDAD
PARA EL ESTUDIANTE: CUANDO TERMINES ESTE ESTUDIO, MANDA UN CORREO ELECTRÓNICO AL PROFESOR INDICANDO QUE ESTAS LISTO PARA TOMAR EL QUIZ DE ESTA UNIDAD
PARA EL ESTUDIANTE: CUANDO TERMINES ESTE ESTUDIO, MANDA UN CORREO ELECTRÓNICO AL PROFESOR INDICANDO QUE ESTAS LISTO PARA TOMAR EL QUIZ DE ESTA UNIDAD
PARA EL ESTUDIANTE: CUANDO TERMINES ESTE ESTUDIO, MANDA UN CORREO ELECTRÓNICO AL PROFESOR INDICANDO QUE ESTAS LISTO PARA TOMAR EL QUIZ DE ESTA UNIDAD
PARA EL ESTUDIANTE: CUANDO TERMINES ESTE ESTUDIO, MANDA UN CORREO ELECTRÓNICO AL PROFESOR INDICANDO QUE ESTAS LISTO PARA TOMAR EL QUIZ DE ESTA UNIDAD
PARA EL ESTUDIANTE: CUANDO TERMINES ESTE ESTUDIO, MANDA UN CORREO ELECTRÓNICO AL PROFESOR INDICANDO QUE ESTAS LISTO PARA TOMAR EL QUIZ DE ESTA UNIDAD
PARA EL ESTUDIANTE: CUANDO TERMINES ESTE ESTUDIO, MANDA UN CORREO ELECTRÓNICO AL PROFESOR INDICANDO QUE ESTAS LISTO PARA TOMAR EL QUIZ DE ESTA UNIDAD