Protected: Wanda Brito BA.C.M.

Bachelor’s Degree in Christian Counseling (B.C.C.)
“Y se decían el uno al otro: ¿No ardía nuestro corazón en nosotros, mientras nos hablaba en el camino, y cuando nos abría las Escrituras?”. Lucas 24:32 (RVR1960)
Wanda Aula Virtual
Bienvenida Wanda Brito!
1. Datos Biográficos
Wanda Brito
Número de Identificación de Estudiante [33MA-BCC3467-04]
2. Programa de Grado
Bachillerato en Consejería Cristiana
3. Fecha de Inicio
Septiembre 08, 2023
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
DEPARTMENT OF FINANCE
Congratulations!! Dear student Wanda Brito ID # [33MA-BCC3467-04], Wanda, Your account with the Christian Union Theological Seminary has been given a discount!!!
IMPORTANT!!! EVERY TIME THIS RED CIRCLE APPEARS IN THIS AREA, IT IS BECAUSE THERE IS A BOOK ASSIGNED FOR YOUR STUDY. YOU MUST ACQUIRE IT!
¡Asignación! Estimada estudiante Wanda Brito ID # [33MA-BCC3467-04], como parte de su programa de estudio en el campo del Ministerio Cristiano, debe adquirir el libro: DTH 330 – De Pentecostés a Patmos: Una introducción a los libros de Hechos a Apocalipsis por: Craig L. Blomberg: para comprar este libro, haga clic en el círculo rojo.
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
PARA EL ESTUDIANTE: NO ADELANTES EL PROCESO, FAMILIARIZATE BIEN CON TU PAGINA DE ESTUDIOS VIRTUAL, ESTAS INSTRUCCIONES ESTARAN PUESTAS EN ESTA PAGINA DURANTE 15 DIAS
Estimado estudiante, Dios te bendiga. ¡Bienvenido a tu página virtual de estudios Bíblicos/Teológicos del Seminario Teológico Unión Cristiana! Sabemos que estos estudios van a ser una bendición para ti. Es nuestra oración y deseo, que esta experiencia ha de ser una verdadera aventura en la educación para usted. Creemos con toda honestidad, que estamos trabajando para ese fin, con la esperanza de producir un programa de estudio creativo, que servirá como una experiencia que abrirá los ojos para nuestros estudiantes.
Te felicitamos por tu marcado interés de capacitarte y prepararte, estudiando la Palabra de Dios. Son muy pocos, los que en este tiempo siguen el Consejo de Jesucristo, de escudriñar las Escrituras porque en ella os parece que en ella tenéis la vida eterna, y ellas [Las Escrituras], son las que dan testimonio de mí. Juan 5:39 (RVR1960)
Tu estudio te llevará al mundo de la Biblia, La Palabra de Dios. Llegarás a una mejor comprensión de su historia y teología. Usted aprenderá lo que las Escrituras enseñan con respecto a Cristo y el cristianismo, y llegaras a entender los eventos, que dieron forma a esas enseñanzas. También estarás recibiendo una sólida formación bíblica conservadora. Vas a desarrollar un conocimiento práctico del Antiguo Testamento, que le beneficiará para el resto de su vida! El programa debería ampliar su comprensión tanto de las Escrituras, como también de la gente del libro.
Estas instrucciones van con el propósito de familiarizarte con tu página, y para que puedas localizar rápidamente, las importantes informaciones que aquí se presentan. Al final, tú estarás tan familiarizado con tu página como si estuviera años utilizando esta plataforma.
Primero, esta es tu página “HOGAR”, aquí es donde primero vendrás toda vez que abras tu página. Como ves aquí hay datos biográficos, tu programa de estudio, y la fecha que empezaste a estudiar.
CURRÍCULO– Aquí hay información con relación a tu programa, y currículo es estudio.
SUS CLASES– Aquí es que están las clases que usted estara tomando. El proceso es que las clases posteadas, deben de estudiarse y terminarse antes de que aparezca la próxima clase. Una clase se considera terminada, cuando el estudiante coja y termine el examen de esa clase.
LIBROS/BACHILLERATO– Todos los libros autorizados en su programa de estudios, estarán puestos en esta sección. El estudiante necesita comprar los libros necesarios para completar sus módulos de estudios. Se recomienda comprar un libro a la vez.
EXÁMENES/QUIZEZZ– Todos los examen y quizezz, estarán puestos en esta sección. Cuando el estudiante termina una clase el examen aparecerá en esta área.
CUENTA/ESTUDIANTIL– En esta área se encuentra toda la información financiera del estudiante. El estudiante puede mirar los pagos que ha efectuado y cuando los ha efectuado.
DATOS/ACADÉMICOS– Presenta todos los examenes tomados hasta ese momento, cuando los tomo y que nota saco. También aparecerán los créditos acumulados hasta ese momento. Cuando el estudiante toma y envía un examen, el seminario lo recibe y lo corrige, y postea la nota que ha sacado el estudiante en esta sección.
RECURSOS– Esta sección la hemos preparado para ayudar a nuestros estudiantes en sus estudios. Encontraras hábitos de estudios, que son útiles para tus estudios, aquí encontraras también acceso a la Biblioteca Virtual, y como presentar tus asignaciones. Recomendamos que le des un vistazo.
¡ÉXITO EN TUS ESTUDIOS!
El programa de Maestría en Consejería Cristiana (MA.C.C) es un programa de 54 semestres horas, con las primeras 14 horas llevadas a cabo a nivel de Bachillerato. El programa de Maestría en Consejería Cristiana consiste en cursos que les permiten a los estudiantes prepararse y tener una mejor comprensión de los fundamentos de la Consejería Cristiana. Este es un excelente título para ministros en el pastorado, líderes en el ministerio de consejería cristiana y maestros de escuelas cristianas, líderes y aquellos que desean dirigir programas relacionados con la consejería cristiana. El programa de Maestría en Consejería Cristiana, es uno de los programas más populares del STUCI. Este programa cuenta con un excepcional registro de aceptación dentro del mundo cristiano. Los estudiantes pueden completar el programa a su propio ritmo de progreso. El programa es muy accesible tanto a pastores de tiempo completo y bi-profesional, además todos los cursos están disponibles a través de los formatos de educación a distancia del STUCI.
>
Profesores:
Bishop Dr. Juan E. Fernández, Ph.D. – drfernandez@stucedu.org
Eduardo M. Bustamante, Ph.D. – drbustamante@stucedu.org
Rev. Dra. Sabina Fernández – drasabinaf@stucedu.org
Rev. Dr. Salomón A. Ballestero – drballestero@stucedu.org
Rev. Dr. Pedro J. González – drgonzalez@stucedu.org
Rev. Dr. Angel Machuca – dr.amachuca@stucedu.org
Currículo Maestría en Artes en Consejeria Cristiana (MA.C.C.)
Código_____________________Nombre________________________Horas
101-MCC Theology of Biblical Counseling 4
102-MCC Evangelism in the Local Church 4
103-MCC The Biblical Basis of Christian Counseling 4
104-MCC Pastoral Counseling 4
105-MCC Premarital Counseling 4
106-MCC Introduction to Christian Psychology I 4
107-MCC Introduction to Christian Psychology II 4
108 -MCC Marriage & Family Counseling 4
109-MCC Psychology, Theology, & Spirituality 4
110-MCC Christian Counseling Ethics I 4
111-MCC Christian Counseling Ethics II 4
112-MCC Crisis Counseling I 4
113-MCC Child & Adolescence Therapy 4
114-MCC Assessment In Counseling 4
115-MCC Bereavement Counseling 4
116-MCC Spiritual Abuse 4
ESTUDIANTE WANDA BRITO, ESTAS SON LAS CLASES PARA EL CURRÍCULO DE LA MAESTRÍA EN CONSEJERÍA CRISTIANA. ESCOJA CUATRO PARA SU BACHILLERATO
Dr. Salomón A. Ballestero
ACERCA DE ESTE PROGRAMA DE GRADO: El programa de Bachillerato en Ministerio Cristiano consiste en cursos que permiten a los estudiantes prepararse y tener una mejor comprensión de los fundamentos de la Ministerio Cristiano. El programa consta de diez módulos / clases en línea, que son el equivalente a sesenta horas de estudio; y requisitos de libros de texto, equivalentes a sesenta horas de estudio. Los textos deben seleccionarse de la lista de libros de texto autorizados que se enumeran a continuación.
Aunque todos los libros de texto se pueden pedir de forma simultánea, las tareas deben enviarse de a una por vez. Una vez que se lee un libro de texto, el documento de 10 a 20 páginas que describe lo que se lee se debe presentar para la calificación. Se requiere un documento de cuatro a cinco páginas para cada módulo tomado en el sitio del seminario en Holyoke. Simplemente estamos pidiendo a los estudiantes un resumen del material. Revise cómo presentar su tarjeta de trabajo en relación con la presentación del trabajo.
REQUISITOS EN LÍNEA DEL PROGRAMA DE GRADO: El programa de Licenciatura en Artes en Consejeria Cristiana requiere un total de 10 Módulos / Clases, que se completarán en línea. Los estudiantes tomarán el Módulo / Clases y al final de la clase estarán listos para tomar la Prueba / Examen para esa clase. Estos requisitos también se aplican a los estudiantes en el campus, pero las clases se presentan en vivo con un profesor de seminario.
PARA EL ESTUDIANTE: NO ADELANTES EL PROCESO, FAMILIARIZATE BIEN CON EL MATERIAL DE ESTOS MÓDULOS DE ESTUDIO, CUANDO TERMINES UN MÓDULO DE ESTUDIO SOMETE EL QUIZ O EXAMEN DE ESA CLASE, Y PASA AL PROXIMO MÓDULO.
Asignación para las clases se darán durante el transcurso de estudios
Asignación para esta clase comprar el [libro Los Llamados a Aconsejar]
PARA VER LA CLASE FAVOR HACER UN CLICK SOBRE LOS TÍTULOS
FAVOR DE USAR LA PASSWORD EN ROJO PARA ENTRAR AL MODULO BCC-301. – MDS#301
MÓDULO DE ESTUDIO – BCC-301 SALMO 90: UNA EXPOSICIÓN
FAVOR DE USAR LA PASSWORD EN ROJO PARA ENTRAR AL MODULO MS105. – MDS#105
MODULO MS105 CRISTOLOGÍA- LOS TRES (3) MILAGROS MESIÁNICOS
Christian Apologetics – Introduction to Apologetics
Profesor:
Dr. Salomón A. Ballestero
drballestero@stucedu.org
Dear Student, Welcome to the the Doctorate in Christian Theology program! The seminary takes your education and training of candidates for the ministry very seriously. This time we have Introduction to Apologetics! [CHRISTIAN APOLOGETICS – INTRODUCTION TO APOLOGETICS] Interesting teachings related to the defense of your faith will be learned in this study.
COURSE OBJECTIVES: After taking this course, the student should be able to:
I. 1. Have an appreciation for the nature and significance of Christian apologetics, its relation to evangelism and broader theological concerns, as well as its role in ministries of the church;
II. 2. Demonstrate a basic awareness of some of the major intellectual challenges to Christian faith in the contemporary world and the cultural context within which these challenges gain plausibility;
III. 3. Be able to think through various intellectual challenges to Christian faith, understand some possible Christian responses to such challenges, and be familiar with resources available for further study.
Students are encouraged to fully watch each video or audio of the classes posted.
Any question you have, you can write me to my email: drballestero@stucedu.org
CHRISTIAN APOLOGETICS – THE BIBLICAL COMMAND
1 Pet. 3:15-16, “But in your hearts set apart Christ as Lord. Always be prepared to give an answer to everyone who asks you to give the reason for the hope that you have. But do this with gentleness and respect, keeping a clear conscience, so that those who speak maliciously against your good behavior in Christ may be ashamed of their slander.”
TS103 Angelología – La Doctrina de los Ángeles Elegidos Introducción
Profesor:
Bishop Dr. Juan E. Fernández.
drfernandez@stucedu.org
Estimado estudiante, ¡Bienvenido al programa de Bachillerato en Consejería Cristiana! El seminario toma muy en serio el adiestramiento y la capacitación de los candidatos al ministerio. Yo, Profesor Dr. Juan Fernández, al igual que mis otros colegas, estaremos impartiendo las enseñanzas necesarias para que puedas desarrollar con éxito tu ministerio como Ministro del Santo Evangelio de Jesucristo en el campo de la consejería. En esta primera clase del Currículo de estudio, vamos a tocar información sobre los ángeles, [TS103 ANGELOLOGÍA – LA DOCTRINA DE LOS ÁNGELES ELEGIDOS] luego de cada clase, estarás tomando pequeños exámenes o quiezz, para estar seguro de que entiendes el material expuesto. Tranquila, no todas las unidades serán largas, algunas actualmente serán solo de una o dos páginas, otras serán un poco más largas, pero todas necesarias para darte la mejor educación ministerial disponible en la actualidad. No te preocupes, estaremos contigo a lo largo del camino hasta verte completar el currículo exitosamente, ¡y graduarte para el desempeño de este importante ministerio! Dios te bendiga. ¡No te soltaremos en nuestras oraciones!
Cualquier pregunta que tengas, puedes escribir al Dr. Fernández a su correo electrónico: drfernandez@stucedu.org
TS103 ANGELOLOGÍA – LA DOCTRINA DE LOS ÁNGELES ELEGIDOS
Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo. Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes. Efesios 6:11-12 (RVR1960)
INTRODUCCIÓN
Este estudio de la Angelología es un estudio profundo de los ángeles de Dios. Eso es, lo que la Biblia enseña con relación a los ángeles buenos, esos ángeles que no cayeron. Teológicamente, esta área de estudio es conocida como Angelología, o Doctrina de los Ángeles. Hay tres divisiones principales en la Angelología. Primero, tenemos la Angelología Propia, lo cual es la Doctrina de los Ángeles que no cayeron. Segundo, tenemos Satanologia, la cual es la Doctrina, o estudio de Satanás. Y tercero, Demonología, la cual es la Doctrina o estudio de los Ángeles Caídos. Esta clase no tratara ni con Satanologia ni Demonología, sino solo con Angelología Propia o la Doctrina de los Ángeles no Caídos.
Hay varios puntos de vistas erróneos con relación a los ángeles. Por ejemplo, ha sido enseñado, que los ángeles son meramente emanaciones transitorias de Dios, o emanaciones permanente de parte de Dios. También ha sido enseñado, que los ángeles son seres humanos glorificados; eso es, que cuando un creyente muere y va al cielo, el entonces se convierte en un ángel. Entre personas no creyentes, una enseñanza común es que los ángeles no existen. Ellos creen que Jesús menciono ángeles, solo para acomodarse a sí mismo en el pensamiento popular de su época, pero que el sabia más que eso.
A los Ángeles no Caídos, se le dan dos títulos específicos en las Escrituras. Ellos son llamados los Ángeles Elegidos (1 Tim. 5:21), Lo cual significa que ellos eligieron, o fueron elegidos para no caer, y han sido confirmados en sus santidades. Después que Dios creo a Adam y Eva, El los sometió a una prueba en el Jardín del Edén, para ver si ellos obedecen o desobedecen. En la misma manera, después que Dios creo a los ángeles, El entonces los sometió a una prueba para ver si ellos serían obedientes o desobedientes. Una tercera parte de los ángeles escogió ser desobedientes a Dios, y seguir a Satanás en su rebelión y caída; esos ángeles se convirtieron en demonios. Pero dos (2) terceras partes de los ángeles, escogió no seguir a Satanás, y ellos han sido confirmados en sus estados de santidad. “Santidad confirmada”, significa que ellos ya no están en la posición de caer ni ser tentados; el periodo de prueba para ellos ya termino, y ellos son ahora encapases de pecar. Cuando los creyentes reciban sus cuerpos glorificados, ellos tampoco estarán en la posición de pecar ni ser tentados; Dios es el único que siempre ha sido firme en Su Santidad; Él es, y siempre ha sido incapaz de pecar. Estos ángeles que no cayeron ya no están en la posición de caer ni ser tentados, por eso son llamados Ángeles elegidos.
El segundo título para los ángeles no caídos es: Santos ángeles, en contraste a los ángeles caídos los cuales son malvados y son profanos (Mat. 8:28; Lucas 9:26)
I. LA EXISTENCIA DE LOS ÁNGELES
¿Enseña la Biblia en realidad la existencia de los ángeles? Los ángeles son mencionados en Las Escrituras 273 veces, en 33 de los 66 libros de la Biblia, lo que significa que la mitad de los libros de la Biblia mencionan a los ángeles.
En el Antiguo Testamento, los ángeles son mencionados 108 veces en 18 libros: Génesis, Éxodos, Números, Jueces, I y II de Samuel, I y II de Reyes, I y II de Crónicas, Job, Salmos, Eclesiastés, Isaías, Ezequiel, Daniel, Oseas, y Zacarías. Se debería notar, que en el Antiguo Testamento los ángeles, no solo son mencionados en los libros de tipo apocalípticos, sino también en los proféticos, los históricos, y los libros poéticos.
En el Nuevo Testamento, los ángeles son mencionados un total de 165 veces en 15 libros: Mateo, Marcos, Lucas, Juan, Hecho, Romanos, II Corintios, Gálatas, Colosenses, II Tesalonicenses, I Timoteo, I y II de Pedro, Judas, y Apocalipsis. Al igual que el Antiguo Testamento, todo tipo de literatura del Nuevo testamento menciona la existencia de los ángeles. Es obvio entonces, que las Escrituras claramente enseñan la existencia de los ángeles, desde el primer libro, Génesis, al último libro, Apocalipsis. Los ángeles no son solo mencionados en los libros antiguos más primitivos, sino también en los libros más modernos, la mención de ángeles, esta dispersada a través de todas Las Escrituras. En otras palabras, la mención de ángeles no es peculiar a un solo autor, ni es peculiar a autores visionarios solamente.
Además, el mismo Jesús claramente enseño la existencia de los ángeles y se refirió a ellos en cada uno de los evangelio (Mat. 13:39, 41, 49,; Marcos 12:25; Lucas 12:8-9;, Juan 1:51) Si El enseño la existencia de los ángeles, ¿qué opciones tienen los creyentes a la luz de lo que enseña el Señor Jesucristo? Tenemos cincos opciones.
La Primera: que Jesús fue engañado. Que aunque los ángeles no existan, Él enseño la existencia de los ángeles y creyó en la existencia de los ángeles. Esto desde luego, significaría que él estaba engañado. Hay algunas personas que creen esto.
La Segunda: Que Jesús estaba engañando. Que Jesús mismo no creía en los ángeles, y que él sabía que los ángeles no existen; así que entonces, Él estaba meramente siendo engañador. A algunas personas les han enseñado esto también.
La Tercera: Que Jesús estaba meramente acomodándose así mismo. El concepto de la “acomodación” trata de ensenar que Jesús sabía más que eso. Que El no trataba de ser engañador, sino que simplemente estaba acomodando sus enseñanzas a las creencias comunes de sus días, para que la gente entendiera la verdad principal de lo que Él estaba diciendo. Quizás esto pareciera un poco mejor que decir que Él era engañoso, pero actualmente, al final suena igual esto también. Esto era una atentado de ser mas eufemístico.
La Cuarta: Que Jesús nunca menciono la existencia de ángeles, ni tampoco enseño la existencia de ángeles; sino que los escritores de los Evangelios pusieron estas palabras en Su boca. Por lo tanto, no era Jesús quien estaba engañando, eran los escritores de los Evangelio. Pero si no se puede tener confianza en los Evangelios cuando ellos hablan de Jesús sobre los ángeles, como se puede confiar en los Evangelios, cuando hablen de Jesús en cualquier otra cosa.
La única opción válida es la Quinta: Que Jesús en verdad si creía en la existencia de los ángeles, y por lo tanto, enseño su existencia, porque los ángeles si existen.
II. LOS NOMBRES DE LOS ÁNGELES
La Biblia utiliza varios nombres para referirse a estos seres celestiales.
El primer nombre, y el que se usa más comúnmente es: ángel. La palabra para ángel en ambos idiomas, el hebreo y el griego significa la misma cosa, “un mensajero” y es usada para mensajeros humanos (Gen. 32:3) y para mensajeros divinos. (Gen. 32:1). Cuando se usa para mensajeros divino, se refiere a un ángel. Este nombre enfatiza la oficina y la función. La oficina es esa de ser un mensajero, y la función es esa de servicio. El termino ángel es el termino general usado para todos los seres celestiales. Es usado para seres celestiales de baja y alta categoría, pero la referencia más común es para seres celestiales de baja categoría. Es un título descriptivo de una oficina o función de servicio. (Heb. 1:7).
Un segundo nombre es Los hijos de Dios. Este es estrictamente un nombre del Antiguo testamento. En hebreo es Bnei Elohim. En el Antiguo Testamento, el termino hijos de Dios, es siempre en plural y siempre se refiere a ángeles (Gen. 6:2, 4; Job 1:6; 2:1; 38:7).
Un tercer nombre es los hijos del poderoso. Esto es similar a los hijos de Dios, porque Dios es el poderoso, (Salmos 29:1;89:6)
Un cuarto nombre es ese de los santos, lo cual enfatiza su estado no caídos en oposición a los ángeles que cayeron y se convirtieron en demonios, (Salmos 89:5, 7; Dan. 4:13,17; 8:13)
Un quinto nombre es vigilante, el cual enfatiza sus funciones de observantes. Ellos son observadores para ver que la voluntad de Dios está siendo llevada a cabo. Ellos son observadores para asegurarse que si se está llevando. (Dan. 4:13, 17)
Un sexto nombre es atalayas o guardas, el cual enfatiza sus funciones de observación. Mientras que vigilante enfatiza puramente el aspecto de observación, para ver que la voluntad de Dios se está llevando a cabo, atalayas también lleva el concepto de guardia Estos son atalayas en el sentido de ser vigias sobre una situación como guardianes. (Isaías 62:6)
Un séptimo nombre es espíritus, porque los ángeles son seres espirituales. (Heb. 1:14)
Un octavo nombre es estrella. Con la excepción de Número 24:17, Siempre que la palabra estrella es usada simbólicamente, is siempre un símbolo para ángel. (Job 38:7; Rev. 1:20; 9:1 12:4).
Un noveno nombre es ministros. Este nombre enfatiza el hecho de que los ángeles son ministros de Dios, llevando a cabo su voluntad. (Salmos103:21; 104:4; Heb.1:7).
Un décimo nombre para ángeles es huestes, una traducción inglesa de la palabra hebrea que significa “ejercito” La huestes compone el ejército celestial de Dios. Es por eso que Dios es muchas veces referido como Jehová de los ejércitos, o Señor de las huestes, porque Él es el Señor de los ejércitos angelicales, o huestes celestiales. (1 Reyes 22:19; Salmos 103:20-21; 148:2).
Un undécimo nombre para ángeles es carros de Dios, enfatizando su rapidez en llevar a cabo la voluntad de Dios. (2 Reyes 6:16-17; Salmos 68:17; Zac. 6:1-8).
Un duodécimo nombre para ángeles es elohim, una palabra que significa “dios”. Elohim es usada para el único Dios verdadero, y elohim para muchos dioses falsos. Es también usada para ángeles, porque los ángeles son los representantes de Dios y tienen la autoridad delegada por Dios para hablar en su nombre. Porque hablan autoritativamente en nombre de Dios, ellos son referidos como elohim. Esto es visto comparando Salmos 8:5 con Hebreos 2:7.
III. LA CREACIÓN DE LOS ÁNGELES
Concerniente a la creación de los ángeles, cuatro cosa deberían ser mencionadas
A. El Hecho De Su Creación
La primera cosa es el hecho de su creación. El hecho de que los ángeles son seres creados es ensenado en Colosenses 1:16, donde tres cosas son descubiertas. Primero, todos los ángeles fueron creados simultáneamente; Dios no creo algunos ángeles en una ocasión, y más ángeles en otra ocasión. Segundo, entonces, el número de ángeles no aumentó, porque Dios no está continuamente creando nuevos ángeles. Y tercero, tampoco el número de ángeles disminuye. Los ángeles, una vez que son creado, existen por siempre; ellos no pueden ser destruidos.
B. El Tiempo De Su Creación
La segunda cosa acerca de la creación de los ángeles es el tiempo. De acuerdo a Job 38:4-7, los ángeles ya estaban en existencias cuando Dios creo los cielos y la tierra en Génesis 1:1. Así que los ángeles fueron creados antes de la creación del universo material. La existencia de los ángeles precede al universo por algun espacio de tiempo desconocido. Por lo tanto, ellos también preceden al hombre por algún espacio de tiempo desconocido. No es sabido cuanto tiempo antes de Génesis 1:1 ellos fueron creado, pero sí que ya estaban.
C. Su Poder De Elección Contraria
La tercera cosa acerca de la creación de los ángeles, es su estado cuando ellos fueron creados; ellos fueron creados santos, con el poder de elección contraria (Marcos 8:38; Judas 6). El poder de elección contraria significa la habilidad de escoger contrario a su naturaleza, o sea libre albedrío. Ellos tenían la habilidad para hacer una elección impía, lo cual una tercera parte de ellos eventualmente tomaron, y se convirtieron en demonios. La otra dos tercera parte más tarde fueron confirmados en sus santidades, y por lo tanto, ya no pueden escoger pecar, ya no tienen el poder de elección contraria.
D. Su Posición
La cuarta cosa acerca de la creación de los ángeles, es su posición. Dos cosas deberían ser notadas: primero, ellos son inferiores a Jesucristo en cuanto a Su deidad (Heb. 1:4-2:3), y ellos también son inferiores a Él en cuanto a Su humanidad (Heb. 2:5-8). Ellos son inferiores al Dios-Hombre, el Señor Jesucristo, el Mesías. Segundo, ellos son superiores al hombre común, porque son seres más elevados que el hombre. (Salmos 8:4-5; Heb. 2:5-7; 2 Pedros 2:11).
IV. EL NÚMERO DE LOS ÁNGELES
¿Cuantos ángeles hay? Hay varios pasajes en la Escrituras que dan una idea concerniente al número de ángeles. Deuteronomio 33:2 menciona diez mil ángeles; 2 Reyes 6:17: toda una montaña… llena de ángeles; Salmos 68:17: veinte mil ángeles mas miles sobre miles; Daniel 7:10: miles de miles, y diez mil por diez mil; Mateo 26:53: doce legiones de ángeles, una legión consiste de tres mli a seis mil individuos; Lucas 2:13: una multitud de las huestes celestiales; Apoc. 5:11: diez mil por diez mil, y miles de miles.
La mayor respuesta en cuanto al número de ángeles que existen, es la que nos da Hebreos 12:22: innumerables huestes de ángeles. ¿Cuantos ángeles hay? Ellos son innumerables, miríadas y miríadas. Por el concepto de guardianes, siempre hay por lo menos tantos ángeles como hay seres humanos sobre la faz de la tierra. Esto también muy bien puede significar, que hay tantos ángeles como hay seres humanos que existen o jamás existieron, esto es en combinación o en totalidad.
V. LA MORADA, ESFERA, Y APARIENCIA DE LOS ÁNGELES
En esta área de estudio tres cosas deberían ser discutidas: La morada angelical, la esfera angelical, y la apariencia de los ángeles.
A. La morada angelical
Donde moran los ángeles? La morada de los ángeles es el cielo. Alli es donde ellos habitan de acuerdo a Mateo 18:10, sus ángeles en el cielo; Mateo 24:36: los ángeles en los cielos; Marcos 12:25: ángeles en los cielos; Marcos 13:32: los ángeles del cielo; Lucas 22:43: un ángel del cielo; Galatas 1:8: un ángel del cielo; 2 Tesalonicenses 1:7: desde el cielo con los ángeles; Judas 6: los ángeles tienen una morada apropiada y esa morada es el cielo. A través de las Escritura, ellos son referidos como la huestes celestiales. Obviamente entonces, la morada angelical es el cielo.
B. La Esfera Angelical
La “Esfera Angelical”, significa su área de operación. Mientras que ellos viven en el cielo, ellos operan más allá de la esfera del cielo. Ellos operan en dos esferas más.
Una esfera son los cielos, (Efesios 3:10) “cielos” es lo que ahora normalmente se refiere al espacio, o segundo cielo
La segunda esfera de operación es la tierra. Los ángeles son ministros de Dios para hacer la voluntad de Dios en la tierra. Como resultado, ellos tienen ministerios especiales y funciones en la tierra. Algunos ejemplos del control especial en la tierra incluye Apocalipsis 8:1-2, el cual menciona los siete ángeles que están delante de Dios en el cielo. Cuando tocan una trompeta, gran daño físico ocurrirá en la tierra. Apocalipsis 14:8, habla del ángel que tiene el poder sobre el fuego. Apocalipsis 16:5, habla del ángel que tiene el poder sobre las aguas. Todos estos pasajes, muestran que la segunda esfera de los ángeles es la tierra. Así que mientras tienen una función en su morada en el Cielo, el tercer cielo, su esfera no está limitada al Cielo. Ellos también operan en la esfera del espacio, y en la esfera de la tierra.
C. La Apariencia de los Ángeles
La tercera área de estudio es la apariencia de los ángeles. Las Escrituras contienen records de ángeles apareciéndole a las personas. Concerniente a la apariencia de los ángeles, tres cosas deberían ser mencionadas.
1. Su Visibilidad
Primero, el modo de su visibilidad. Hay tres maneras principales en que ángeles aparecieran. Algunas veces aparecen en sueños, como era el caso de Jacob cuando él vio ángeles… ascender y descender sobre una escalera entre el cielo y la tierra (Gen. 28:12). Una segunda manera que ángeles aparecen a ls humanos es en visiones. Una visión se abre, y ciertas personas vieron ángeles en estas visiones; tales personas como Daniel, Zacarías, y el Apóstol Juan en el libro de Revelaciones. Una tercera y manera más común de ángeles aparecer, es sencillamente apareciendo. De repente apareciendo y manifestándose públicamente, como la aparición que hizo el ángel en la tumba de Jesús.
2. Su Forma
La segunda cosa acerca de la apariencia de los ángeles, es su forma: ángeles siempre han aparecido como hombre jóvenes (Gen. 18:1-2, 16, 22; Marcos 16:5; Lucas 24:4; Hechos 1: 10-11). En ningún lugar en las Escrituras, aparecen ángeles en formas de mujeres, niños, tales como cupidos, o como ancianos.
3. Su Efecto
La tercera cosa que debemos mencionar en la apariencia de los ángeles es su efecto. El principal efecto que la apariencia de ángeles causa en las personas es miedo. (Daniel 10:4-9; Mateo 28: 2-6; Lucas 1:11-12, 26-30; 2:9).
FINAL DE LA PRIMERA PARTE: CUANDO TERMINES ESTE ESTUDIO, MANDA UN CORREO ELECTRÓNICO AL PROFESOR INDICANDO QUE ESTAS LISTO PARA TOMAR LA SEGUNDA PARTE DE ESTA UNIDAD
VI. LA PERSONALIDAD DE LOS ÁNGELES
Algunos ensenan que los ángeles no son seres personales. Que son solo meramente emanaciones, poderes o rayos, pero que no son reales o seres personales. Sin embargo, los tres principales atributos de la personalidad, son intelecto, emoción, y voluntad. Aquello que posee intelecto, emoción, y voluntad, todos los tres, es una personalidad. Los seres humanos son personalidades, porque los humanos tienen estos tres atributos. Si puede ser probado que los ángeles tienen estos tres atributos, entonces se prueba la personalidad de los ángeles.
A. Sus intelecto
Primero, los ángeles tienen intelecto. 2 Samuel 14:20, habla de la sabiduría de un ángel, y ciertamente, tener sabiduría significa tener intelecto. En el Salmos 148:2, vemos que los ángeles tienen la habilidad de adorar, otra característica que requiere intelecto. En Mateo 24:36, ángeles tienen la habilidad de saber cosas, y esto, también demanda intelecto. También en Mateo 28:5, ellos tienen la habilidad de comunicarse, lo cual requiere intelecto. En Efesios 3:10, ellos aprenden del programa de Dios para la iglesia, y el hecho de que están aprendiendo, muestra que ellos tienen intelecto. 1 Pedro 1:12, establece que hay cosas que los ángeles desean mirar, y de nuevo, tal deseo es el resultado del intelecto.
B. Sus Emociones
Segundo, los ángeles tienen emociones. Job 38:7, y Lucas 15:10, habla de ángeles teniendo la emoción del gozo. Si ellos tienen gozo, estos seres tienen que tener emociones.
C. Sus voluntades
Tercero, los ángeles tienen voluntad. En Lucas 2:13, los ángeles glorifican a Dios, ejercitando sus voluntades. En Hebreos 1:6, ellos adoran a Dios, también en ejercicio de sus voluntades. Finalmente, en Judas 6, algunos ángeles decidieron abandonar sus propias habitaciones, ejercitando nuevamente sus voluntades.
Podemos estar absolutamente seguros, que los ángeles tienen intelecto, emociones, y voluntades. Por lo tanto, ellos son personalidades y no meras emanaciones.
VII. LA NATURALEZA DE LOS ÁNGELES
La naturaleza de los ángeles será tratada en cuatro categorías.
A. La Creación de los Ángeles
Primero, los ángeles son seres creados. (Colosenses 1:16). Porque los angeles son por naturaleza seres creados, tienen las limitaciones de “criaturas”. Un ser creado es una criatura, y una criatura nunca podrá tener todos los poderes, atributos, y habilidades de su Creador. Así, mientras que son mas superiores que los humanos, ellos son muy inferiores a Dios.
Por ejemplo, los ángeles no son omnipresentes; están limitados a espacio (Daniel 9:21-23, 10:10-14). Los ángeles no son omnipotentes; no son todopoderosos sino que su poder está limitado, aun mientras son fuentes y poderosos (Daniel 10:10-14; 2 Pedros 2:11). Por esta razón, el Arcángel Miguel necesito asistencia divina (Judas 9). Los ángeles tampoco son omniscientes; ellos no lo saben todo, sino que son limitados en conocimiento. En Mateo 24:36, ellos no saben cuándo el mesías va a retornar. En Efesios 3:10 y 1 Pedros 1:11-12, hay una limitaciones en sus conocimientos, lo cual es la razón por la que continúan aprendiendo. Alguien que es omnisciente no tiene necesidad de aprender nada, porque El conoce todas las cosas.
B. El Cuerpo de los Ángeles
La segunda categoría concerniente a la naturaleza de los ángeles, es discutir los cuerpos angelicales. De acuerdo a Hebreos 1:14, los ángeles son seres espirituales, y esto significa que son seres inmateriales. Sin embargo, ellos tienen corporalidad; no son fantasmas. Sin embargo, esta corporalidad no consiste de carne y huesos (Lucas 24:39). El cuerpo angelical está compuesto de un cuerpo espiritual, pero pueden aparecer en forma corporal físicamente (Génesis 18:19; Mateo 1:20; Lucas 1:11; Juan 20:12; Hebreos 13:2). Porque los ángeles son seres espirituales e inmateriales, ellos generalmente no son visibles. Pero porque ellos tienen alguna clase de corporalidad, ellos pueden aparecer en forma corporal. Cuando ellos aparecen en forma corporal, ellos siempre aparecen como hombre jóvenes.
Otra cosa importante acerca del cuerpo angelical es que su clase no se reproduce (Marcos 12:25). Ya que los ángeles son siempre masculinos, y no hay ángeles femeninos, ellos no se pueden casar y procrear más ángeles. Pero esto no significa que los ángeles son asexuados. El Griego tiene forma neutra, pero no usa la forma neutra para ángeles; sino que siempre usa el sustantivo masculino y el pronombre masculino. En el caso de Génesis 6, cuando algunos ángeles caídos se juntaron con mujeres humanas, la unión pudo producir una raza grotesca; pero lo que produjeron no fueron otros ángeles, ya que el cuerpo angelical, ya sea de Ángeles de Dios, o Ángeles Caídos, no puede ser reproducido.
C. La Compañía de Ángeles
Una tercera cosa, acerca de la naturaleza de los ángeles, es que son una “compañía” y no una raza. El concepto de raza implica la habilidad de reproducirse según su especie, con características raciales particulares. Como ya nosotros hemos visto, los ángeles no se reproducen según su especie; por lo tanto, no son considerados como una raza, sino como una compañía (Hebreos 11:22). Como una compañía, tres cosas deberían ser observadas: primero, son distintos de los humanos, (Salmos 8:4-5); segundo, ángeles son seres superiores a los humanos (Hebreos 2:7; 2Pedros 2:11); y tercero, ángeles de Dios o ángeles elegidos no se casan (Lucas 20:34-36).
D. Los Atributos de los Ángeles
La cuarta categoría concerniente a la naturaleza de los ángeles, es discutir sus atributos, y cuatro principales características pueden ser mencionadas.
1. Su Santidad
Primero, los ángeles son santos. (Lucas 9:26). Santidad en este caso significa que ya no son capaces de pecar, porque ellos ya han sido confirmados en su santidad, los ángeles ya no pueden caer, como una vez podían.
2. Su Poder
El segundo atributo de los ángeles es que ellos son fuertes poderosos. En esta área, ellos son superiores a ningún hombre que jamás haya existido. El Salmos 103:20 habla de ángeles como siendo poderosos en fortaleza. En Mateo 28:2, solo un ángel se necesitó para remover la piedra de la tumba de Jesús. Aunque normalmente, varios hombres se hubieran necesitados para remover tal piedra. Un ángel abrió la puerta de la prisión en Hechos 5:19. En Hechos 12:7, un ángel pudo romper las cadenas de Pedro en la prisión. Un ángel pudo herir a Agripas con una enfermedad que le causaría la muerte en Hechos 12:23. Ángeles son referidos con el término de poderes en Efesios 1:21; 3:10, y Colosenses 1:16. 2 Tesalonicenses 1:7 habla de los ángeles de su poder, y 2 Pedro 2:11 se refiere al poder de los ángeles. Asi que el segundo atributo clave de los ángeles, es que son poderosos.
4. Su Inmortalidad
Un tercer atributo es que ellos son inmortales; a diferencia de los humanos, ellos no pueden morir. Desde su estado de la creación, ellos tiene el atributo de la inmortalidad (Lucas 20:35-36).
4. Se les Prohíbe ser Adorados
El cuarto, no son divino. Esto es importante, ya que se tiene prohibido la adoración a los ángeles, porque no son divinos Colosenses 2:18; Apocalipsis 19:10; 22:8-9).
VIII. LA ORGANIZACIÓN DE LOS ÁNGELES
Los ángeles están muy bien organizados. Hay ocho títulos que muestran un tremendo grado de organización en la esfera de existencia angelical.
A. Títulos que Muestran Grados de Organización
Los títulos muestran categorías de organización, y grados de organización. Hay ocho títulos como tales.
1. Tronos
El primer título es tronos. Esos ángeles que están en estos tronos, se sientan en la inmediata presencia de Dios (Colosenses 1:16).
2. Dominios
El Segundo título es ese de dominios. Esto enfatiza el concepto de gobernación. Esta categoría de ángeles gobierna en algunas áreas específicas (Efesios 1:21; Colosenses 1:16). Esto incluye ángeles mayores, gobernando sobre ángeles menores.
3. Principados
El tercer título es ese de principados. El cual enfatiza el concepto de gobernación en la categoría de gobernar principalidades. Estos ángeles que son principados son vistos como como gobernante dirigentes de naciones. Mientras que dominios aparentemente se ocupa en ángeles superiores gobernado sobre ángeles inferiores, principados son gobernantes sobre naciones (Efesios 3:10; Colosenses 1:16).
4. Autoridades
El cuarto título es ese de autoridades, lo cual significa ejercer supremacía (Efesios 1:21; 1 Pedro 3:22).
5. Poderes
El quinto título es ese de poderes, lo cual enfatiza responsabilidades imperiales (Efesios 1:21; 3:10; Colosenses 1:16; 1 Pedro 3:22).
6. Huestes
El sexto título es huestes, la palabra hebrea para “ejercito”. Este título enfatiza su organización militar (1 Samuel 1:11; 1 reyes 22:19).
7. Legiones
El séptimo título es legiones. Legiones al igual que huestes, enfatiza organización militar. Mientras que el termino huestes enfatiza la organización militar como un todo, la legión es una división dentro de un ejército, comprendiendo alrededor de tres mil a seis mil ángeles (Mateo 26:53).
8. Príncipe Jefe
El octavo título es príncipe jefe o príncipe principal. El príncipe jefe es un ángel que está a cargo y reina sobre una nación lo cual significa ejercer supremacía (Daniel 10:13; 12:1).
A. El Orden en los Seres Celestiales
Hay tres órdenes específicos de seres celestiales: ángeles, serafines y querubines.
1. Ángeles
Esta orden es la que se ha estado estudiando en esta clase; es la primera orden básica de seres celestiales, la orden mas bajita, es la de simple ángeles. La mayoría de lo que se ha discutido en este estudio, ha específicamente de esta orden en particular. Algunas veces el termino ángel es usado para todo el orden de seres celestiales, ya que todos los seres celestiales son seres angelicales. No obstante, con más frecuencia el término ángel se aplica a la mas bajita de las tres órdenes. En apariencia estos seres lucen como hombres jóvenes, y ellos no tienen alas como son muchas veces representados.
A. Miguel
A través de las Escrituras hay dos ángeles que se les conoce por sus nombres. El primero es el Arcángel Miguel. El nombre Miguel significa ¿Quién como Dios?, y arcángel significa “ángel jefe o principal.” Esto significa que Miguel es un ángel con autoridad sobre todos los demás ángeles. Él no está en autoridad sobre los serafines ni los querubines, pero está en autoridad sobre la orden más bajita, la orden de los ángeles.
El concepto de arcángel es reflejado en otro dos nombres usados para Miguel. Primero, en Daniel 10:13, él es llamado el príncipe principal. Hay muchos príncipes, pero él es príncipe principal, el que tiene autoridad sobre todos los demás. Segundo, en Daniel 12:1, él es llamado el gran príncipe. Hay solo un gran príncipe, y ese es el arcángel. Gran príncipe, y príncipe principal básicamente significan la misma cosa, y son dos de sus títulos hebreos. El título griego es arcángel, lo cual enfatiza que Miguel es Señor sobre todos los ángeles comunes (Apocalipsis 12:7).
La posición de Miguel, significa que él tiene responsabilidades específicas. Como el arcángel, él tiene a todos los demás ángeles comunes bajo su autoridad (Apocalipsis 12:7). Tal como los demonios están bajo la autoridad de Satanás, los ángeles en esta categoría, están bajo la autoridad de Miguel por su posición de arcángel. Como el arcángel, su responsabilidad es ejercer gobierno y a autoridad sobre los demás ángeles; la responsabilidad de los ángeles comunes, es el someterse a la autoridad de Miguel.
A Miguel también se le da el nombre de Príncipe jefe. El termino príncipe jefe, se aplica a ángeles que tienen autoridad sobre naciones específicas. Como el príncipe jefe, Miguel es responsable de la nación de Israel, y esa es la razón por la cual fue Miguel, quien protegió el cuerpo de Moisés en Judas 9. En Daniel 10:13-21, Miguel se asegura que Daniel recibiera la revelación necesaria concerniente al futuro de Israel. En Daniel 12:1, Miguel protegerá a Israel durante la Gran Tribulación, y por cierto, la razón por la cual Israel va a sobrevivir la Tribulación, es por el trabajo de Miguel. Todo esto desde luego bajo la dirección divina. Otras cosas futuras que Miguel va a hacer, incluye el anunciamiento del Rapto (1Tesalonisenses 4:16); y en medio de la Tribulación, Miguel echará a Satanás de su presente tercera morada en los cielos atmosféricos, a su cuarta morada en la tierra (Apocalipsis 12:7-12).
B. Gabriel
El segundo ángel nombrado en las escrituras es Gabriel. En el idioma hebreo, el nombre Gabriel significa “el poderoso de Dios.”
El principal trabajo de Gabriel es ser un mensajero de revelaciones, trayendo revelaciones de Dios para el hombre. En Daniel 8:15-27, el hace la revelación concerniente a Israel en los últimos días. El revela la Setenta semanas, y el tiempo de la primera llegada del Mesías (Daniel 9:20-27). En Lucas 1:11-20, él le revela Zacarías el nacimiento de Juan el Bautista. Y en Lucas 1:26-38, él le revela a María, el nacimiento de Jesús.
Al igual que Miguel, Gabriel también tendrá trabajo que hacer en el futuro. Lucas 1:19 establece que Gabriel es uno de los ángeles que estara de pie en presencia de Dios. En Apocalipsis 8:2, hay siete tales ángeles, lo cual significa que Gabriel es uno de los sietes, que estara de pie en la misma presencia de Dios, y quien derramara los juicios de las trompetas en Apocalipsis 8 y 9.
C. Otros Ángeles
La Biblia también menciona otros ángeles individuales, quienes no están nombrados, pero se establece lo que hacen. Por ejemplo, en Apocalipsis 8:2, hay siete ángeles de pie ante la presencia de Dios, uno de ellos es Gabriel, pero los otros seis no son nombrados. Apocalipsis 15 y 16 menciona a siete otros ángeles, quienes tendrán el juicio de las copas. Los otros ángeles referidos, incluye a los cuatros ángeles de los cuatro vientos (Apocalipsis 7:1-4), el ángel del fuego (Apocalipsis 14:8) y el ángel de las aguas (Apocalipsis 16:5),
2. Serafines
A. En el Libro de Isaías
De Isaías 6:2-3 y 6-7, cuatro cosas pueden ser aprendidas acerca de los serafines. Primero, ellos están alrededor y también rodean el trono de Dios. Segundo, Ellos se caracterizan por tener seis alas. Mientras que los ángeles no tienen alas, serafines tienen seis alas, o tres pares de dos alas. Cada par de alas tiene un propósito y una función diferente. El primer par de alas tiene el propósito de cubrir los pies; el segundo par de alas cubre sus caras; el tercer par de alas, es para volar. Tercero, ellos alaban a Dios entre ellos continuamente diciendo una y otra vez: Santo, santo, santo, Jehová de los ejércitos: toda la tierra está llena de tu gloria. La cuarta cosa que podemos aprender cerca de los serafines es que un seraf purifico el pecado de Isaías. Cuando el seraf toma el carbón encendido del altar del sacrificio en el cielo en el versículo 6, y los pasa sobre los labios de Isaías, su pecado es limpiado (Ver. 7). Esto es lo más que podemos aprender de los serafines en el Antiguo Testamento.
B. En el Libro de Apocalipsis
El resto de lo que podemos aprender está en el Nuevo Testamento, en el Libro de Revelaciones, donde los serafines son mencionados en ocho pasajes diferentes..
El primer pasaje está en Revelaciones 4:6-11. De este pasaje siete cosas podemos aprender de los serafines. Primero, ellos están alrededor del trono de Dios. Segundo, en el versículo 6, ellos están llenos de ojos, al frente y atrás, simbolizando que ellos pueden mirar y ver más allá de la esfera humana, para poder llevar a cabo la providencia de Dios. Tercero, en verso 8, serafines tienen seis alas.
Cuarto, en verso 7, serafines no todos lucen iguales; mientras que todos tienen seis alas, la principal característica común de los serafines es que ellos tienen características faciales diferentes. Hay cuatro categorías de serafines, basadas en cuatro diferentes características faciales: Como de león, como de becerro, como de hombre, y como águila.
Quinto, en verso 8, ellos están llenos de ojos alrededor y por dentro. Habíamos mencionado que estaban llenos de ojos por delante y por atrás, ahora se indica que están llenos de ojos todo alrededor los lados, también adentro.
Sexto, Ellos continuamente alaban a Dios y dicen las mismas palabras mencionadas en Isaías con una leve variación. Verso 8 y 9 indican que ellos continuamente alaban a Dios diciendo: Santo, santo, santo es el Señor Dios Todopoderoso, el que era, el que es, y el que ha de venir. Y siempre que aquellos seres vivientes dan gloria y honra y acción de gracias al que está sentado en el trono, al que vive por los siglos de los siglos.
Y Siete, en el verso 10-11, cada vez que ellos decían: santo, santo, santo, esto es una señal a los 24 ancianos, que ellos también, ahora deben adorar al que está sentado en el trono. En este contexto, el que está sentado en el trono es Dios el Padre.
El segundo pasaje es Revelaciones 5:6, donde se aprende que ellos también rodean el Cordero, Dios Hijo. Serafines, por un lado rodean a Dios el Padre, pero también rodean a Dios el Hijo.
El tercer pasaje es Revelaciones 5:8-10, y 14. Los serafines adoraran el Cordero en el futuro cuando el Cordero tome el rollo de los siete sellos. Con el rompimiento de los sellos, empieza la Gran Tribulación. Cuando el Cordero toma este rollo con los siete sellos, los serafines adoraran al Cordero.
3. Querubines
La tercera y más alta orden de seres celestiales es la de querub o querubines. La palabra hebrea traducida querub tiene la raíz significando “guardar” o “cubrir.” Es usada un total de noventa y unas veces (91): veintisiete veces (27) está en el singular, sesenta y cuatro (64) está en el plural. De estas noventa y una veces, noventa (90) ocurren en el Antiguo testamento. Solo once (11) son encontradas en el Nuevo Testamento.
QUERUBINES: ESTUDIO EN ESTE TEMA ESTARÁ EN – EXÉGESIS – ¡DETENTE Y ESCUDRIÑA!
IX. EL TRABAJO DE LOS ÁNGELES
Al hablar de la obra de los ángeles, siete categorías diferentes necesitan ser discutidas.
A. El Trabajo de los Ángeles en Relación con Dios
Una categoría de la obra de los ángeles se refiere a su trabajo en relación con Dios. En esta categoría, hay cuatro ministerios específicos. En primer lugar, ellos se emplean en la adoración de Dios, y ellos adoran activamente a Dios (Salmo 29: 1-2; 103: 20; 148: 2; Is. 6: 3; Apocalipsis 4: 8-11; 5: 8 -13). En segundo lugar, ellos ejecutan la voluntad de Dios; La voluntad de Dios se lleva a menudo a cabo por medio de los ángeles (Sal. 103: 20; Heb. 1: 7). En tercer lugar, los ángeles se regocijan en la obra de Dios; cuando Dios creó los cielos y la tierra, los ángeles se regocijaban (Job 38: 7), y cuando Dios salva a un individual, hay alegría entre los ángeles (Lc. 15:10.). En cuarto lugar, ellos ejecutan los juicios de Dios; ángeles se utilizaron para destruir Sodoma y Gomorra (Gen.19: 1-22): se utilizaron en conexión a la décima plaga de Egipto (Ex. 12:23); y se utilizaron en relación con la pestilencia en Israel (I Chr. 21:15)
B. El Trabajo de los Ángeles como Agentes de Revelación
Una segunda categoría de la obra de los ángeles es que son agentes de revelación. La Ley de Moisés no vino a Moisés directamente, sino que fue mediada a Moisés por medio de ángeles. Esto se insinúa en Deuteronomio 33: 2 y claramente en Hechos 7:53, Gálatas 3:19, y Hebreos 2: 2. Por otra parte, mientras que Daniel a menudo recibió su revelación directamente de Dios, algo de su material; como por ejemplo, Daniel 8: 1-12: 13 llegó por medio de ángeles. Lo mismo es cierto de Zacarías. El libro de Zacarías tiene catorce capítulos, pero los primeros seis de estos capítulos (Zac. 1: 7-6: 15) llegó por medio de ángeles. El libro del Apocalipsis, escrito por el apóstol Juan, fue mediado y revelado a él por medio de un ángel (Apocalipsis 1: 1; 10: 1-11; 17: 1; 19: 9-10; 21: 9; 22 :16).
C. El trabajo de los Ángeles en la Vida del Mesías
Una tercera categoría es como los ángeles trabajaron en la vida del Mesías. Los ángeles se utilizaron en cinco períodos específicos en la vida del Mesías.
1. En el Nacimiento del Mesías
El primer período fue el momento de su nacimiento. Fue un ángel que predijo el nacimiento del Mesías a María (Lc. 1: 26-38) y a José (Mat. 1: 20-21). Los ángeles se utilizaron para anunciar el nacimiento del Mesías a los pastores judíos fuera de Belén (Lc. 2: 8-15). Fue un ángel quien advirtió a José a huir de Belén (. Mat 02:13), y un ángel le dijo a José que saliera de Egipto y regrese a Israel (Mat. 2: 19-20).
2. En el ministerio del Mesías
El segundo período fue durante el ministerio de Jesús. Salmos 01: 1-12 predijo que los ángeles serían utilizados en todo el ministerio del Mesías. Pablo afirmó esto en una declaración general en 1 Timoteo 3:16, cuando dijo que el Mesías fue visto por los ángeles en todo su ministerio. Cuando Jesús fue tentado, se utilizaron los ángeles para servirle en sus tentaciones (Mateo 04:11;.. Marcos 1:13). También a lo largo de su ministerio, los ángeles subían y descendian sobre el Hijo del hombre (juan 1:51). Ellos ministraron a Jesús durante su agonía en el huerto de Getsemaní, así (. Lc 22:43). Por último, según Mateo 26:53, hubo más de doce legiones de ángeles listos para defenderlo en su juicio, si Él los necesitaba para cualquier propósito, que, por supuesto, no lo hizo.
3. En la Resurrección del Mesías
El tercer período de su vida en que se utilizaron los ángeles fue en relación con la Resurrección. Fue un ángel quien quitó la piedra de la tumba (Mat. 28: 2). Los ángeles se utilizaron para anunciar la Resurrección a las mujeres que acudieron a la tumba (Mat. 28: 1-7; Mc. 16: 5-7; Lc. 24: 4-7; Jn. 20: 12-13).
4. En la Ascensión del Mesías
El cuarto período que ángeles fueron utilizados en la vida del Mesías fue en la Ascensión. Después de ascender, los ángeles anunciaron que este mismo Jesús, quien partía, vendría otra vez de la misma manera (Hechos 1: 10-11). La frase de la misma manera, significa que así como Él se fue en las nubes del cielo, que lo hará algún día, y volverá en las nubes del cielo.
5. En la Segunda Venida del Mesías
El quinto período es todavía futuro. Los ángeles vendrán con Él en las nubes del cielo en su segunda venida (Mateo 16:27; 24:31; 25:31; II Tes. 1: 7.). Por lo tanto, los ángeles estarán involucrados en la vida del Mesías incluso en el futuro.
D. El trabajo de los Ángeles Entre las Naciones
La cuarta categoría se refiere a la obra de los ángeles entre las naciones. Aquí, hay que mencionar dos cosas.
En primer lugar, los seres angelicales funcionan en la capacidad de “cosmo-cratas”, que significa “-rulers mundo” o “los gobernantes de las naciones.” Por ejemplo, en Daniel 10:13, un ser angelical líder, era el príncipe del reino de Persia. Miguel el Arcángel, no sólo tiene autoridad sobre los otros ángeles, pero también pasa a ser el príncipe sobre Israel (Dan. 10:21; 12: 1.)
En segundo lugar, los ángeles también están estrechamente asociados con los gobernantes humanos sobre naciones específicas. Por ejemplo, Isaías 14: 3-20 habla de Babilonia: versos 11.3 habla del rey humano de Babilonia; versículos 12-14 hablan de Satanás; versículos 15 a 20, una vez más habla del rey de Babilonia. Lo mismo es cierto de Ezequiel 28: 1-19, que habla de Tiro: versículos 1-10 hablan del príncipe humano de Tiro; versos 11-19 se dirigen a Satanás como el rey de Tiro. Debido a que tanto caídos, y seres angélicos no caídos, se utilizan como cosmo-cratas o gobernantes del mundo, y llevan a cabo la voluntad de Dios entre las naciones. Muchas cosas que suceden entre las naciones, se deben a estos seres angélicos. Con bastante frecuencia, las razón por la que las naciones van a la guerra unas contra otras, es porque han sido movidas a hacerlo, por estos seres angelicales cosmo-democrática.
E. El Trabajo de los Ángeles Entre los no Creyentes
La quinta categoría de la obra de los ángeles es su trabajo entre los incrédulos, y tres facetas hay que señalar.
1. Los ángeles Anuncian Juicio Inminente
En primer lugar, los ángeles anuncian Juicio inminente. Esto se hizo históricamente en Génesis 19: 12-13, cuando los ángeles anunciaron la inminente destrucción de Sodoma y Gomorra. En el futuro, lo harán de nuevo como anuncian los juicios terribles de las copas. “(Apocalipsis 14: 6-7)..
2. Los Ángeles Infligen Castigo.
En segundo lugar, los ángeles infligen castigo. Los ángeles fueron utilizados para infligir castigo en el pasado; por ejemplo, fue un ángel quien llevo a cabo la décima plaga sobre los hijos primogénitos de los egipcios (Ex. 12:23). Otros ejemplos se encuentran en II Samuel 25:16 y Ezequiel 9: 1-8. Un ejemplo del Nuevo Testamento es Hechos 12:23, cuando se utilizó un ángel aquí para herir Herodes Agripa con una enfermedad mortal.
Lo que han hecho en el pasado, también lo harán en el futuro; ángeles infligirán el castigo en la tribulación (Apocalipsis 8: 1-2, 6; 16: 1)
3. Los Ángeles Actuarán como Segadores.
En tercer lugar, al final de la tribulación, los ángeles se utilizarán para actuar como “reaper”. Como segadores, ellos separarán a los creyentes delos incrédulos (Mat. 13:39-42, 49-50).
F. El trabajo de los Ángeles en Relación a los Creyentes
La sexta categoría es la obra de los ángeles en relación a los creyentes, y la Biblia tiene mucho que enseñar sobre este tema. De los muchos pasajes de las Escrituras que hablan de la obra de los ángeles en relación a los creyentes, deben mencionarse diez cosas.
1. La Salvación de los Creyentes.
En primer lugar, estos buenos ángeles se regocijan cuando uno se salva. Mientras que los ángeles caídos no se regocijan cuando es salvado uno, los elegidos, los santos ángeles, son los que se alegran de los salvos (Lk15: 10).
2. Custodia de los creyentes.
En segundo lugar, en relación a los creyentes “, los ángeles tienen una tutela; que llevan a cabo el cuidado de protección general. Salmo 34: 7 y Salmo 91:11 enseña que nada puede suceder a un creyente fuera de la voluntad de Dios por el cuidado de protección general de los ángeles. Estos versículos no enseñan que nada malo le puede pasar a los creyentes, sino que nada puede ocurrir fuera de la voluntad de Dios. Cuando las cosas malas le suceden a un creyente, no es porque los ángeles estaban fallando en su trabajo, sino que esta era la voluntad de Dios .
Mateo 18:10 enseña que todos los niños tienen ángeles de la guarda. Hebreos 01:14 declara que cada creyente tiene un ángel de la guarda también. De hecho, tan pronto como uno se salva, tiene un ángel de la guarda “asignado” a él.
3. La Seguridad de los Creyentes.
En tercer lugar, los ángeles se utilizan a menudo para salvar o rescatar a los creyentes de situaciones específicas. Por ejemplo, en Génesis 19: 1-22, se utilizaron los ángeles para rescatar a Lot. En Génesis 32: 1-2, se utilizaron los ángeles para ayudar a Jacob. En 1 Reyes 19: 5-6, se utilizó un ángel para alimentar a Elías el Profeta. Ángeles protegieron a Elías en II Reyes 6:17. En Daniel 324-28, un ángel protegía a los tres amigos de Daniel en el horno de fuego. Y en Daniel 6:22, un ángel cerró la boca de los leones, para que ningún daño viniera sobre Daniel el Profeta. En Hechos 5: 17-20, un ángel rescató a los apóstoles. Por último, un ángel rescató a Pedro en Hechos 12: 6-11 .
4. Guía de los Creyentes.
El cuarto trabajo de los ángeles en relación a los creyentes es que son también guían a los creyentes en la verdad y acciones. Por ejemplo, en Mateo 1: 20-21, un ángel instruyó a José a creer la historia de María; que ella realmente era virgen, a pesar de que estaba embarazada. Un ángel trajo a Felipe a una situación en la que pudo ser testigo al eunuco etíope en Hechos 8:26. En Hechos 10: 3-8, un ángel instruyó a Cornelio que enviara por Pedro, para que pudiera predicar el evangelio a él. El mismo punto se reafirma en Hechos 11: 13-14. En Hechos 27: 23-24, un ángel guió a Pablo también.
5. Las Oraciones de los Creyentes.
El quinto trabajo de los ángeles en relación a los creyentes es para responder a las oraciones; a veces oraciones son contestadas por medio de ángeles. En el caso de Daniel, por ejemplo, esto ocurrió en dos ocasiones; en Daniel 9: 20-23 y 10: 12-13, se utilizó un ángel para responder a la oración del profeta para más revelación.
En el Nuevo Testamento, los grupos de santos estaban orando por la liberación de Pedro de la prisión. En respuesta a sus oraciones, se utilizó un ángel para rescatar al apóstol (Hechos 12: 1-19).
6. Estímulo de los Creyentes.
El sexto trabajo de los ángeles en relación a los creyentes es uno de estímulo (Hechos 5: 18-20; 27: 23-25).
7. Muerte de los Creyentes.
El séptimo trabajo de los ángeles en relación a los creyentes es llevar el alma a su morada en el cielo cuando un creyente muere (Lc. 16:22).
8. Para el Ministerio de Observación.
La octava obra de los ángeles es servir como espectadores de los creyentes”. Los ángeles tienen el ministerio de la observación de los creyentes para ver la forma en que están actuando y respondiendo. Por ejemplo, en Lucas 12: 8-9, la fe de un creyente se confesó ante los ángeles. Más tarde, los ángeles observan cuando uno es salvo (Lc. 15:10). Los ángeles también observan el sufrimiento de los creyentes (1 Cor. 4: 9). En 1 Corintios 11:10, los ángeles observan si las mujeres son obedientes a llevar la cabeza cubierta en la iglesia. En 1 Timoteo 5:21, ángeles están presentes cuando los creyentes hacen un compromiso con el Señor. Y los ángeles observan y ven en la obra de Dios en la salvación, de acuerdo a 1 Pedro 1: 10-12.
9. Para la Iglesia Local.
El noveno trabajo de los ángeles en relación a los creyentes, es que sirven como guardianes sobre las iglesias locales. No sólo los creyente tienen ángeles de la guarda, sino que cada iglesia local tiene un ángel de la guarda. Esto se ve en Apocalipsis 2 y 3, donde cada carta está dirigida al ángel de tal o cual iglesia.
10. Para la Actitud Correcta de los Creyentes Hacia los Ángeles.
El décimo y último trabajo es: ¿Qué debería la relación de los creyentes será con ángeles a la luz de los nueve trabajos anteriores? Cuatro cosas deben tenerse en cuenta. En primer lugar, los creyentes se les permite el preguntarse y sorprenderse, de la capacidad y el trabajo de los ángeles, al igual que Daniel (Daniel 8: 16-17; 10: 1-9.). En segundo lugar, los creyentes pueden apreciar su ministerio (. Hebreos 01:14). En tercer lugar, a los creyentes se les prohíben dar a los ángeles adoración (Col. 2:18; Apocalipsis 19:10; 22: 9). En cuarto lugar, en el futuro, los creyentes juzgarán a los ángeles (1 Cor. 6: 3). Los creyentes no juzgarán a los ángeles de Dios, por supuesto, sino a los ángeles caídos en el Juicio del Gran Trono Blanco..
G. El trabajo de los Ángeles en el Futuro
La séptima categoría de la obra de los ángeles en relación a los creyentes, es su trabajo en el futuro. Este trabajo se puede subdividir en cuatro divisiones.
1. En la Tribulación.
El primero y especifico trabajo de los ángeles en la Tribulacion, será el causar danos luego de que los 144,000 jóvenes judíos sean sellados, de acuerdo a Revelaciones 7:1-3. Es necesario sellar a estos 144,000 judíos, porque ese sello los protegerá de cualquier daño. Una vez que son sellados, los ángeles serán usados para causar danos sobre la tierra como parte del Juicio divino parte de Dios.
En segundo lugar, siete angeles serán usados para derramar el juicio de las sietes trompetas (Rev. 8:1-9:21; 11:15-19).
En tercer lugar, a mitad de la Tribulacion, los santos ángeles de Dios serán usados para lanzar a Satanás y a los ángeles caídos de su presente morada en los cielos atmosféricos, para ser confinados a la tierra por el resto de la Tribulación (Rev. 12:7-12).
En cuarto lugar, los ángeles van a llevar a cabo algunos anuncios a mitad de la Tribulación (Rev. 14:6-20).
En quinto lugar, así como los ángeles son usados en la Tribulación para derramar los juicios de las trompetas, así también los ángeles se usaran para para derramar los juicios de las copas (Rev. 15:7-16:21).
En sexto lugar, un ángel será usado para pasar la sentencia de destrucción sobre la Ciudad de Babilonia (Rev. 18:1-3; 21-24).
El séptimo trabajo específico de los ángeles en la Tribulacion, será llamar a las naciones a Armagedón, para que así Dios pueda derramar Sus juicios sobre estas naciones (Rev. 19:17-18).
2. En la Segunda Venida.
La segunda división de sus trabajos en el futuro, es en relación a la Segunda Venida, y dos cosas deberían ser notadas concerniente a esto.
Primero, los ángeles de Dios retornarán con Jesús en la Segunda Venida (Mat. 16:27; 24:31; 25:31; 2 Tes. 1:7).
Y en segundo lugar, también en la Segunda Venida, los ángeles separarán a los creyentes de los incrédulos (Mat. 13:39-42; 49-50).
3. En el Reino Mesiánico.
La tercera división del trabajos de los ángeles en el futuro, son sus trabajos en conjunción con el Reino Mesiánico (Milenial). Dos grandes verdades son enseñadas.
Primero, será un ángel común, a quién se le dará autoridad para atar a Satanás en el abismo por 1000 años (Rev. 20:1-3). El poderoso, ungido querubín, será humillado por el hecho de que será atado por un ángel sin nombre, del orden mas bajito.
En segundo lugar, los ángeles serán usados para juntar nuevamente a todos los Judíos a la Tierra Prometida (Mat. 24:31). Por primera vez en su historia, el Pueblo Judío podrá gozar de todos los deleites de la Tierra Prometida.
4. En el Orden Eterno.
La cuarta división del trabajos de los ángeles en el futuro, es en relación al Estado Eterno u Orden Eterno. De acuerdo a Rev. 21:12, los ángeles servirán como los guardianes de los Portones de la ciudad. La Nueva Jerusalén, la cual será la morada eterna de todos los creyentes de todos los tiempos, tendrá doce portones (puertas), tres en cada lado de la ciudad. Cada puerta será hecha de una gran perla, y cada una estara custodiada por un ángel.
X. EL DESTINO DE LOS ÁNGELES
La última cosa para discutir brevemente es el destino de los ángeles. Hebreos 12:22 enseña que el destino de todos los ángeles de Dios es el mismo que el de todos los santos del Antiguo y del Nuevo Testamento: La Nueva Jerusalén. Todos los elegidos, santos ángeles, aquellos que no cayeron con Satanás, tendrán su destino eterno en la Nueva Jerusalén. En Hebreos 12:22, el escritor dice que los creyentes vienen a la ciudad la cual tiene innumerable huestes de ángeles; por lo tanto, el destino de todos los creyentes, y todos los ángeles de Dios es uno y el mismo. ¡Aleluyaaaaa!!!!!.
Final de la clase.
Recuerde, esto no es solamente material de lectura, es material de estudio!!!
Lea y estudie nuevamente la clase, para asimilarla!!
PARA EL ESTUDIANTE: PARA EL ESTUDIANTE: ESTA CLASE FUE POSTEADA HOY NOVIEMBRE 13, 2019. ESTARÁ DISPONIBLE PARA SU ESTUDIO Y APROVECHAMIENTO HASTA DICIEMBRE 13, CUANDO ENTONCES SE POSTEARÁ EL EXAMEN DE LA MISMA. USTED TIENE 2 DIAS, DEL 14 AL 16, PARA COMPLETAR Y SOMETER SU EXAMEN DE ESTA CLASE!!!
TS103 Demonología – La Doctrina de los Ángeles Caidos Introducción
Profesor:
Bishop Dr. Juan E. Fernández.
drfernandez@stucedu.org
Estimado estudiante, ¡Bienvenido al programa de Doctorado en consejería! El seminario toma muy en serio el adiestramiento y la capacitación de los candidatos al ministerio. Yo, Profesor Dr. Juan Fernández, al igual que mis otros colegas, estaremos impartiendo las enseñanzas necesarias para que puedas desarrollar con éxito tu ministerio como Ministro del Santo Evangelio de Jesucristo en el campo de la educación. En esta primera clase del Currículo de estudio, vamos a tocar información sobre los ángeles, [BCC-104 DEMONOLOGÍA: LA DOCTRINA DE LOS ÁNGELES CAÍDOS] luego de cada clase, estarás tomando pequeños exámenes o quiezz, para estar seguro que entiendes el material expuesto.
Cualquier pregunta que tengas, puedes escribirme a mi correo electrónico:
BCC-104 DEMONOLOGÍA: LA DOCTRINA DE LOS ÁNGELES CAÍDOS
Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo. Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes. Efesios 6:11-12 (RVR1960)
INTRODUCCIÓN
Este estudio de la Demonología es un estudio profundo de los ángeles de Satanás. Eso es, lo que la Biblia enseña con relación a los ángeles caidos, esos ángeles que cayeron. Teológicamente, esta área de estudio es conocida como Angelología, o Doctrina de los Ángeles. Hay tres divisiones principales en la Angelología. Primero, tenemos la Angelología Propia, lo cual es la Doctrina de los Ángeles que no cayeron. Segundo, tenemos Satanología, la cual es la Doctrina, o estudio de Satanás. Y tercero, Demonología, la cual es la Doctrina o estudio de los Ángeles Caídos. Esta clase no tratara ni con Satanologia ni con Angelología Propia, sino solo con Demonología o la Doctrina de los Ángeles Caídos.
La palabra Inglesa “demonio” viene de la palabra griega daimonia. Esta palabra griega se usa sesenta veces en el Nuevo Testamento; diecinueve veces en singular y cuarenta y una veces en plural. Demonología, entonces, es la Doctrina de Demonios o La Doctrina de los Ángeles Caídos.
Hay cinco conceptos de erróneos comunes sobre los demonios, que deben mencionarse a modo de introducción. Las razones por las que estas creencias son incorrectas resultarán evidentes ya que este estudio examina lo que la Biblia dice acerca de los demonios. Por ahora, es suficiente tener en cuenta estos cinco puntos de vista erróneos.
El primer punto de vista erróneo es que los demonios simplemente no existen. Eso, por supuesto, es la opinión de muchos naturalistas y escépticos de la Biblia, así como la mayoría de los no creyentes.
Un segundo punto de vista erróneo es que los demonios no son personalidades, pero son emanaciones malignas sin personalidades. En otras palabras, son meramente las influencias o poderes y seres no personales.
Un tercer punto de vista erróneo, es que los demonios son responsables de todo pecado. Se trata de un punto de vista erróneo, mantenido a veces incluso por los creyentes, que creen que cada pecado que cometen es debido a un demonio o Satanás; de ahí, esa expresión común: “El diablo me obligó a hacerlo.” A veces, por supuesto, el diablo puede haber causado a uno a “hacerlo”, pero en la mayoría de los casos, es la persona que es responsable, y no el diablo.
Un cuarto punto de vista equivocado enseña que los demonios son responsables de todas las formas de enfermedad física. Algunas enfermedades físicas son causadas por los demonios, pero no todos.
Un quinto punto de vista erróneo, es que los demonios son responsables de todas las formas de enfermedades mentales. Una vez más, ellos son responsables de algunas, pero no toda enfermedad mental es causada por demonios.
Estos son los cinco puntos de vista erróneos, que las personas tienen en relación a los demonios. La verdad será desarrollada en esta clase.
I. LA EXISTENCIA DE DEMONIOS
“Enseña realmente la Biblia que los demonios existen?” La respuesta es “Sí”. La Biblia enseña que existen los demonios, y esto se puede ver en tres maneras.
A. Por Cada Escritor del Nuevo Testamento
En primer lugar, la existencia de los demonios es mencionada por todos los escritores del Nuevo Testamento, excepto el autor de Hebreos, que hizo mención de Satanás, el jefe de los demonios.
Mateo menciona demonios, en Mateo 4:24; 08:16, 28, 31, 33; 09:32 34; 11:18; 12:22, 24; 15:22; 17:18.
Marcos menciona demonios en Marcos 1:32, 34; 3:15, 22; 6:13; 7:26, 30; 09:38; 16: 9.
Lucas escribió dos libros del Nuevo Testamento, y él mencionó a los demonios en ambos. En el Evangelio de Lucas, los demonios se encuentran en Lucas 4:33; 07:33; 8: 2, 27, 35, 36, 38; 9: 1, 49; 11:15. En su segundo libro, el libro de los Hechos, Lucas también menciona demonios en Hechos 5:16; 8: 7; 16: 16-18; 19: 12-16.
Juan escribió un total de cinco libros del Nuevo Testamento, mencionando los demonios en tres de estos libros: en el Evangelio de Juan 8: 48-49, 52; 10: 20-21; I Juan 4: 1-3; y el Libro de Apocalipsis 8: 10-11; 9: 1-21; 12: 7, 9;
16: 13-14; 18: 2.
Pablo, que escribió la mayoría de los libros en el Nuevo Testamento, menciona demonios en tres de ellos: en I Corintios 10: 20-21; Efesios 6:12; I Timoteo 4: 1.
Santiago menciona demonios, en Santiago 2:19; 03:15.
Pedro mencionó demonios, en II Pedro 2: 4.
Finalmente, Judas mencionó demonios, en Judas 6.
Todos los escritores del Nuevo Testamento, mencionan demonios en algún lugar de sus escritos con una sola excepción, el desconocido autor del libro de Hebreos. Este escritor, sin embargo, menciona a Satanás, y si creía en Satanás, es obvio que creía en la existencia de los demonios.
B. Por las Enseñanzas y Acciones de Jesús
Una segunda manera de mostrar, que la Biblia enseña la existencia de los demonios, es por el hecho de que Jesús, reconoció la existencia de los demonios de dos maneras.
En primer lugar, Él enseñó que los demonios existen realmente (Mat 7:22; 10:8; 12:27-28; 25:41; Mc 7:29; 16:17; Lc 10:20; 11:18-20; 13:32). En segundo lugar, reconoció claramente la existencia de los demonios, porque Él echó fuera demonios. El mismo hecho de que Jesús echó fuera demonios demuestran, por medio de sus acciones, que Él enseñó la existencia de los demonios (Mat. 12: 22-29; Mc 1:39; 5:1-20; Lc 4:35, 41;8: 29-33; 9:42; 11:14). Es evidente que Jesús reconoció la existencia de los demonios tanto por sus enseñanzas, como por sus acciones.
C. Por el Reconocimiento de los Discípulos
Una tercera manera, en que la Biblia enseña claramente la existencia de los demonios, es que los discípulos, tanto dentro como fuera del grupo apostólico, reconocen de su existencia. El grupo apostólico reconoció la existencia de los demonios, según Mateo 10: 1. Fuera del grupo apostólico, los setenta discípulos reconocieron la existencia de los demonios (Lc 10:17).
No hay duda, entonces, que la Biblia enseña claramente la existencia de los demonios.
II. LOS NOMBRES DE LOS DEMONIOS
La Biblia utiliza varios nombres para referirse a estos seres celestiales.
A Los demonios se les da una serie de nombres en las Escrituras. Este tema será examinado en dos categorías: primero, nombres del Antiguo Testamento; y en segundo lugar, los nombres del Nuevo Testamento.
No hay duda, entonces, que la Biblia enseña claramente la existencia de los demonios.
A. Los Nombres del Antiguo Testamento
Hay un total de doce nombres en el Antiguo Testamento utilizado en relación con los demonios.
En primer lugar, se les llama los ángeles del mal (Sal. 78:49), porque eso es lo que son. La palabra ángel significa “mensajero”, y estos son mensajeros de Satanás, que se llama “el maligno”.
En segundo lugar, se llaman los hijos de Dios. Cada vez que se utiliza esta expresión en el Antiguo Testamento, siempre se refiere a los ángeles. Algunas veces hace referencia a los ángeles buenos, pero también puede referirse a los ángeles malos o demonios (Génesis 6: 2, 4).
Un tercer nombre del Antiguo Testamento es shedim, una palabra hebrea que significa “gobernar” o “para ser señor.” Se utiliza para demonios en Deuteronomio 32:17 y el Salmo 106: 37. Este nombre hace hincapié en el deseo de un demonio de ser señor sobre, o dominar a una persona, ya sea desde el interior, morando en él,o controlándolo y sus actividades desde el exterior.
El cuarto nombre del Antiguo Testamento es seirim, que se refiere a los demonios que tienen la forma de una cabra. Como se verá más adelante, los demonios tienen características de tipo animal. Algunos tienen la forma de una cabra, y estos son conocidos como seirim. No es casualidad que los grupos satánicos a menudo usan el símbolo de la cabeza de una cabra. Este nombre se utiliza de los demonios en el texto hebreo en Levítico 17: 7; II Crónicas 11:15; Isaías 13:21; 34:14.
El quinto nombre del Antiguo Testamento es Lilit, una palabra hebrea que se refiere a un demonio nocturno o “demonios de la noche.” Se utiliza de los demonios en el texto hebreo de Isaías 34:14.
Un sexto nombre de Antiguo Testamento es espíritu maligno (I Sam. 16: 14-16, 23-24; 18:10; 19: 9), haciendo hincapié en lo que es un demonio por la naturaleza. Un demonio es un ser espiritual, pero es un ser espíritu maligno; uno que ha caído.
Un séptimo nombre del Antiguo Testamento es espíritu mentiroso, un término que caracteriza lo que los demonios son (I Reyes 22:21-22.): Son mentirosos; que se caracterizan por la falsedad.
El octavo nombre Antiguo Testamento es espíritu pitónico (Dt. 18:11; Is. 8:19; 19: 3.). Esto se utiliza de los demonios que están involucrados con las brujas, los espiritistas, y cosas de esa naturaleza. Demonios que se revelan través de los médiums, magos y las brujas, son espíritus pitónicos.
Un noveno nombre del Antiguo Testamento novena es gad, lo que significa “fortuna”. Este es el demonio de la fortuna mencionado en Isaías 65:11.
Un décimo nombre del Antiguo Testamento es meni, que significa “destino”; Esto, también, se encuentra en Isaías 65:11.
Un undécimo nombre del Antiguo Testamento es elilim (Sal. 96: 5). Esto a menudo se traduce en Inglés como “ídolos”, pero en realidad se refiere a los demonios de la idolatría. Detrás de la idolatría es el trabajo de los demonios y los demonios que están especialmente involucrados en el trabajo de la idolatría que se llama la elelim.
El duodécimo nombre del Antiguo Testamento es ketev (Sal. 91: 6), una designación hebrea que significa “. Destrucción” Se refiere a aquellos demonios que participan en el trabajo de destrucción.
B. Los Nombres del Nuevo Testamento
Hay cuatro categorías de nombres que se encuentran en el Nuevo Testamento.
1. Nombres que Contienen la Misma Raíz Griega
La primera categoría son esos nombres que contienen la raíz griega que significa “demonio”. El significado de la raíz para demonio es “inteligencia”. Los demonios son seres inteligentes, y la raíz de la palabra demonio se usa setenta y nueve veces en el Nuevo Testamento. De esta raíz básica de demonio, un total de seis formas diferentes se han desarrollado. La primera forma es daimon (Mat. 8:31), lo que significa “poder maligno.” La segunda forma es daimonion. Esta es la palabra más básico para demonio, y se utilizó un total de sesenta y tres veces. Un ejemplo es Lucas 4:33. Una tercera forma de la raíz es daimoniodes, que significa “demoníaca”, y se usa sólo una vez (Stg. 3:15). Una cuarta forma es daimonizomai, es decir, “ser controlado por un demonio desde dentro.” Se usa trece veces, y uno de estos casos es Mateo 4:24. La quinta forma es deisidaimonesteros, lo que significa “ser muy reverentes a los demonios.” Se hace hincapié en el mundo de lo oculto, y sólo se utiliza una vez, (Hechos 17:22). La sexta forma es deisdamonis, que significa “culto a los demonios.” Esta también, está fuertemente relacionado con el mundo de lo oculto y sólo se utiliza una vez (Hechos 25:19).
2. Nombres que Contiene, “Espíritu”
La segunda categoría de los nombres de los demonios, son los que contienen la palabra espíritu. La palabra espíritu se utiliza un total de cuarenta y seis veces en relación con los demonios, y hay cinco nombres diferentes. En primer lugar, es espíritu maligno (. Lc 07:21; Hechos 19: 12-16). En segundo lugar es espíritu impuro (Mat. 10: 1; 12:43; Mc 1:27; 3:11; 5:13; Hechos 5:16; 8: 7; Rev. 16:13). En tercer lugar es espíritu malvado (Lc 11:26). En cuarto lugar está espíritus seduciendo (I Tim. 4: 1). El quinto nombre combina “espíritu” y “demonio” juntos como espíritus de demonios (Rev. 16:14).
3. Ángeles
Una tercera categoría de los nombres de los demonios es ángeles. La palabra ángel significa “mensajero”, y a los demonios se les conoce como los ángeles, ya que también son mensajeros, ángeles de Satanás (Mat 25:41; Ap. 12: 7-9).
4. Destrucción
La cuarta categoría es el nombre la destrucción. Este es el nombre del demonio del abismo, según Apocalipsis 9:11. Su nombre en hebreo es Abadón, y su nombre griego es Apolión. Si se utiliza el hebreo o griego, el significado es el mismo: destrucción.
III. LA PERSONALIDAD DE LOS DEMONIOS
“¿Son los demonios meramente emanaciones o influencias o poderes? O ¿Enseña la Biblia que los demonios tienen personalidades? “Hay tres atributos de la personalidad. Si se puede demostrar que, algo que tiene estos tres atributos, ese algo es una personalidad. Estos tres atributos son: intelecto, emoción y voluntad.
A. Intelecto
“¿Tienen los demonios intelecto?” La respuesta es “Sí”. Esto es evidente en seis maneras: en primer lugar, los demonios saben quién es Jesús; (Mc 1:24). en segundo lugar, los demonios conocen su propio futuro de condenación, (Mateo 8: 28-29.); en tercer lugar, los demonios conocían a Jesús y a Pablo, (Hechos 16: 16-17; 19:15); en cuarto lugar, los demonios saben que Dios es uno, (Santiago 2:19.); En quinto lugar, los demonios tienen un sistema de falsa doctrina, (I Tim. 4: 1 3); y el sexto, los demonios tienen la capacidad de comunicarse mediante la voz, (Lc. 4: 34-35, 41; 8: 28-31). Muy claramente, los demonios tienen intelecto, el primer atributo de la personalidad.
B. Emoción
“¿Tienen los demonios emociones?” La respuesta es, “Sí.” Esto se puede ver de dos maneras: en primer lugar, tienen la emoción del furor y de la ira, (Mateo 8:28). En segundo lugar, tienen la emoción del miedo, (Mateo 8:29; Santiago 2:19). Así que los demonios tienen el segundo atributo, emoción.
C. Voluntad
“Tienen los demonios voluntad?” Una vez más, la respuesta es “Sí”. Y esto puede ser visto de tres maneras: en primer lugar, tienen la voluntad de hacer peticiones; (Mat 8:31, Lc 8:32). En segundo lugar, tienen la voluntad de obedecer comandos y órdenes, (Mk1: 27; Lc. 4: 35-36); y en tercer lugar, tienen la voluntad de dejar a una persona, buscar un nuevo lugar para vivir, o para volver al lugar en el que anteriormente vivían, (Mat. 12: 43-45). Todos estos son evidencia del ejercicio de la voluntad. Los demonios tienen los tres atributos de la personalidad, intelecto, emoción y voluntad, y esto demuestra que los demonios tienen personalidad.
D. Pronombres Personales
Hay otra manera que puede ser demostrado que los demonios tienen personalidad. Cuando el Nuevo Testamento habla de demonios, utiliza el pronombre personal. Nunca se refiere a un demonio como un “él”, lo que sería natural si los demonios fueran meras emanaciones. En su lugar, el texto utiliza los pronombres nosotros; nosotros, ellos, su, yo, y yo, en el trato con los demonios (Mc 5:6- 13; Lc 8: 28-30). Así que estos pronombres personales, además de los atributos del intelecto, emoción y voluntad, muestran claramente que los demonios son verdaderas personalidades.
IV. EL ORIGEN DE LOS DEMONIOS
Al discutir el origen de los demonios, será necesario separarlos en dos categorías: los demonios libres y demonios confinados. En última instancia, todos los demonios, tanto libres y confinados, tienen el mismo origen, ellos son los ángeles que cayeron con Satanás en el momento de su caída. Todos los demonios eran originalmente demonios libres, pero algunos de ellos desde entonces han sido confinados. Será necesario establecer esa distinción.
A. El origen de los Demonios Libres
1. Los Demonios y los Angeles Caídos son los Mismos
Para entender el origen de los demonios libres, es necesario reconocer que los demonios y ángeles caídos son uno y los mismos, en vez de dos categorías distintas de seres. Que son los mismos, puede verse en cinco aspectos.
a. La Misma Relación con Satanás
La primera evidencia es que los dos, demonios y ángeles caídos, se dice que tienen una relación similar a Satanás. Esta relación se lleva a cabo en cuatro formas. En primer lugar, Satanás, que es un ángel, es llamado el príncipe de los demonios, (. Mat 12:24). Esto indica que los que le siguen son también ángeles. En segundo lugar, Satanás tiene un orden bien organizado o rango de los ángeles, (Ef. 6: 11-12), y es muy razonable suponer que estas filas de ángeles caídos son demonios. En tercer lugar, se les conoce como los ángeles del diablo, (Mat. 25:41) y son con toda probabilidad demonios. En cuarto lugar, son también llamado ángeles de Satanás, (Rev. 12: 7-9), y esto también, apunta a ellos por ser los mismos demonios. Estos cuatro pasajes muestran que los ángeles caídos y demonios, tienen una relación similar a Satanás, lo que implica que son uno y los mismos.
b . La Misma Esencia del Ser
La segunda evidencia de que los ángeles caídos y demonios son uno y los mismos, es que tienen la misma esencia del ser; ambos son seres espirituales.
c . Las Mismas Actividades
La tercera evidencia, es que los demonios y ángeles caídos llevan a cabo actividades similares, en que ambos tratan de entrar en los hombres, y entran en guerra contra los hombres y Dios. Los ángeles caídos hacen esto, (Apocalipsis 9: 1-2, 11, 13-15), y los demonios hacen lo mismo, (Rev. 9: 3-10, 16-21). Esto indica que los ángeles caídos y demonios son los mismos.
d . La Misma Morada
La cuarta prueba, de que los ángeles caídos y demonios son uno y los mismos, es que ambos comparten la misma morada, el aire; ellos habitan en los cielos atmosféricos (Ef. 2: 2; 6:12; Apocalipsis 12: 7-12).
e. Los Mismos en el Texto Bíblico
La quinta prueba de que los demonios y los ángeles caídos son uno y los mismos, es que en todos los textos bíblicos, uno encuentra ya sea ángeles caídos o demonios, pero nunca ambos. Ningún sólo versículo menciona ángeles caídos y demonios al mismo tiempo, con cada pasaje hablando de uno o el otro. Con el fin de comprender el origen de los demonios libres, se debe recordar que los ángeles caídos y demonios son uno y los mismos. Una vez que esto se entiende, entonces, el origen de los demonios libres puede también ser entendido. Demonios libres, que son ángeles caídos, se originaron en el momento de la caída de Satanás, los demonios, son los ángeles que cayeron con Satanás.
2. Los Resultados de la Caída de Satanás en los Ángeles
Ezequiel 28: 11-19 describe la caída de Satanás, que cayó por la abundancia de su contrataciones (v. 16). Lo que la terminología hebrea implica, es que Satanás iba de un ángel a otro difamando a Dios, con el fin de capturar la lealtad de los ángeles para sí mismo. Algunos de estos ángeles fueron engañados por la mentira satánica: que el haría cumplir esos cinco “yo seré”, incluyendo el deseo de ser igual a Dios. (Isaías 14: 12-14)
Algunos ángeles estaban convencidos por la afirmación de Satanás, pero la mayoría no lo estaban. Los que estaban convencidos por Satanás, son los que cayeron con él. Ellos son ahora los demonios que están libres y haciendo las órdenes de Satanás.
Hubo tres resultados de la caída de estos ángeles: en primer lugar, perdieron su santidad originales; en segundo lugar, se corrompieron en la naturaleza y conducta, como los diversos nombres del Antiguo y Nuevo Testamento para los demonios demuestran; y en tercer lugar, estos ángeles se convirtieron en los demonios de Satanás.
B. El Origen de los Demonios Confinados
Al discutir el origen de los demonios confinados, otra distinción se debe hacer, porque hay dos categorías diferentes de demonios confinados: demonios confinados temporalmente, y demonios confinados de forma permanente.
1. Los Demonios Temporalmente Confinados
Algunos demonios están confinados temporalmente, después de haber sido expulsado de una persona. El demonio, legión, de Lucas 8:31, no deseaba ser enviado al lugar de confinamiento, y pidió que se le permitiera entrar en los cerdos en su lugar. Algunos se limitan temporalmente después de ser expulsado, y luego liberados más tarde.
Muchos otros están confinados temporalmente, pero han de ser puestos en libertad para juicios específicos de la Gran Tribulación. Apocalipsis 9: 1-11, habla de la liberación de los demonios por un período de cinco meses para atormentar en gran medida, pero sin causar la muerte. Y Apocalipsis 9: 13-21, habla de la liberación de doscientos millones de demonios, con el propósito de matar a un tercio de la población mundial.
El lugar de confinamiento temporal para estos demonios, es el abismo. Algunos están confinados en la actualidad, y se liberarán durante la Gran Tribulación; mientras que otros están confinados temporalmente allí después de ser expulsado, que se liberaran más adelante para de nuevo, hacer la voluntad de Satanás.
2. Los Demonios Permanentemente Confinados
La segunda categoría de demonios confinados, son los demonios que han sido confinados permanentemente y nunca serán liberados, pero que se moverán directamente al Lago de Fuego. Hay tres pasajes principales que se ocupan de estos demonios confinados de forma permanente.
a. Génesis 6:1-4
Un área importante de debate entre los creyentes, es si este pasaje se refiere a los ángeles o no. El propósito de este segmento es mostrar que lo hace, de hecho, se refieren a los ángeles que ahora están confinados de forma permanente. Con el fin de demostrar este caso, será necesario estudiar estos versos frase por frase con cierto detalle.
(1) La Multiplicación de la Humanidad: Génesis 6: 1
Y aconteció que cuando comenzaron los hombres a multiplicarse sobre la faz de la tierra, y les nacieron hijas a ellos.
Verso 1 enfatiza la multiplicación de la humanidad antes del diluvio. La palabra hebrea para hombres usadas aquí es genérica y se refiere a la humanidad en general, incluyendo hombres y mujeres. La palabra, como tal, no puede limitarse a los hijos de Caín. Se incluyó tanto descendientes de Set y los cananeos, y los dos de estos grupos murieron en el diluvio. Otra palabra clave que se encuentra en el versículo 1 es hijas, una palabra hebrea que significa “hembras.” El énfasis en la segunda parte del versículo 1: Hijas les nacieron, se encuentra en la parte femenina de la humanidad. Una vez más, la expresión no puede limitarse, como algunos enseñan, a los descendientes de Caín. Simplemente es una palabra que significa “la parte femenina de la población.” Verso 1 podía leer: “Los hombres, la humanidad, se multiplicaron y las hijas, las mujeres, les nacieron.” La distinción en el versículo 1, no es entre Setitas masculinos y cananeos femeninos, pero el énfasis está en la parte femenina de la humanidad en general, que incluiría tanto a cananeos como a descendientes de Set.
(2) El matrimonio mixto: Génesis 6: 2
que los hijos de Dios vieron, que las hijas de los hombres eran hermosas; y tomaron para sí mujeres de todas las que escogieron.
El versículo 2 describe un matrimonio mixto.
(a) Hijos de Dios
La primera frase clave del versículo 2 es: hijos de Dios. La frase los hijos de Dios es un término general, lo que significa, “para ser traído a la existencia, por el acto creador de Dios.” Debido a que este término conlleva este sentido, se utiliza de forma muy selectiva. A través del Antiguo Testamento, el termino los hijos de Dios, siempre se utiliza para los ángeles. Esto es muy claro cuando el mismo uso, es comparado con los otros usos en el Antiguo Testamento. En otros lugares, el término se utiliza en Job 1: 6; 2: 1; y 38: 7. Nadie discute que los otros lugares donde “los hijos de Dios” se encuentran en el Antiguo Testamento, se refieren claramente a los ángeles. Pero algunos quieren hacer Génesis 6: 1-4 la única excepción, aunque simplemente no hay causa para hacer esa excepción aquí.
En el Nuevo Testamento, el término los hijos de Dios se amplía. Adán es llamado hijo de Dios en Lucas 3:38, porque él fue traído a la existencia por creación. Los creyentes son llamados “hijos de Dios” en Juan 1:12, porque los creyentes son considerados como una nueva creación según Gálatas 6:15. Pero en Génesis, el texto está tratando con una expresión hebrea específica, Benei dioses, tal como se usa en el Antiguo Testamento hebreo, es un término que se utiliza siempre para los ángeles. La distinción en este pasaje, entonces, no es entre hititas y cananeos, sino entre la humanidad y los ángeles. La palabra hombres aquí enfatiza la humanidad; los hijos de Dios enfatiza el término ángeles.
(b) las Hijas de los Hombres
La segunda expresión clave en el verso 2 es: hijas de los hombres. Este es un término genérico para las mujeres, que incluye hembras de ambas descendientes de Set y de Cainitas. Lo que el verso está diciendo es: que los hijos de Dios a las hijas de los hombres. No hay ninguna justificación para este verso ser interpretado en el sentido de “hombres piadosos se casaron con mujeres impías.” ¿Unos hombres verdaderamente piadosos, casarse con las mujeres impías? Las hijas de los hombres simplemente significa “género femenino”, y los hijos de Dios se refiere a los ángeles. Si el significado se mantiene coherente con su uso en el Antiguo Testamento en otro lugar, el pasaje claramente habla, de ángeles caídos se casaban con mujeres humanas. Esto es obvio de dos maneras.
En primer lugar, un matrimonio mixto es siempre en un solo sentido; es siempre hijos de Dios casándose con las hijas de los hombres. No hay registro de “hijas de Dios” casándose con “hijos de los hombres.” Si la distinción estaba, entre descendientes de Set y los de Caín, simplemente no sucedería de esta manera. En la sociedad humana, los matrimonios mixtos se producen en ambos sentidos. Hoy en día, hombres salvados, a veces se casan con mujeres no salvas; y mujeres salvas, a veces se casan con hombres no salvos. Si el otro reclamo fuera cierto, significaría que los hombres Setitas se casarían con mujeres cainitas; pero que esos hombres cainitas, nunca se casarían con mujeres setitas, tampoco hombres cainitas, nunca se casarían con mujeres setitas, que es completamente improbable. Los matrimonios mixtos, se limitarán de este modo, a hombres piadosos con mujeres impías, pero no mujeres de Dios con hombres impíos. Pero en Génesis 6, sólo hay un matrimonio mixto en una sola vía; los hijos de Dios casándose con las hijas de los hombres.
En segundo lugar, el contexto habla claramente de una convivencia que es inusual y antinatural, y provoca el diluvio en todo el mundo. Génesis 1-4 hacer frente a la causa angelical del diluvio en todo el mundo, mientras que Génesis 5-6 hacer frente a la causa humana. La cohabitación entre descendientes de Set y Cainitas no sería inusual o no natural, mientras que la cohabitación entre los ángeles y los seres humanos si lo sería.
Las personas que no les gusta esta enseñanza, ponen objeción a ella, con una cita de Mateo 22:30, alegando que este versículo enseña claramente que los ángeles no tienen sexo:
Los ángeles que Jesús estaba hablando, son los ángeles en el cielo. La comparación no es con los ángeles en general, sino con ángeles en el cielo. El énfasis es que los ángeles de Dios en el cielo, ni se casan, ni se dan en casamiento. Mateo 22:30 dice lo mismo acerca de los seres humanos. Los seres humanos que están en el cielo no se casan, ni se dan en casamiento. Pero ¿qué pasa con los seres humanos aquí en la tierra? Los seres humanos en la tierra ciertamente se casan y se dan en casamiento. Esto es un contraste entre lo que ocurre en el cielo, como frente a lo que sucede aquí en la tierra. Génesis 6, sin embargo, está hablando de ángeles en la tierra.
Ángeles en el cielo no se casan, ni son dados en matrimonio, y los seres humanos en el cielo no se casarán ni se darán en casamiento. Los ángeles nunca se declaran sin sexo; de hecho, siempre se utiliza el género masculino. Mateo 22:30 enseña que los ángeles no procrean según su especie, lo que significa que los ángeles no dan a luz a otros ángeles. Tanto en el Antiguo como el Nuevo Testamento, los ángeles siempre se describen en el género masculino, no en el femenino, ni el neutro. Siempre que los ángeles se hicieron visibles, siempre aparecieron como jóvenes, nunca como las mujeres (Génesis 18: 1-19: 22; Mc. 16: 5-7; Lc. 24: 4-7; Hechos 1: 10-11). Mateo 22:30 Así no se puede utilizar como un argumento en contra de la interpretación angélica de Génesis 6: 1-4, ya que está tratando con una situación en la tierra, no en el cielo; ni tampoco Mateo 22:30 enseña que los ángeles no tienen sexo.
Otra pregunta es, “¿Por qué quiere Satanás que algunos de sus ángeles caídos, contraigan matrimonios entre con las mujeres humanas? ¿Por qué molestarse? “La razón puede ser entendida mediante la investigación del contexto mayor de Génesis. Tres capítulos anteriores, la primera profecía mesiánica se registra (Génesis 3:15). Esta profecía declaró que el Mesías nacería de la simiente de la mujer, y esta Semilla, aplastaría la cabeza de Satanás. Lo que estaba ocurriendo en Génesis 6: 1-4 fue un intento satánico de corromper la simiente de la mujer, al tener algunos de sus ángeles tomar forma humana; una vez más, los ángeles siempre aparecen porque hombres jóvenes cuando toman la forma humana, y se casan con la humanidad, para tratar de corromper la Semilla. Por lo tanto, los eventos de Génesis 6: 1-4 fueron un intento satánico para anular la profecía de Génesis 3:15.
(3) El Resultado de los Matrimonios Mixtos: Génesis 6: 3
El resultado de este matrimonio mixto fue el juicio de Dios: Y dijo Jehová: No contenderá mi espíritu con el hombre para siempre, porque ciertamente él es carne; mas serán sus días ciento veinte años. En el versículo 3, Dios pronunció el juicio: el Espíritu Santo no podría continuar luchando con este tipo de mal para siempre, y Dios ha decretado la destrucción de la humanidad, que deben cumplirse ciento veinte años más tarde. Los medios de la destrucción serían el diluvio. El propósito del diluvio era destruir el producto de la unión de los ángeles y las mujeres, como se explica en el siguiente verso.
(4) El producto del matrimonio mixto: Génesis 6: 4
Había gigantes en la tierra en aquellos días, y también después de eso, cuando los hijos de Dios se unieron a las hijas de los hombres, y les engendraron hijos: éstos fueron los valientes que desde la antigüedad fueron varones de nombre. Para obtener un concepto más claro del significado de este verso, las partes individuales debe ser discutidas primero.
(a) El Nephilim: Los Caídos
En primer lugar es el nombre Nephilim. En algunas traducciones, la palabra Nephilim ha sido traducida a la palabra “gigante”. Gente leyendo esto imaginan enormes seres humanos. Pero la palabra en hebreo no significa gigantes, más bien, significa “los caídos”. La palabra no se refiere a los gigantes en el sentido de seres enormes, pero a una raza de caídos. La razón de que se traduce como gigante es muy interesante. En la Septuaginta, la traducción griega del Antiguo Testamento hace alrededor de 250 aC, los eruditos judíos tradujeron verso 4 por los gigantes palabra griega, que significa “Titán”. Nuestro palabra inglesa “gigante” viene de la palabra griega, gigentes
(b) Los Giborim: Los Hombres Poderosos
La segunda palabra de observar en este verso es Giborim, lo que se traduce como los valientes … los hombres de renombre. Una vez más, ya que este era un producto de ángeles caídos y mujeres humanas, que eran únicos; que eran los Giborim. Observe que no hay ninguna mención de las mujeres poderosas, lo que sería extraño si se tratara de un producto de una unión normal. Después de todo, una unión normales produce tanto a hombres como a mujeres. Si esto fuera una unión natural, entonces el producto debe haber sido hombres poderosos y mujeres poderosas. Pero el resultado es solamente los hombres poderosos, porque se trata de una nueva raza de seres que no es ni humano ni angélico. La única manera de explicar el origen de los Giborim es que procedían de esta unión, que es el punto del versículo 4. Sólo por la explicación angélica de Génesis 6 hacer otras áreas de la enseñanza bíblica tienen sentido. Proporciona la única explicación adecuada para ciertas declaraciones en II Pedro y Judas, que serán estudiadas a continuación. Es un pecado peculiar; que está conectado al diluvio; y es diferente de la caída original de los ángeles; de lo contrario, todos los ángeles caídos estarían permanentemente confinados.
b . II Pedro 2: 4-5
Porque si Dios no perdonó a los ángeles que pecaron, sino que los arrojó al infierno y los entregó a prisiones de oscuridad, para ser reservados al juicio; y si no perdonó al mundo antiguo, sino que guardó a Noé con otras siete personas, pregonero de justicia, cuando trajo el diluvio sobre el mundo de los impíos.
El versículo 4 indica la ubicación de los demonios confinado de manera permanente. Los demonios confinados temporalmente se encuentran en el abismo, pero los demonios confinados permanentemente están en otro lugar. La palabra griega traducida en este pasaje como el infierno es Tártaro. Tártaro es una sección del Seol o Hades, donde se encuentran los demonios permanentemente confinados. Tanto el abismo y el Tártaro son secciones del Seol o Hades. El abismo es para los demonios que están confinados temporalmente, pero el Tártaro es para los demonios que están confinados permanentemente. Tártaro se conoce como prisiones de oscuridad, y estos ángeles están reservados [allí] para juicio. Este será el juicio del gran trono blanco, el juicio final. Esto significa que en ningún momento, podrán estos ángeles jamás ser liberados. Cuando llegue el momento, van a ir directamente desde Tártaro, para estar presentes en el juicio del Gran Trono Blanco, y luego ser arrojado al lago de fuego. Nunca habrá un momento, en el que estarán libres de vagar; ya que están permanentemente confinados.
Verso 5 revela el momento de su confinamiento, que estaba en conjunción con el diluvio. Esto concuerda bien con los eventos de Génesis 6: 1-4, que son eventos que también están conectados con el diluvio. El propósito del diluvio era destruir este producto de ángeles caídos y mujeres humanas. Al comparar el pasaje de II Pedro con el pasaje de Génesis, hay buenas evidencias para mostrar que el Génesis no está hablando de matrimonios entre Setitas con cainitas, pero los ángeles caídos que se casaban con mujeres humanas. Esta es una conclusión válida sólo de un estudio de los pasajes del mismo Antiguo Testamento. Sin embargo, el Nuevo Testamento también apoya esta interpretación particular.
c . Judas 6-7
Y a los ángeles que no guardaron su dignidad, sino que abandonaron su propia morada, los ha guardado bajo oscuridad, en prisiones eternas, para el juicio del gran día; como Sodoma y Gomorra y las ciudades vecinas, las cuales de la misma manera que aquéllos, habiendo fornicado e ido en pos de vicios contra naturaleza, fueron puestas por ejemplo, sufriendo el castigo del fuego eterno.
El versículo 6 enfatizó la caída de un grupo selecto de ángeles, y describió su caída en cuatro declaraciones. Primero: que no guardaron su dignidad. La palabra principado se utiliza con frecuencia para el reino angelical, y es uno de los diversos rangos dentro del reino angelical. Esto significa que ellos no permanecen en su posición y el lugar de su rango, dentro del cosmos satánico. En segundo lugar: que abandonaron su propia morada. Dejaron la esfera demoníaca-angélica de operación, y se introdujeron en la esfera humana, tomando la forma de hombres jóvenes y se casaban con las mujeres humanas. En tercer lugar: ahora son mantenidos en prisiones eternas bajo oscuridad. Aquí, Judas menciona lo mismo que Pedro; que estos ángeles están permanentemente confinados. Pedro también reveló el lugar de su confinamiento: Tártaro. En cuarto lugar: que deben ser mantenidos allí hasta el juicio del gran día. Una vez más, Judas reafirma declaraciones de Pedro, de que están siendo mantenidos en cautiverio hasta el juicio del gran día. Esto también es el juicio del Gran Trono Blanco. Una vez más, se reafirma que estos demonios nunca serán libres de vagar por ahí, pero están confinados permanentemente en el Tártaro. Cuando llegue el momento, entonces serán llevado fuera del Tártaro, para estar delante del Juicio del Gran Trono Blanco, y luego ser arrojado al Lago de Fuego
El versículo 7, trata de la naturaleza de su pecado. La frase clave es: de la misma manera. De la misma manera, como Sodoma y Gomorra, fueron en pos de carne extraña. El pecado que cometieron estos ángeles es similar al pecado de Sodoma y Gomorra, el pecado sexual de ir en pos carne extraña. carne extraña significa unión sexual que no es natural o contraria a la naturaleza. En el caso de Sodoma y Gomorra, la carne extraña era la homosexualidad. En el caso de estos ángeles, la carne era extraña carne femenina. En lugar de permanecer en su estado de residencia habitual, invadieron un nuevo estado de residencia de la carne ajena a fornicar bruto. Así Sodoma y Gomorra y estos ángeles tienen una cosa en común; son culpables de pecados sexuales. En el caso de Sodoma y Gomorra, que era la homosexualidad; en el caso de estos ángeles, era casamientos en la esfera humana.
Al comparar el pasaje de Génesis, con los pasajes en II Pedro y Judas, está claro, que estos eran los ángeles que se mezclaron con las mujeres humanas, y no simplemente Setitas que se mezclaron con los Cainitas.
d . Resumen
Para resumir el origen de los demonios: todos los demonios tienen el mismo origen inicial, en que todos cayeron con Satanás. Sin embargo, en algún momento después de esa caída, algunos de los ángeles caídos de Satanás, se casaron con mujeres humanas, con el fin de tratar de corromper la simiente de la mujer; con el fin de frustrar la primera profecía mesiánica de Génesis 3:15. Estos ángeles particulares están permanentemente confinados en el Tártaro. Los otros están libres, pero periódicamente muchos de ellos están confinados temporalmente en el abismo, antes de ser finalmente liberados, para deambular libremente de nuevo. La diferencia es entre recibir una sentencia en la cárcel temporalmente, o estar contra una sentencia de por vida. Finalmente por supuesto, todos los demonios estarán confinados eternamente en Lago de Fuego, siguiendo el Juicio del Gran Trono Blanco.
V. EL NÚMERO DE DEMONIOS
“¿Cuántos demonios hay en el universo?” En primer lugar, hay varios indicios de que hay un gran número de demonios. Por ejemplo, Marcos 5: 9, 15 y Lucas 8:30 mencionan una legión de demonios que residen en una sola persona. Una legión consistió en cualquier lugar de cuatro mil a seis mil demonios. Así que esta persona tenía entre cuatro y seis mil demonios que residen en él. revelación 9:16 mencionan doscientos millones de demonios confinados temporalmente.
En segundo lugar, mientras que en las Escrituras nunca se especifica un número exacto de demonios, Apocalipsis 12: 3-4 revela el porcentaje de ángeles que cayeron con Satanás: Y fue vista otra señal en el cielo: y he aquí un gran dragón escarlata (rojo), que tenía siete cabezas y diez cuernos, y sobre sus cabezas siete diademas. Y su cola arrastraba la tercera parte de las estrellas del cielo, y las arrojó sobre la tierra: y el dragón se coloca delante de la mujer que está a punto de dar a luz, para que cuando de a luz, pueda devorar a su hijo.
Este pasaje indica que el dragón, que es Satanás, atrajo con él un tercio de las estrellas. Cada vez que se utiliza la palabra estrella simbólicamente, siempre es el símbolo de un ángel. El hecho de que Satanás atrajo una tercera parte de las estrellas revela que de todo el cuerpo de los ángeles, un tercio siguió a Satanás en su rebelión original. Un tercio de la cantidad original de ángeles se convirtieron en demonios, mientras dos terceras partes permanecieron leales a Dios.
En cuanto a la cantidad de demonios que hay, la respuesta es: innumerables. Según Hebreos 12: 22-24, hubo un innumerable [sin número] de ángeles creados. Así que hay un gran número de demonios, pero el número exacto no se da.
VI. LA ORGANIZACIÓN DE LOS DEMONIOS
Los ángeles caídos estan tan organizados, como lo estan los ángeles buenos, con los mismos títulos y rangos. I Corintios 15:24, habla de tres filas diferentes en la organización de los ángeles: gobierno, autoridad y poder. Efesios 6:12: listas: poderes, principados y gobernantes mundiales. Colosenses 2:15 mencionan: principados y poderes. El Antiguo Testamento habla de demonios que funcionan como gobernantes sobre las naciones; como por ejemplo, el príncipe del reino de Persia (Dan. 10: 13-20) y el príncipe de Grecia (Daniel 10:20.).
Lo que es evidente, es que la organización de los demonios, es una imitación de la organización de los ángeles escogidos, con rangos y órdenes similares. Satanás y todos los demonios fueron una vez parte del orden divino de la creación, por lo que estan muy conscientes de la organización de los ángeles que Dios tiene en el Cielo.
VII. LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS DEMONIOS
Las características de los demonios se pueden dividir en tres categorías.
A. Su Naturaleza
La primera categoría relativa a las características de los demonios es su naturaleza, y aquí, cuatro cosas deben ser mencionadas. La primera cosa acerca de su naturaleza es que son seres espirituales. De hecho, los demonios y espíritus inmundos son uno y los mismos. Esto es evidente mediante la comparación de pasajes paralelos. Por ejemplo, Mateo 17:18 menciona a un demonio, pero el relato paralelo de Marcos 9:25 lo llama un espíritu impuro. También encontramos los términos demonio y espíritu impuro utilizado indistintamente en Mateo 8:16; Lucas 9: 38-39, 42; 10:17, 20. El uso intercambiable de estos términos muestra que los demonios son seres espirituales. Es porque son seres espirituales que pueden existir un gran número de ellos en un espacio pequeño; por lo tanto, una legión de demonios puede residir en un cuerpo humano (Lc 8:30). Por otra parte, Efesios 6:12, enseña que los demonios no están compuestos de carne y hueso. La segunda cosa acerca de la naturaleza de los demonios es que son sin cuerpo; que no tienen cuerpos físicos (Mat. 12: 43-45; Mc 5:12.). Pueden poseer un cuerpo físico, pero que no tienen cuerpos propios.
La tercera cosa sobre su naturaleza, es que aunque son seres espirituales, tienen formas definidas y características, que son con frecuencia de tipo animal (Rev. 9: 7-10, 17-19; 16: 13-14).
La cuarta cosa acerca de la naturaleza de los demonios es que buscan poseer los hombres, ya que su poder es, en cierta medida dependiente de la posesión de los hombres (Mc. 5: 1-13; Hechos 16:16; 19:16).
B. Su Poder
Una segunda categoría relativa a las características de los demonios es su poder, y cuatro cosas deben ser mencionadas.
La primera cosa acerca de su poder, es que tienen el poder de controlar a los hombres desde el interior, como se ve en Marcos 5: 1-5; Hechos 19:16.
La segunda cosa acerca de su poder, es que pueden afligir a los hombres, como los vemos haciendo en Apocalipsis 9: 1-21, cuando, en la Gran Tribulación, ellos podrán afligir a los incrédulos durante cinco meses.
La tercera cosa sobre su poder, es que los demonios pueden hacer milagros, como vemos en Apocalipsis 16:14.
Y la cuarta cosa acerca de su poder, es que tienen la capacidad de aparecer de forma visible. Esto lo vemos en Apocalipsis 9: 7-10, 17-19; 16: 13-14.
C. Su Moralidad
La tercera categoría de las características de los demonios, se refiere a su moral, y aquí nueve cosas hay que señalar.
La primera cosa sobre su moralidad, es que se les llama espíritus impuros, ya que son, en su moral, impuro (Mat. 10: 1; Mc 1:23, 27; 3:11; 5: 2; 9:25; Lc 04:36; Hechos 8: 7; Rev. 16:13).
La segunda cosa sobre su moralidad, es que son los espíritus malignos y corruptos en su naturaleza (. Lc 7:21).
La tercera cosa sobre su moralidad, es que son feroces y viciosos (Mat. 8:28).
La cuarta cosa sobre su moralidad, es que también son viles y maliciosos (Lc. 09:39).
La quinta cosa sobre su moralidad, es que se caracterizan por la maldad extrema (Mc. 9:20).
La sexta cosa sobre su moralidad, es que tienen un sistema de falsa de doctrina: y este sistema de falsificación, tiene al menos seis puntos principales (I Timoteo 4:1-3.): Apostasía de la fe; ceder a la seducción; vivir una vida de hipocresía; que tiene una lengua mentirosa; una pérdida del ejercicio de la conciencia; y una negación de la libertad del creyente, en el ámbito del matrimonio y la alimentación.
La séptima cosa sobre su moralidad, es que su inmoralidad conduce a una mayor inmoralidad (. Lc 8:27).
La octava cosa sobre su moralidad, es que ellos se describen como parte de esta oscuridad controlada por Satanás (Ef. 6:12).
La novena cosa sobre su moral, es que no todos son igual de malos, hay grados de maldad, incluso entre los demonios (Mat. 12: 43-45).
VIII. LAS ACTIVIDADES DE LOS DEMONIOS
Esto se discutirá en cuatro categorías.
A. Actividades Históricas
La primera categoría, tiene que ver con actividades históricas, en los que vemos que la actividad demoníaca, aumenta y disminuye durante ciertos períodos de tiempo. A través del Antiguo Testamento, vemos que había muy poca actividad demoníaca, y sólo en casos raros se registró este.
Pero con la historia del Evangelio, hubo una inundación repentina de la actividad demoníaca. De repente, los demonios estaban por todas partes, y Jesús se enfrentó con ellos dondequiera que iba. La razón de esto, se encuentra en Apocalipsis 12: 1-5, que dice que mientras Jesús estaba en la tierra durante la Primera Venida, Satanás trajo toda su cohorte demoníaca, de su domicilio presente en los cielos atmosféricos a la tierra; no sólo a la tierra en general, pero específicamente para el Oriente Medio, en particular en la Tierra de Israel.
La razón por la que Satanás trajo la mayoría, tal vez a todos sus demonios en esta área, fue tratar de frustrar el propósito de la Primera Venida de Jesús. Satanás estaba allí manipulando los acontecimientos y las personas, para tratar de mantener a Cristo alejado de la cruz, dándole muerte, ya sea de forma prematura, como un bebé en Belén, o de una manera incorrecta; como por ejemplo, por espada o por lapidación. Por esta razón, había una tremenda actividad demoníaca durante el período del Evangelio, porque Satanás trajo toda su cohorte demoníaca a la tierra.
Entonces, como la historia se mueve del Libro de los Hechos y más allá, la actividad demoníaca se reduce al nivel que estaba en el Antiguo Testamento.
Por último, en el futuro, durante la Gran Tribulación, habrá una vez más una fuerte actividad demoníaca. El libro de Apocalipsis menciona con frecuencia los demonios, por lo tanto, parece que la actividad demoníaca, se aproximará al nivel que tenia durante la etapa de los Evangelio. Y volverá a ser para un propósito similar: para tratar de frustrar la Segunda Venida del Mesías. La Segunda Venida no se producirá hasta que los judíos pidan a Jesús que regrese. Sabiendo esto, Satanás usará todos sus demonios durante la tribulación, para tratar de mover el mundo entero contra los Judios, para tratar de aniquilarlos de una vez por todas, antes de que tengan la oportunidad de abogar por el retorno del Mesías. la esperanza de Satanás es, destruir a todos los Judios, antes de que haya una regeneración nacional de Israel; entonces no habría Segunda Venida, y la “carrera” de Satanás estaría eternamente segura. Por esa razón, habrá un aumento en la actividad demoníaca en la Gran Tribulación.
Básicamente, la historia de la actividad demoníaca se puede dividir en cuatro épocas. En primer lugar, hubo poca actividad desde el Génesis hasta los Evangelios. En segundo lugar, había una tremenda actividad durante la historia de los Evangelios. En tercer lugar, desde los Hechos hasta la Tribulación, se reduce la actividad demoníaca. En cuarto lugar, durante la Gran Tribulación, habrá una vez más un enorme aumento en la actividad demoníaca.
B. Actividades Generales
En un sentido general, los demonios están involucrados en tres actividades principales. La primera actividad general, es que tratan de frustrar el propósito de Dios. Un ejemplo de esto se encuentra en Daniel 10: 10-14, donde se registra que un demonio principal, tuvo cautivo a un ángel de Dios durante tres semanas, para tratar de evitar la revelación de Dios a Daniel, de lo que vendrá. Otro ejemplo se encuentra en Apocalipsis 16: 12-16, donde los demonios podrán ayudar en la recopilación de las naciones para el Armagedón, para tratar de detener el plan de Dios para la Segunda Venida.
Una segunda actividad general, es extender la autoridad de Satanás sobre su cosmos para hacer cumplir sus órdenes (Ef 2: 1-2; 6: 11-12.).
La tercera actividad demoníaca general, es que los demonios pueden, y son utilizados por Dios para llevar a cabo sus propios fines, plan, y voluntad. Por ejemplo, en I Samuel 16:14, un demonio fue utilizado para atormentar a Saúl. En I Reyes 22: 19-23, se utilizó un demonio mentiroso para disponer la muerte de Acab. Y en 2 Corintios 12: 7, se permitió que un demonio sea utilizado para mantener a Pablo humilde. Dios usará demonios para llevar a cabo sus propios propósitos.
C. Actividades Particulares
La tercera categoría de actividades de los demonios, tiene que ver con sus actividades particulares o específicas, y aquí doce actividades específicas deben tenerse en cuenta.
La primera actividad en particular de los demonios o ángeles caídos, es que están relacionados con el control de las naciones. Así como Dios tiene ángeles buenos, que controlan las naciones, Satanás tiene ángeles malos que controlan las naciones. Daniel 10: 10-14, habla del príncipe demoníaco de Persia, y Daniel 10: 20-21, habla del príncipe demoníaco de Grecia.
La segunda actividad particular, es que los demonios pueden, y causan enfermedades físicas. Por ejemplo, un demonio puede infligir entumecimiento o mudez:; (Mt. 9: 32-33; 12:22; Mc 9:17.). la sordera (Mc 9:25); curvatura de la columna vertebral (Lc 13: 10-13.); epilepsia (Mateo 17: 15-18; Mc 9:20; Lc 9: 37-42.); la ceguera (Mateo 12:22.); y lesiones personales (Mc 9:18). Los demonios pueden causar enfermedades físicas, pero no todas las enfermedades físicas son causadas por demonios. Hay una distinción entre los problemas físicos causados por la fragilidad humana y las causadas por los demonios (Mat 4:24; 8:16.).
Una tercera actividad particular, es que los demonios pueden causar demencia (Mc 5: 1-5; Lc 8: 26-27).
Una cuarta actividad particular, es que se puede dar una gran fuerza física (Mc 5: 1-4; Lc 8:29).
Una quinta actividad particular, es que pueden causar suicidio (Mc. 9:22).
Una sexta actividad particular, es que los demonios pueden poseer animales (Mc. 5: 12-13).
Una séptima actividad particular, es que los demonios promueven la idolatría (Lev.17: 7; Is 65:11; Deuteronomio 32:17; Zacarías 13: 2; Oseas 4:12; Hechos 17:22; I Cor.10: 20).
Una octava actividad en particular, es que pueden causar a los hombres a adorar a los demonios (Rev. 9: 20-21).
Una novena actividad particular, es que los demonios causan impureza e inmoralidad (Lc. 8:27).
Una décima actividad particular, es que los demonios promueven la falsa doctrina (I Timoteo 4: 1; Stg 3:15; Jn 4: 1).
Una undécima actividad particular, es que se oponen al crecimiento espiritual de los creyentes (Ef 6:12).
Y una duodécima actividad en particular, es su intento de separar a los creyentes del amor de Dios (Rom 8:38).
Hay otra actividad, el control de los hombres desde dentro, pero esto es algo que debe ser estudiado en un contexto totalmente diferente, por lo que no será cubierto aquí.
D. Actividades Ocultas
Esta categoría, en relación con las actividades de los demonios en relación con el ocultismo, es una extensa subdivisión, por lo que estará dividido en seis unidades.
1. las Palabras del Griego
Hay tres palabras griegas clave, que conectan demonismo con el mundo de lo oculto. La primera palabra es deisidaimonia, que significa “una reverencia por las cosas demoníacas” (Hechos 25:19). La segunda palabra griega es deisidaimonesteros, que significa “una reverencia por los demonios.” La palabra anterior significó una reverencia por las cosas demoníacas como objetos ocultos, pero la segunda palabra revela lo que está detrás de ella, y que es una reverencia de los propios demonios (Hechos 17: 22). La tercera palabra griega es daimoniodeis, que literalmente significa “cosas demoníacas”, tales como las cosas ocultas (Stg. 3:15).
Podemos derivar un significado básico de lo “oculto” de estas tres palabras griegas. Qué se entiende por el término oculto? En primer lugar, oculto se refiere a las cosas, que están “cubiertos terminado.” En segundo lugar, lo oculto se refiere a las cosas, que son “ocultas y escondidas.” En tercer lugar, lo oculto se refiere a las cosas, que son “secretas”. En cuarto lugar, lo oculto se refiere a las cosas que son”. misteriosa”. Estos cuatro elementos ayudan a definir el significado de lo oculto: las cosas, que están cubiertas encima, ocultas y escondidas, secretas y misteriosas. prácticas ocultas, por lo tanto, es un intento de ir más allá de los cinco sentidos con el fin de adquirir conocimientos y comprensión oculta.
2. La Facetas del Mundo Oculto
Al tratar con las facetas del mundo de lo oculto, tres pasajes de la Escritura deben ser considerados.
a. Deuteronomio 18: 9-14
La primera es Deuteronomio 18: 9-14, en el que Moisés menciona ocho facetas del mundo de lo oculto. En primer lugar, la adivinación, lo que significa “adivinación por medios mágicos.” En segundo lugar, augurio, que es adivinación y tratar de determinar el futuro mediante la lectura de las entrañas de los animales. En tercer lugar, los mago, un mago que pone a los demás bajo un hechizo demoníaco o bajo control demoníaco. En cuarto lugar, el brujo, que se refiere a las brujas y la brujería, y también incluye el área de la astrología. En quinto lugar, el encantador, o quien practica milagros mágicos, conjuros, y el hipnotismo. En sexto lugar, el consultor con un espíritu pitónico, que se refiere a un médium que es controlado por un demonio. El demonio se llama espíritu pitónico, probablemente porque este era el demonio que había sido asignado a la persona fallecida. Debido a que este demonio había observado la persona fallecida durante toda su vida y conoce todos sus secretos, el demonio sabe copiar muy bien la persona muerta y es capaz de fingir que es el espíritu de la persona muerta. En séptimo lugar, los mago, que es el clarividente o la persona psíquica. La palabra mago se refiere al un brujo masculino. En octavo lugar, el nigromante, que es el médium que consulta a los muertos.
b . Hechos 8: 9
El segundo pasaje de la Escritura es Hechos 8: 9, que menciona la hechicería.
c . Hechos 16:16
Y la tercera es Hechos 16:16, que menciona la adivinación. Es interesante que la palabra griega que se traduce como la adivinación, literalmente dice lo siguiente: “el espíritu de una pitón.” La pitón es una serpiente, y la serpiente se conecta con Satanás en la Biblia (Génesis 3: 1-15; Rev. 12: 9; 20: 2). Así que él, es la fuente última de todo el ocultismo.
Los Demonios y el ocultismo obran de mano a mano. De hecho, el ocultismo no existiría sin demonios. Si no había demonios, no habría ocultismo.
3. Las Características de Ocultismo
Hay seis características específicas del ocultismo. La primera característica del ocultismo, es que siempre implica algún tipo de contacto con el mundo demoníaco. Esto es evidente por el hecho de que en todos los casos en que se mencionan las prácticas ocultas, la raíz de la palabra en el griego se remonta a los demonios. Las diversas facetas del mundo de lo oculto están todos conectados con la actividad demoníaca.
La segunda característica del ocultismo es que implica el descubrimiento o revelación de conocimiento oculto del pasado o futuro. Esto es evidente a partir de las tres palabras griegas discutidas anteriormente. La tercera característica del ocultismo es que hace promesas de poder extra. Esto es lo que atrae a la gente al mundo oculto. Se hace promesas de facultades mentales; la capacidad de controlar a otras personas; y promete el poder de milagros.
La cuarta característica del ocultismo es que puede dar lugar a la transmisión de control demoníaco a la tercera y cuarta generación, de acuerdo con Éxodo 20: 3-5. Este punto es una deducción, porque el pecado que se pasa a la tercera y cuarta generación es la del culto a otros dioses. En el contexto de ese pasaje del Antiguo Testamento, Dios advirtió que la idolatría y el culto a otros dioses traerían castigo, y que visitará la iniquidad … sobre los hijos y los hijos de los hijos hasta la tercera y la cuarta generación. Los demonios están fuertemente involucrados en el área de la idolatría y fomentar el culto a los ídolos, que es la adoración de otros dioses. Debido a la conexión entre la idolatría y la demonología, el ocultismo, por lo tanto, puede dar lugar a la transmisión de control demoníaco a la tercera y la cuarta generación.
La quinta característica es que el ocultismo requiere una meditación o un estado pasivo, para que los demonios operen o tomen el control. Esa es la razón por las que áreas como la hipnosis, la meditación oriental, y el uso indebido de drogas son tan peligrosas. La sexta característica del ocultismo es que crea un extraño magnetismo que atrae, y al mismo tiempo a los participantes le da miedo. Las personas son atraídas a él y se mueven en él, pero siempre con un cierto grado de miedo y temor.
4. Las Trampas del Ocultismo
Esto concierne a las trampas del ocultismo, por el cual Satanás atrapa a la gente en el mundo de lo oculto, y, por lo tanto, también en demonismo. Estas trampas se pueden subdividir en tres categorías.
a. Espiritismo
En su forma básica, “espiritismo” es “la consulta con los muertos.” En la historia del ocultismo, esto ha tomado cinco características principales o formas.
En primer lugar, existe el fenómeno físico. Esto incluye la levitación, por el que se levanta el cuerpo; los transportes, que es la transferencia de objetos de un lugar a otro y mover un sólido a través de otro; y la telequinesis, que es simple movimiento de objetos sin tener que desplazarse a través de otro objeto sólido.
Una segunda forma de espiritismo es un fenómeno psíquico. Esto incluye visiones espiritistas; la escritura automática, que está escribiendo el mensaje de un demonio; hablando en un trance; materialización; mesa de elevación; tumbler o movimiento de vidrio; y excursiones de la psiquis.
Una tercera forma de espiritismo es un fenómeno metafísico. Esto incluye apariciones, que son visiones de un espíritu en forma humana; y fantasmas, que se localizan en un solo lugar, como “casas embrujadas”.
Una cuarta forma de espiritismo es un fenómeno mágico. Esto incluye persecuciones mágicas, como la imposición de las enfermedades mencionadas en Números 22: 6-7; 24: 1. Balaam estaba involucrado en esta forma y fue llamado “Balaam el adivino” (Jos. 13:22). También incluye la defensa mágica. La quinta forma de espiritismo es un fenómeno de culto. Esto incluye cultos espiritistas, el espiritismo apropiado, y la nigromancia. La nigromancia es una vieja forma frecuente en los tiempos bíblicos y se menciona en I Samuel 28: 3-4; I Crónicas 10:13; Isaías 29: 4.
b . La Adivinación
Una segunda trampa del ocultismo es “adivinación”. En su significado de la raíz, medios de adivinación, “la predicción del futuro.” La adivinación es el arte de obtener un conocimiento secreto, ilegítimo del futuro. Hay dos tipos diferentes: en primer lugar es augurio o adivinación artificial, la habilidad de la lectura y la interpretación de signos y presagios. Esta práctica se encuentra en Ezequiel 21:21. Un segundo tipo es la adivinación inspirada: recibir información de un demonio hablando a través de un médium Un ejemplo de esto es Hechos 16: 16-18.
Hay cuatro palabras bíblicas clave, que se refieren a la categoría de adivinación, y estas estan todas en el Libro de Daniel. Por ejemplo, en Daniel 1:20; 2: 2, 10, 27; 4: 7; 5:11, 15; estas cuatro palabras son: magos, hechiceros, brujos o adivinos y caldeos.
Al igual que el espiritismo, la adivinación adquiere diversas formas, al menos, diez de los cuales se pueden enumerar. En primer lugar, la forma más popular es la astrología. Hoy, es popular pero se remonta a tiempos antiguos. En las Escrituras, se menciona en Deuteronomio 17: 2-7; II Reyes 23: 5; Isaías 47: 12-13; Jeremías 10: 2; Amos 5: 25-26; Hechos 7: 41-43. En segundo lugar, la cartomancia, que es de tarjetas de colocación y las cartas del Tarot. En tercer lugar, la psicometría o tratando de determinar las características de uno de los objetos a través de los propietarios. En cuarto lugar, la quiromancia y la lectura de la palma. En quinto lugar, la varilla o de radiestesia de las brujas. En sexto lugar, la barra y el péndulo o el uso de un mapa para localizar objetos ocultos o personas. En séptimo lugar, los sueños proféticos y visiones, que se encuentra en Jeremías 29: 8-9. En octavo lugar, la práctica de la ouija. En noveno lugar, bolas de cristal. En décimo lugar, la clarividencia, que también es una forma antigua mencionada en Génesis 44: 5; Isaías 47: 9.
c . La Magia o la Brujería
La magia o la hechicería es el logro de determinados resultados, más allá del poder del hombre, a través del reclutamiento de agentes sobrenaturales; es el uso real de los demonios para lograr resultados sobrenaturales.
Esto, también, ha tomado un número de formas, por lo menos trece de los cuales son conocidos. En primer lugar, la magia negra, que pretende utilizar las fuerzas del mal y Satanás. En segundo lugar, la magia blanca, que pretende utilizar las fuerzas del bien o Dios. En realidad, tanto la magia blanca y negro son de Satanás. En tercer lugar, la magia natural, que pretende utilizar las fuerzas de la naturaleza. En cuarto lugar, la sugestión mental, que es la transferencia de los pensamientos de una mente a otra. En quinto lugar, la hipnosis penal, que está hipnotizando a alguien a hacer algo mal. En sexto lugar, el mesmerismo mágico que es la curación tocando. En séptimo lugar, la magia curativa. En octavo lugar, el amor y el odio la magia o el uso de pociones de amor y odio. En noveno lugar, la maldición o execración, en el que una persona pronuncia sobre alguien específico, una maldición que va a suceder, mediante el uso de un muñeco de vudú. En décimo lugar, amuletos de fertilidad. En undécimo lugar, atar y desatar o la pretensión de tener el poder de atar y desatar a Satanás. Duodécimo magia de la muerte. Decimotercero el uso de amuletos para alejar la mala suerte, que es también una práctica más antigua se encuentra en Génesis 35: 4; Jueces 8:21, 26; Isaías 03:18.
5. La Biblia y el Ocultismo
El quinto punto de hacer al mundo de lo oculto es que la Biblia prohíbe claramente cualquier contacto con lo oculto. Estas prohibiciones se encuentran en toda la Escritura (Ex 22:18; Lev. 19:26, 31; 20: 6, 27; Dt 18: 9-14; I Sam 15:23; II Reyes. 21: 6; Is. 8:19; Jer. 29: 8-9.; Mic 5:12; Hechos 19: 18-20).
6. La Práctica del Ocultismo
A pesar de todas estas prohibiciones claras, la práctica de la brujería era, sin embargo, bastante popular en toda la historia bíblica (Génesis 41: 8; Ex 7:11; II Reyes 9:22; 17:17; 23:24; II Chr. 33: 6; Is 19: 3; Jer. 27: 9-10; Ez. 21:21; Dan. 1:20; 2: 2, 27; 4: 7; 5:11; Nah. 3: 4; Mal. 3: 5; Mat. 7: 22-23; Hechos 8: 9-11; 13: 6-11; 19:19; Gal. 5:20; II Tim. 3: 8). La Biblia registra la fuerte práctica de la hechicería, pero claramente prohíbe a los creyentes a tener ningún contacto con el mundo del ocultismo.
¡Estimados estudiantes, aquí esta la parte final de la clase:
BCC-104 DEMONOLOGÍA: LA DOCTRINA DE LOS ÁNGELES CAÍDOS
IX CONTROL DEMONÍACO
La siguiente división principal de la demonología, es el control demoníaco. A veces esto se llama “posesión demoníaca”, pero en esta clase, que se llamará control demoníaco por razones que se explicarán abajo. Esta división se discutirá en seis unidades.
A. La Definición de Control Demoníaco
Con el fin de llegar a una definición clara, hay que tratar primero con la palabra clave y luego la expresión clave.
1. La Palabra Clave
La palabra clave es daimonizomai, lo que significa, “para ser demonizado.” Esto significa, “para ser controlado por un demonio desde dentro.” Esta es la palabra que se traduce frecuentemente como “poseído por un demonio.” El problema con esta traducción es que la palabra griega que significa “posesión” nunca se utiliza en conjunción con los demonios. Lo que se encuentra es siempre daimonizomai o “para ser controlado por un demonio desde dentro.” En lugar de definir o traducir el término como “posesión demoníaca”, lo que implica la propiedad por un demonio, que sería mucho más prudente simplemente traducirlo como “control demoníaco . “La mejor definición de los daimonizomai de palabras clave es el control demoníaco, uno es controlado por un demonio. Esta palabra clave se encuentra en el texto griego de Mateo 4:24; 8:16, 28, 33; 9:32; 12:22; 15:22; Marcos 1:32; 5: 15-16, 18; Lucas 8:36; Juan 10:21.
2. La Expresión Clave
La expresión clave que significa lo mismo que la palabra daimonizomai, aunque la palabra en sí no se utiliza, es “tener un demonio.” La expresión clave hace hincapié en la residencia. El énfasis de la palabra clave es el control, pero el énfasis de la expresión clave está en la residencia; en que con el control demoníaco, el demonio está residiendo dentro de esa persona. Esta expresión clave se encuentra en Mateo 11:18; Lucas 7:33; Juan 7:20; 8:48; 10:20; Hechos 8: 7; 16:16.
3. La Definición
Mediante la combinación de la palabra clave y la expresión clave, una definición específica se puede derivar. A modo de definición, control demoníaco implica un demonio que reside en una persona, y ejercer un control directo sobre esa persona, con un cierto grado de alteración de la mente o malestar físico del cuerpo. Esta definición toma en cuenta tanto la palabra clave, como la expresión clave, y los resultados. Una vez más, el control demoníaco implica: un demonio que reside en una persona, haciendo hincapié en la expresión clave; ejercer un control directo sobre esa persona, enfatizando la palabra clave; lo que resulta en un cierto grado de alteración de la mente o el cuerpo, que es el resultado de un demonio que reside en una persona y ejercer un control directo.
Un buen ejemplo de esto en la práctica; es Mateo 12: 43-45, que discute el lugar del demonio, y enfatiza tanto la palabra clave, como la frase clave. En Marcos 5: 1-20, se muestra un ejemplo del resultado del control demoníaco, tanto en los aspectos físicos y mentales.
4. Las Distinciones
Para obtener una imagen más clara de lo que se entiende por control demoníaco, una distinción debe hacerse entre el control demoníaco, y otros dos tipos de actividades demoníacas.
a. El Acoso Demoníaco
Un tipo de actividad demoníaca es el acoso demoníaco, donde un demonio acosa a una persona desde fuera. Un ejemplo de esto, se encuentra en Romanos 15:22 y I Tesalonicenses 2:18. Estos dos pasajes hablan de obstaculizar; Satanás dificulta los planes de un creyente. Este es el acoso demoníaco, cuando los demonios entorpecen el trabajo de un creyente.
b . La Influencia Demoníaca
Un segundo tipo de actividad demoníaca, que no debe ser confundida con control demoníaco es el de la influencia demoníaca. Un ejemplo de esto es Mateo 16: 21-23. Después que Jesús hizo la declaración de que iba a morir, Pedro dijo, que no hay cosa venga sobre él. Entonces Jesús se dio vuelta y frente a Pedro, le dijo: Apártate de mí, Satanás. Obviamente, Satanás estaba tratando de mantener el Mesías de la cruz. En ese momento, Pedro había sido influenciado por Satanás, para tratar de disuadir a Jesús de ir a la cruz. Pedro estaba bajo la influencia demoníaca.
control demoníaco debe distinguirse de ambos; acoso demoníaco y la influencia demoníaca. acoso demoníaco y la influencia demoníaca, son actividades fuera de la persona, pero el control demoníaco se lleva a cabo desde adentro de la persona.
5. Puede Un Creyente Ser Demonizado?
A la luz de esta definición, puede un demonio controlar un creyente? Normalmente esta pregunta se formula: “¿Puede un creyente ser poseído por un demonio?” Como se ha señalado anteriormente, la palabra “posesión” no es una buena palabra para usar, ya que el texto griego nunca utiliza ese término. Si por la posesión uno quiere decir “propiedad”, la respuesta es “¡No! . Un creyente nunca puede ser poseído por un demonio en el sentido de propiedad “De acuerdo con I Corintios 6:20, el creyente ha sido comprado por el Cristo, es propiedad de Cristo, y nunca puede ser propiedad de Satanás; él sólo puede pertenecer a Cristo. Sin embargo, el uso bíblico es “el control desde dentro.” Si la pregunta se reformula como: “¿Puede un creyente ser controlado por un demonio desde adentro?” La respuesta es: “Sí, él puede.” Hay dos pasajes que muestran esto claramente .
En primer lugar está Hechos 5: 1-4, el caso de Ananías y Safira. Cuando Pedro le preguntó: ¿Por qué llenó Satanás tu corazón?, utilizando la misma palabra griega que Pablo usó en Efesios 5:18, cuando hablaba de ser lleno del Espíritu. Del mismo modo que ser llenado con el Espíritu, significa ser controlado por el Espíritu Santo, también ser “lleno de Satanás” significa ser controlado por Satanás. El Espíritu Santo controla desde adentro y así, entonces, también Satanás, ya que se utiliza la misma palabra griega. La Biblia entonce enseña, que un creyente puede ser controlado por un demonio de adentro.
Un segundo pasaje está en Efesios 4:27, donde Pablo escribió: No dar lugar al diablo. Pablo utiliza una palabra griega que significa “cabeza de playa”, o controlar la playa. Cuando un ejército ataca, primero envían soldados para controlar una cabeza de playa. Esta cabeza de playa, está dentro de territorio enemigo. Una vez hecho esto, los refuerzos pueden entrar, mientras que los de la cabeza de playa dan fuego de protección. Una cabeza de playa es un área de control dentro de territorio enemigo. Un creyente puede ser controlado a través de una cabeza de playa desde adentro; por lo que un creyente puede ser controlado por un demonio.
La distinción entre creyentes y un no creyente; no es que un creyente no puede ser controlado, y un incrédulo puede ser controlado. Más bien, la diferencia es una cuestión de la medida del control. Un incrédulo puede ser totalmente controlado, pero un creyente sólo puede ser parcialmente controlado, no totalmente controlado.
Una objeción común a este punto de vista está es: “¿Cómo puede residir un demonio, en el mismo cuerpo con el Espíritu Santo?”. La mayoría de los creyentes pueden darse cuenta, de que todavía tienen una naturaleza pecaminosa. El Espíritu Santo coexiste con la naturaleza pecaminosa del creyente, ambas de las cuales están dentro. El punto es que el creyente tiene dos naturalezas. El Espíritu Santo reside en la nueva naturaleza, no en la vieja naturaleza pecaminosa. El demonio no reside en la nueva naturaleza, sino en la vieja naturaleza pecaminosa. El hecho de que hay dos naturalezas que coexisten dentro del creyente, muestra por qué ambos, un demonio y el Espíritu Santo, pueden coexistir dentro del creyente: y es porque residen en dos naturalezas diferentes.
Una última cosa a modo de definición, es que el control demoníaco puede repetirse (Mat. 12: 43-45; Lc 11: 24-26.).
B. Los Síntomas del Control Demoníaco
¿Cómo se puede saber si una persona está o no esta controlado por un demonio desde adentro? Antes de tratar los síntomas específicos, una palabra necesita decirse, con el fin de mantener la propia perspectiva en equilibrio. Estos síntomas de control demoníaco por sí solos, no prueban que los demonios están residiendo en una persona, porque pueden existir otros problemas, que causan estos mismos síntomas. El hecho de que una persona tiene uno o más de estos síntomas, no está en evidencia definitiva, de que hay un demonio dentro de él. Tiene que haber un conjunto de síntomas presentes para indicar cierto demonismo. Este balance debe mantenerse, y hay que tener cuidado de no irse por la borda en un sentido o en el otro. Un extremo afirma que no hay ninguna actividad demoníaca en la actualidad; el segundo extremo culpa a los demonios de prácticamente todo. Ambos extremos deben ser evitados. En total, hay trece síntomas de control demoníaco.
1. Enfermedad Física
Un síntoma de control demoníaco es la enfermedad física (Mat. 9: 32-33). Una vez más, no todas las enfermedades físicas son causadas por demonios. Hechos 5:16, distingue entre aquellos que fueron demonizados, y los que simplemente fueron afectados por la enfermedad física, aparte de los demonios.
2. Trastorno Mental
Un segundo síntoma es trastorno mental, (Mat 17:15). Una vez más, no todos trastorno mental es causado por los demonios. Daniel 4: 1-37, registra un caso de enfermedad mental, que no fue causado por un demonio.
3. La Depresión Profunda
Un tercer síntoma es la depresión profunda, como una nube oscura de la depresión. Una vez más, la mayoría de las personas experimentan períodos normales de la depresión. Cuando alguien tiene un fracaso en los negocios, es apto para deprimirse, o cuando alguien no pasa un examen; es apto para deprimirse. Estas cosas por sí solos no prueban demonismo. Pero en el caso de una depresión causada por un demonio, uno puede sentirlo. Uno puede caminar en una habitación y al mismo tiempo se siente una nube oscura de la depresión, y ese es el síntoma al que se refiere.
4. Autor-Reproche
Un cuarto síntoma es autorreproche. Los demonios les gusta mentir a una persona, haciendo hincapié en la falta de autoestima de la persona.
5. El Suicidio
Un quinto síntoma es el suicidio. Demonios a veces tratan de matar al individuo en el que estén residiendo, y el suicidio podría ser un síntoma también. Una persona con tendencias suicidas, que ha hecho más de un intento de quitarse la vida, podría ser controlado por un demonio, pero de nuevo, esto no es una prueba por sí mismo.
6. La Pasividad
En sexto lugar, la pasividad también puede ser un síntoma de control demoníaco. Alguien que vive constantemente en un estado pasivo, que no parece verse afectada por todo lo que está sucediendo a su alrededor, podrán ser controlados por un demonio.
7. La Inmoralidad
Un séptimo síntoma es la inmoralidad. Los demonios son espíritus “impuros”. Que se caracteriza por la impureza, que conducen a los que controlan a los actos de impureza.
8. La Amargura
Un octavo síntoma es la amargura. Una actitud constante de amargura contra todo y contra todos, contra Dios, el mundo, etc., puede ser un síntoma de control demoníaco.
9. Abuso de Drogas
Un noveno síntoma es el abuso de drogas. El abuso de drogas y el estado pasivo van de la mano. Usted a menudo ha caminado por una calle concurrida de la ciudad, y ha visto una persona que camina hacia usted, que esta, obviamente, endrogada. Que estaba buscando, pero que no vio; él esta totalmente pasivo. El abuso de drogas se caracteriza por la pasividad, y también puede ser un síntoma de control demoníaco.
10. Poder Psíquico
Una décima parte de los síntomas es la energía psíquica. Cuando las personas parecen tener un poder psíquico, o parecen saber lo que va a suceder, eso, también, puede ser un síntoma de control demoníaco.
En el caso de una niña, cada vez que uno entraba en su presencia, uno de repente se sentía esa nube oscura de la depresión que se mencionó anteriormente. Cuando en una habitación por sí sola, ella tendría todas las luces apagadas, para mantenerlo oscuro. Si alguien entró en la habitación sin saber que ella estaba allí, y encendió las luces, de repente se sorprendió al verla a ella sentada allí, con una expresión en su rostro, como si hubiera sido sorprendida haciendo algo mal.
En el caso de otra chica que tenía un problema demoníaco, ella siempre parecía saber algo de antemano. Ella parecía tener habilidades psíquicas inusuales y poderes psíquicos. Si el timbre sonó, ella siempre supo quién era, aunque, desde donde estaba sentada, no había ninguna posibilidad que ella supiera quien había llegado a la puerta principal. poder psíquico es, efectivamente, un síntoma real.
11. Tendencias Como de un Animal
Un undécimo síntoma de control demoníaco, es tendencias de tipo animal. En el caso de una de estas chicas mencionadas anteriormente, que tenía la capacidad de devorar un pollo entero tan rápidamente, que parecía como si fuera un animal hambriento. Ella tenía tendencias de tipo animal en sus hábitos alimenticios.
12. Inquietud Durante la Lectura de la Biblia
Un síntoma es la inquietud duodécimo durante la lectura de la Biblia. Los demonios no gozan escuchar la Palabra de Dios. Se tiende a conducir a la basura y para hacerlos agitado. Si una persona parece bastante calma que precede a las Escrituras se abren, y de repente comienza a ser extremadamente agitado cuando se lee la Biblia, esto también podría ser un síntoma de control demoníaco.
13. Las Personalidades Múltiples
El síntoma decimotercero es la de personalidades múltiples. Los demonios tienen la manera de asumir las características de otras personas. A menudo, hay más de un demonio que reside en una persona con múltiples personalidades. En un momento dado, un demonio hablará, y en otro punto, otro demonio va a hablar, lo que provoca cambios bruscos de personalidades.
Estos son trece, pero no necesariamente todos, síntomas de control demoníaco. Una vez más, hay que tener cuidado de no convertirse en “un inspector de demonio,” suponiendo que la gente está demonizada porque tienen algunos de estos síntomas. Hay otras causas de estos mismos síntomas. Sólo cuando hay una multiplicidad de una totalidad de estos síntomas, puede uno concluir que una persona tiene un demonio.
Un buen ejemplo que muestra la multiplicidad de estos síntomas en una persona que fue controlada por un demonio, es el endemoniado de gadareno, que se habla en Marcos 5: 1-20. Marcos señaló ocho síntomas específicos: había in-habitación demoníaca; (v. 2) inusual fortaleza física (v. 3); ataques de ira (vv 4-5.); una doble personalidad (vv 6-7.); una resistencia a las cosas espirituales (v. 7); excesiva sensitividad y sensibilidad (v. 7); alteración de la voz (v. 9); y transferencia oculta (v. 13) como los demonios se trasladaron de la persona al hato de cerdos. No era porque el hombre tenía uno o dos de estos síntomas, pero el hecho de que tenía una multiplicidad de síntomas, fue lo que confirmó que había un demonio.
C. Las Causas de Control Demoníaco
“Que causa que algunas personas tengan un demonio residiendo en ellas?”. De los diversos pasajes en los que se describen los elementos demoníacos, es posible deducir que hay cuatro posibles causas.
1. Herencia
Una de las causas es esa de la herencia. Esto fue cierto en virtud de la Ley de Moisés, porque Israel era un pueblo de convenios o pactos. En Éxodo 34: 6-7, Moisés enseñó que Dios visita los pecados de los padres sobre los hijos y sobre los hijos de los hijos, sobre la tercera y sobre la cuarta generación. El pecado en particular que Dios visitó a la tercera y cuarta generación, fue específicamente la adoración de otros dioses y la idolatría. Detrás de la idolatría, como se explicó anteriormente, esta el aspecto de demonismo. Si había alguna forma de idolatría, el pecado de control demoníaco se puede transmitir a la tercera y cuarta generación. La idolatría no se limita meramente a la inclinación ante las estatuas. Cualquier forma de lo oculto es, en esencia, una forma de idolatría, porque implica el reverenciar a otro dios que no sea el verdadero Dios.
Pero la ley mosaica no funciona en la actualidad. No es la regla de vida para el creyente, ni puede usarse la ley, para tratar de desarrollar los principios espirituales para evitar la posesión del demonio, o la necesidad de la liberación. Se ha convertido en una moda en ciertos movimientos de la iglesia cristiana, para afirmar que uno “tiene que romper una atadura generacional”, pero eso simplemente no es bíblicamente válido.
Para empezar, la ley mosaica, con su principio de Dios visitando los pecados de los padres hasta la cuarta generación, era cierto sólo en referencia a Israel, debido a una relación de pacto con Israel. No se aplica a los gentiles ni a la Iglesia en la actualidad. Por otra parte, una vez que una persona recibe al Señor y se regenera, cualquier esclavitud del pecado se rompe de inmediato; uno no tiene que ir en torno a la renuncia de pecados generacionales anteriores, aunque algunos enseñan que la gente necesita romper las maldiciones de servidumbre, que vienen bajando de la línea generacional. Esto es sólo una nueva moda que ha penetrado segmentos de la iglesia evangélica, y algunos maestros han hecho mal uso de las Escrituras en el intento de mantenerse con esa premisa. Si bien era cierto para Israel bajo la ley mosaica, no era cierto para los gentiles durante el mismo período de tiempo, ni es cierto para los creyentes de hoy. Cuando somos regenerados, somos salvados por completo, y eso incluye la salvación de cualquier pecado generacional.
Los problemas espirituales, se resuelven fácilmente cuando las personas se ajustan a respetar los principios espirituales de la Ley de Cristo, y no hay necesidad de tratar de explicarlos, alegando que la ley mosaica de alguna manera todavía se aplica hoy en día. No lo hace ahora, y nunca se aplicaba a los gentiles. La gente a menudo alaban la forma en que se han enseñados, y a menudo siguen los más nuevos trucos y modas; como por ejemplo, “atando los espíritus.” Como el Espíritu Santo no viola su propia palabra, la gente no son guiados por el Espíritu, para orar en contra de pecados generacionales.
Cualquiera que sea el medio, por el cual el Espíritu Santo conduce a las personas en el dia de hoy, siempre sera consistente con la Palabra de Dios escrita. Todas las oraciones de los apóstoles, y los principios del Nuevo Testamento, en el trato con los temas de pecados en la vida de varios de los creyentes, nunca mencionan la oración para romper ninguna atadura generacional. La gente ha tomado simplemente un principio fuera de la ley, que se aplica a Israel como un pueblo del pacto, y lo aplicó a los creyentes de hoy; al hacerlo, han devaluado los logros de la sangre de Cristo en la cruz, un acto que trae la liberación instantánea de cualquier atadura del pecado.
La forma correcta de manejar el pecado en la vida del creyente, es la forma de Romanos 6: tenemos que reconocer, que tanto nuestra naturaleza pecaminosa y el viejo hombre, fueron co-crucificaron con Cristo el momento en que creímos, rompiendo así la esclavitud del pecado. Ahora, hay que tomar la decisión de no dejar que nuestros cuerpos puedan ser usados como instrumentos para el pecado. Ese es el patrón del Nuevo Testamento y el que debemos seguir.
2. Experimentación
Una segunda causa es esa de la experimentación. Algunas personas experimentan con cosas ocultas y, como resultado caen bajo el control demoníaco (I Cor. 10: 14-22). Dios ha prohibido cualquier contacto con el mundo de lo oculto, y esta prohibición debe ser estrictamente obedecida. Si uno empieza a experimentar con las cosas en el mundo de lo oculto, que a su vez, por supuesto, está bajo control demoníaco, eso también es un medio por el cual las personas han caído bajo el control demoníaco.
3. Transferencia
Una tercera causa es la transferencia por contacto con lo oculto. Incluso cuando uno nunca ha practicado directamente con lo oculto, simplemente tener contacto con eso mediante la observación, o simplemente estar presente mientras que se practica, puede resultar en la transferencia demoníaca (Mc. 5:13). Debido a esta transferencia, hay control demoníaco.
4. El Pecado no Confesado
Una cuarta causa es el pecado no confesado. Esto se puede ver a partir del contexto de Efesios 4:27. De acuerdo con este pasaje, es posible para un creyente estar bajo control demoníaco desde adentro. En este pasaje, un creyente se advirtió en contra de dar una cabeza de playa al diablo, o dar lugar al diablo. Dar lugar al diablo, es siempre un área de control dentro de territorio enemigo, no afuera. El contexto de Efesios 4:27 es la del pecado no confesado, y la implicación es que los medios por los cuales algunos han caído bajo control demoníaco es por el pecado no confesado.
D. Las Pruebas de Control Demoníaco
Como se mencionó anteriormente, se puede hacer ciertas deducciones a partir de una combinación de síntomas que fueron discutidas. Sin embargo, también existe el aspecto adicional de poner a prueba los espíritus, porque una combinación de estos síntomas por sí solos, no prueba que el control demoníaco se está ejerciendo.
I Juan 4: 1 enseña que los creyentes deben probar los espíritus. Hay ciertas pruebas que se pueden aplicar, para ver si algo es del Señor o de un demonio. Hay tres de tales pruebas específicas.
1. La Prueba de la Encarnación
La primera prueba, es la prueba de la Encarnación (I Jn. 4: 2-3). La pregunta que debe plantearse es: “¿Fue Cristo el Mesías hecho carne?” Lo que esto significa es, “si Dios se hizo hombre en la persona de Jesús de Nazaret?” Un demonio negará la Encarnación. Si uno hace la pregunta: “¿Ha Jesús el Mesías venido en la carne?” Y no obtiene una respuesta positiva, entonces esa persona no ha pasado la prueba. Eso puede implicar que hay un demonio en cuestión.
2. La prueba del Señorío de Cristo
La segunda prueba es la prueba del señorío de Cristo (I Cor. 12: 3) La pregunta que debe plantearse es: “¿Es Jesús el Señor Mesías?” “Señor” en este caso no significa simplemente “un amo que sea el dueño de esclavos”, pero el Señor en el sentido del Jehová del Antiguo Testamento. Es Jesús el Señor Mesías, o Dios, en el sentido del Jehová del Antiguo Testamento? Si hay una negación del señorío de Cristo, entonces uno puede sospechar un demonio, porque la segunda prueba también se ha fallado.
3. La prueba de la sangre de Cristo
La tercera prueba, es la prueba de la sangre de Cristo (I Jn. 5: 6-7) Si la persona reacciona a la mención de la sangre de Cristo, esto también puede indicar problemas demoníacos. Si una persona reacciona a la mención de la sangre de Cristo, el ha fallado la tercera prueba.
Estas son las tres pruebas que se pueden utilizar para poner a prueba los espíritus: una negación de la Encarnación, una negación del señorío de Cristo, y una reacción a la sangre de Cristo. Sin embargo, estas pruebas deben aplicarse sólo cuando es evidente que el demonio está ejerciendo el control; de lo contrario, no funcionará. Incluso cuando una persona tiene un demonio en él, el demonio puede estar no activo. Puede que no este, en ese momento, ejerciendo un control directo; él podría ser todavia inofensivo. En otras palabras, el demonio está todavía dentro de la persona, pero el demonio en ese punto es inofensivo, y es la misma persona que está en control, no el demonio. Si ha aplicado estas tres pruebas en ese momento, entonces la persona de hecho pasará las pruebas. Uno tiene que esperar hasta que el demonio está en control, según lo determinado por los síntomas señalados anteriormente, y luego aplicar estas pruebas. Si fracasa, puede ser una buena indicación de que los demonios están involucrados.
E. La Cura Para el Control Demoníaco
“¿Cuáles son las curas para el control demoníaco?” A continuación, cinco cosas que serán mencionadas brevemente, y estos puntos se ampliarán más adelante cuando se trata de demonismo y el creyente.
1. El Incrédulo
La primera cura, para el control demoníaco en relación al no creyente, está en que reciba a Cristo el Mesías. Esta persona tiene que creer que Jesús es su Salvador y aceptarlo como tal.
2. El Creyente
La segunda cura en relación el creyente, es la confesión del pecado. Algunas personas caen bajo control demoníaco a causa del pecado no confesado. Una tercera cura es la oración de renuncia. En cuanto a la herencia demoníaca antes de la salvación, es que el control demoniaco se rompe de una vez por todas en la conversión, y que uno se libera de la autoridad de Satanás. En tales casos, una oración de renuncia no es necesario. La oración de renuncia, sólo sería necesario en aquellas situaciones en las que un creyente ha apostatado, y se había envuelto en el ocultismo, y ha caído bajo algún elemento de control. En cuanto a todos los demás pecados en que los creyentes caen , deben confesar estos pecados, para ser restaurados a la comunión y la renuncia del control, sería parte de esa confesión en este sentido particular.
La cuarta cura, es que debe haber una eliminación de todos los objetos ocultos, como los ex practicantes hicieron en Hechos 19:19. Si uno tiene los objetos ocultos en el hogar, tales como tableros de Ouija, deben ser eliminados. Una quinta cura es la resistencia: resistir al demonio de manera que él huirá.
F. La Expulsión de Demonios
La cura definitiva para el control demoníaco es el exorcismo; es decir, la expulsión de un demonio. Aquí, se deben hacer tres puntos.
1. Ejemplos de Exorcismo
El hecho de que los demonios pueden ser exorcizados o echados fuera se enseña claramente en la Escritura por muchos ejemplos. Un ejemplo es el de Jesús mismo expulsando demonios. En el Evangelio de Marcos, leemos de Jesús expulsando demonios, Marcos 1: 23-27, 32-34, 39; 3: 11-12; 5: 1-20; 7: 25- 30; 9: 17-29. Un segundo ejemplo es el de los Doce Apóstoles (Mat. 10: 1; Mc 3, 14-15.). En tercer lugar, además del grupo apostólico de los Doce, otros discípulos; como por ejemplo, los setenta discípulos, echaron fuera demonios (Lc 10:17). En cuarto lugar, los evangelios registran otros creyentes que, a pesar de que no estaban siguiendo siempre a Jesús alrededor en las comunidades, todavía echaron fuera demonios (Mc 9: 38-39; Lc 9: 49-50). En el libro de los Hechos, Pedro echaba fuera demonios, en Hechos 5:16; Felipe, en Hechos 8: 7; y Pablo, en Hechos 16: 16-18; 19: 11-12. Por lo que estos ejemplos muestran, los demonios que residen en las personas pueden ser echados fuera.
2. Los Medios de Expulsión de Demonios
“¿Cuáles son los medios de exorcismo?” En total, hay cinco maneras en que esto se puede hacer. El primer medio es en el nombre de Jesus el Mesías (. Lc 10:17).
En segundo lugar, es por el poder del Espíritu Santo. Uno no debería echar fuera demonios en su propio nombre, sino en el nombre de Cristo; no debe ser por el propio poder, sino por el poder del Espíritu Santo (Mat. 12:28).
En tercer lugar, se debe hacer con una simple palabra, es decir, con un comando (Mateo 8:16; Marcos 5:8). No hay necesidad de pasar por un largo ritual para exorcizar a un demonio. Debería ser suficiente con comandar al demonio con una palabra, y esa palabra es, “Sal fuera en el nombre de Jesús.”
En cuarto lugar, hay que hacerlo por la fe. El creyente debe creer que tiene el poder y la autoridad a través de Jesús el Cristo para hacerlo (Mat. 17: 18-20).
En quinto lugar, hay ciertos tipos de demonios que no pueden simplemente ser ordenados a salir fuera, sobre todo un demonio, que causa que una persona sea muda. En el caso de los demonios mudos o tontos, el medio es la oración; el demonio debe ser rezado fuera (. Mc 9:29). Mientras que algunos demonios sólo pueden ser ordenados en el nombre de Cristo, por el poder del Espíritu, con la Palabra, y sobre la base de la fe, hay excepciones, y algunos demonios sólo pueden ser forzados a salir por las oraciones de la santos. En tales casos, uno no trata de conseguir que un demonio salga fuera, mediante el uso de la autoridad en el nombre de Cristo; más bien, Dios va a lograr esto a través de las oraciones de los santos.
3. Exorcismo en relación a los no creyentes y creyentes
Como se señaló anteriormente, tanto creyentes como no creyentes pueden ser controlados por un demonio. “¿Qué pasa con el exorcismo en relación a los creyentes y no creyentes?”
a. Los Incrédulos
El incrédulo, no tiene absolutamente ninguna autoridad espiritual alguna. En el caso de un no creyente, alguien que es un creyente, debe obligar al demonio fuera, ordenando al demonio en el nombre de Jesús, en el poder del Espíritu, sobre la base de la fe, y en ciertas situaciones, orando con los santos creyentes. El creyente tiene que hacerlo, porque el no creyente, no tiene ninguna autoridad para hacerlo por sí mismo.
b. Los Creyentes
Pero esa no es la mejor opción en el caso de un creyente que está controlado por un demonio. Como se mencionó anteriormente, la diferencia entre creyentes y no creyentes, es que el incrédulo puede ser totalmente controlado, pero un creyente sólo puede ser controlado parcialmente por un demonio. Siempre hay una parte de él constantemente bajo el control de Dios. Porque uno es un creyente, no es necesario contar con otro creyente para forzar al demonio a salir; el creyente puede forzar al demonio a salir mismo. Es por ello que, en el trato con Satanás, se anima al creyente hacer una cosa: resistirlo, (Santiago 4:7; I Pedro 5:8-9; Ef. 6: 10-18). Los creyentes son instruidos para resistir a Satanás, un total de cinco veces en estos tres pasajes. Si un creyente puede resistir a Satanás, él puede también obligar al demonio fuera de sí mismo.
El modo de hacerlo se da en el pasaje de Efesios, sea fuerte en el Señor (Ef 6:10.). Ser fuerte en el Señor significa poner toda la armadura de Dios. Poner toda la armadura significa entender la posición del creyente en Cristo; para comprender la verdad posicional. Debido a lo que los creyentes son, posicionalmente en Cristo, habiendo sido bautizados en su cuerpo, tienen autoridad. El problema es que los creyentes no siempre saben la autoridad que tienen, por lo que no hacen uso de ella. Los creyentes deben aprender de su posición en Cristo y la autoridad que tienen en esa posición.
Hay treinta y tres cosas, que son verdad de una persona que es un creyente en Jesucristo. El momento en que uno cree, es bautizado por el Espíritu Santo en el cuerpo de Cristo, y treinta y tres cosas suceden en esa ocasión. Todo esto conlleva un grado de autoridad. Es imperativo para un creyente estudiar y aprender su posición en Cristo, para comprender y apropiarse de la autoridad que viene con él en esa posición.
X. DEMONISMO Y EL CREYENTE
En la relación del demonismo y el creyente, cuatro puntos deben tenerse en cuenta.
A. Los Demonios se Oponen a los Santos
El primer punto es que los demonios se oponen a los santos. Hay oposición continua a los santos, y esto se ve en tres formas, En primer lugar, existe una oposición general. Esto a veces llega a través de la oposición directa de los demonios (Ef 6:12). También hay oposición demoníaca de los creyentes, a través de los no creyentes (Ef. 2: 2). Una segunda forma es la oposición contra los creyentes individuales en específicos (Ef. 2: 3). También hay una tercera forma, que es la oposición a un cuerpo de creyentes, a una iglesia local (Rev. 2:24).
B. Dios Usa Demonios
Un segundo punto a tener en cuenta, es que Dios usa demonios para el crecimiento espiritual de los creyentes. Dios permitirá un cierto grado de actividad demoníaca desde afuera, no desde adentro, para el crecimiento espiritual de los creyentes. Dios usó a un demonio para enseñar humildad Pablo en 2 Corintios 12: 7.
C. Los Demonios Fueron Derrotados en la Cruz
Un tercer punto a tener en cuenta en relación con los creyentes y los demonios, es que los demonios fueron derrotados en la cruz (Col. 2:15). Eso significa que no tienen autoridad legal sobre nosotros; a menos que nosotros, voluntariamente nos sometamos a ellos. Fueron vencidos, y los creyentes no tienen que obedecerles. Los creyentes le obedecen, sólo si se dejan caer en una de esas trampas demoníaca enumeradas anteriormente.
D. Los Creyentes Tienen Responsabilidades
El cuarto punto, es que el creyente tiene cuatro responsabilidades en relación con los demonios. En primer lugar un creyente debe aprender cómo probar los espíritus (I Jn. 4: 1-4). En segundo lugar, no debería haber ninguna consulta y ninguna conexión con lo oculto (Lev. 19:31; Deuteronomio 18: 9-14; Is. 8:19.). En tercer lugar, no debería haber ninguna comunión con lo relacionado a la actividad demoníaca (I Cor. 10:20). En cuarto lugar, los creyentes deben llevar toda la armadura de Dios, que son las Sagradas Escrituras (Ef. 6: 10-18).
XI. LAS ACTIVIDADES FUTURAS DE LOS DEMONIOS
A principios de esta clase, se discutieron las actividades históricas, y las actividades presentes de los demonios. “Ahora, ¿cuáles serán las futuras actividades de los demonios?” Las futuras actividades de los demonios se pueden dividir en dos categorías.
A. La Iglesia
La primera categoría se refiere a la Iglesia. Durante los últimos días, los demonios extenderán falsas doctrinas en la Iglesia, para llevar a cabo la gran apostasía. Esto ya se ha cumplido en este siglo; la mayoría de la Iglesia visible hoy en día se ha ido apóstata. Esto fue predicho como una futura actividad de los demonios en I Timoteo 4: 1-3.
B. La Gran Tribulación
La segunda categoría es la Gran Tribulación. Habrá tremenda actividad demoníaca en la Gran Tribulación. Una vez más, habrá un enorme aumento en la actividad demoníaca como lo fue en los días de los Evangelios. Habrá al menos cuatros actividades específicas, realizadas por los demonios durante la Gran Tribulación.
1. Invasiones Demoníacas
La primera actividad específica, es que habrá dos invasiones demoniaca. La primera invasión demoniaca (Rev. 9: 1-11) será para el propósito de atormentar a los hombres en gran manera, sin causarle la muerte, por cinco meses durante la Gran Tribulación. La segunda invasión demoníaca, dirigida por cuatro demonios principales, ahora unidos en el río Eufrates en Irak, será para el propósito de destruir a un tercio de la humanidad (Apocalipsis 9: 16-19). Un total de doscientos millones de demonios, serán liberados fuera abismo para ser dirigidos por estos cuatro demonios en la segunda invasión demoníaca.
2. La Adoración del Demonio
Una segunda actividad demoniaca específica de la Gran Tribulación, será el hecho de que los hombres comenzarán a adorar a los demonios a gran escala, en una escala mayor nunca vista en la historia humana (Apocalipsis 9: 20-21).
3. El Confinamiento Demoníaco
Una tercera actividad específica de los demonios en la Gran Tribulación, es que junto con Satanás, serán arrojados fuera de su residencia actual, los cielos atmosféricos, lo cual es la tercera morada de Satanás. Ellos serán arrojados y confinados a la tierra, para la segunda mitad de la Tribulación (Apocalipsis 12: 7-12). Esto explica por qué habrá un gran aumento en la actividad demoníaca durante la Gran Tribulación.
4. La Campaña de Armagedón
La cuarta actividad específica, es que los demonios van a ayudar a reunir a las naciones para esa guerra final, la guerra de Armagedón. Apocalipsis 16: 13-14 dice, que los demonios con características de rana, irán adelante para asegurarse de que las naciones se unan para ese conflicto final, la Campaña de Armagedón.
XII. EL DESTINO DE LOS DEMONIOS
El destino de los demonios vendrá en dos etapas: El Milenio y el orden eterno.
A. El Milenio
La primera etapa de la condenación de los demonios, estará en el Milenio; van a estar en un lugar de confinamiento. Este es el punto de Isaías 24: 21-22, que dice que Dios va a castigar a los altos seres angélicos caídos, que se pondrán en la prisión. Todos los demonios serán confinados durante todo el Milenio, por lo que no habrá ningún tipo de actividad demoníaca en el Reino Mesiánico. Muchos asumen que van a ser confinados con Satanás en el abismo, pero eso no es lo que la Biblia enseña. el mismo Satanás estará confinado en el abismo durante todo el Reino Mesiánico. Los demonios, sin embargo, no estarán confinados allí con él, pero se dividirán en dos grupos, y confinados en dos lugares.
El primer grupo de demonios estará confinado en la tierra de Edom, que hoy es el sur de Jordania. Este es el punto de Isaías 34: 13-15, que menciona varios animales que viven en la tierra de brea ardiente y azufre ardiente. Pero sabemos que los animales literales como los mencionados, no pueden vivir en una tierra de brea ardiendo en llamas y azufre, por lo que estos seres con características particulares como los animales son demonios. Un grupo de demonios estará confinado en la tierra de Edom o el sur de Jordania. Un segundo grupo de demonios estará confinado en la ciudad de Babilonia en el actual Irak (Is 13: 21-22; Ap. 18: 2).
Todos los demonios serán confinados durante el Milenio, ya sea en Edom o en Babilonia. Por esta razón, estas dos áreas del mundo serán zonas del desolación durante todo el período del Milenio, y serán países de brea ardiente y azufre ardiente, con el humo del azufre ascendente por la totalidad de los 1.000 años. Así, mientras el mundo entero es embellecido y floreciendo como una rosa, estas dos areas estarán desoladas. No seres humanos vivirán allí, sólo los demonios que están confinados allí.
No habrá ninguna actividad demoníaca de ninguna clase, sin el acoso, la influencia o control, durante todo el Reino. Sea cual sea el pecado que se encuentre en el Reino será el resultado de la naturaleza del pecado del hombre, en lugar de la actividad demoníaca.
B. El Orden Eterno
La segunda etapa de la condenación de los demonios está en el orden eterno. Esto vendrá en dos fases.
En primer lugar, todos los demonios serán juzgados en el Juicio del Gran Trono Blanco por los creyentes. En I Corintios 6: 3, Pablo declaró que los creyentes algún día habrán de juzgar a los ángeles. No se refería a los ángeles buenos, porque los ángeles buenos nunca pecan, y nunca fracasan en sus funciones, por lo que no tienen que someterse a un juicio. Los ángeles para ser juzgados son, los ángeles caídos o demonios. En el juicio del Gran Trono Blanco, serán juzgados todos los demonios para determinar su grado individual de castigo, porque hay grados de maldad entre los demonios. No todos tienen el mismo grado de maldad, por lo que habrá grados de castigo incluso para los demonios. Ese grado será determinado por los creyentes.
Después del juicio del Gran Trono Blanco, vendrá la segunda fase; es decir, que serán lanzados al lago de fuego, donde pasarán la eternidad (Mateo 8:29;. 25:41, 46). Este será el destino final de los demonios.
Final de la clase.
Recuerde, esto no es solamente material de lectura, es material de estudio!!!
Lea y estudie nuevamente la clase, para asimilarla!!
PARA EL ESTUDIANTE: ESTA CLASE ESTARA DISPONIBLE PARA SU ESTUDIO Y APROVECHAMIENTO. CUANDO LA TERMINES SOLICITA EL EXAMEN DE LA MISMA.
PARA EL ESTUDIANTE: CUANDO TERMINES ESTE ESTUDIO, MANDA UN CORREO ELECTRÓNICO AL PROFESOR INDICANDO QUE ESTAS LISTO PARA TOMAR EL QUIZ DE ESTA UNIDAD
PARA EL ESTUDIANTE: CUANDO TERMINES ESTE ESTUDIO, MANDA UN CORREO ELECTRÓNICO AL PROFESOR INDICANDO QUE ESTAS LISTO PARA TOMAR EL QUIZ DE ESTA UNIDAD
PARA EL ESTUDIANTE: CUANDO TERMINES ESTE ESTUDIO, MANDA UN CORREO ELECTRÓNICO AL PROFESOR INDICANDO QUE ESTAS LISTO PARA TOMAR EL QUIZ DE ESTA UNIDAD
PARA EL ESTUDIANTE: CUANDO TERMINES ESTE ESTUDIO, MANDA UN CORREO ELECTRÓNICO AL PROFESOR INDICANDO QUE ESTAS LISTO PARA TOMAR EL QUIZ DE ESTA UNIDAD
PARA EL ESTUDIANTE: CUANDO TERMINES ESTE ESTUDIO, MANDA UN CORREO ELECTRÓNICO AL PROFESOR INDICANDO QUE ESTAS LISTO PARA TOMAR EL QUIZ DE ESTA UNIDAD
PARA EL ESTUDIANTE: CUANDO TERMINES ESTE ESTUDIO, MANDA UN CORREO ELECTRÓNICO AL PROFESOR INDICANDO QUE ESTAS LISTO PARA TOMAR EL QUIZ DE ESTA UNIDAD
REQUISITOS EN LÍNEA DEL PROGRAMA DE GRADO: El programa de Licenciatura en Artes en Consejería Cristiana requiere un total de 10 Módulos / Clases, que se completarán en línea. Los estudiantes tomarán el Módulo / Clases y al final de la clase estarán listos para tomar la Prueba / Examen para esa clase. Estos requisitos también se aplican a los estudiantes en el campus, pero las clases se presentan en vivo con un profesor de seminario.
REQUERIMIENTOS DE LIBROS DE TEXTO ESPECÍFICOS DEL PROGRAMA DE GRADO: El programa de Licenciatura en Artes en Consejería Cristiana requiere un total de 120 horas. Esto consiste en diez cursos en línea (60 horas); y experiencia en la vida, ministerio, educación, militar y / o cuatro tareas de libros de texto (60 horas). Cuatro de las tareas requeridas en los libros de texto deben tener las materias esenciales, elegidas de la lista de libros de texto autorizados que se enumeran a continuación. Hasta cuatro de los ocho cursos requeridos pueden ser opcionales. Las Electivas se pueden elegir entre las Electivas que aparecen en la página o en asistencia presencial al seminario. Hasta dos de las materias optativas pueden tener Libros Sustitutos. Los libros sustitutos deben presentarse primero para su consideración a través de la forma alternativa de libros de texto.
ACERCA DE LOS LIBROS DE TEXTO Y EL MÓDULO / CLASES DEL PROGRAMA: Somos una institución Cristo-Céntrico y basada en la Biblia Entonces, debería ser un estímulo saber que STUC usa libros de texto respetados y otros recursos de aprendizaje que encajan dentro del medio general de la enseñanza bíblica evangélica y la doctrina. Los libros de texto se seleccionan cuidadosamente para la adecuación académica y teológica. Por lo general, la pertinencia teológica se refiere a los futuros estudiantes. Esto es ciertamente comprensible, especialmente a la luz del hecho de que casi todos los que consideran inscribirse en un programa con Seminario Teológico Unión Cristiana ya están bien versados en Biblia y Teología, y muchos son realmente maestros avanzados y predicadores de la Palabra de Dios.
LIBROS DE TEXTO AUTORIZADO DE BACHILLERATO EN ARTES EN CONSEJERÍA CRISTIANA:
BCC 310 – Introducción a la psicología pastoral (Spanish Edition) by: Dr. Esdras Betancourt (Author)
BCC 330 – Manual del consejero Cristiano (Spanish Edition) By: Jay E. Adams
BCC 340 – Consejería cristiana efectiva (Spanish Edition) (Spanish) 6th ed. Edition by Gary Collins
BCC 350 – El Arte de Aconsejar Bíblicamente (Spanish Edition) by Larry Crabb Jr.
BCC 360 – Consejería Bíblica, tomo 3: Manual de consulta sobre adolescentes (Spanish Edition) by Dr Tim Clinton
BCC 370 – Consejería Bíblica: Manual de Consulta sobre 40 Temas Críticos (Spanish Edition) by Dr Ron Hawkins, Dr Tim Clinton
BCC 380 – Consejería Bíblica Cristo-Céntrica (Spanish) Hardcover – 2018 by James MacDonald (Author), Steve Viars Bob Kellermen (Editor)
BCC 390 – Capacitados Para Restaurar (Curso de Formacion Ministerial: Consejeria) (Spanish Edition) By Jay E. Adams
BCC 400 – La Consejería: Cómo Aconsejar Bíblicamente (Spanish Edition) (Spanish) Hardcover by John F. MacArthur
BCC 410 – La Practica de Aconsejar (Spanish) Paperback – April 29, 2013 by Dr. Jay E. Adams
BCC 420 – Cómo aconsejar en situaciones de crisis (Curso de Formacion Ministerial: Consejería) (Spanish Edition) by Norman Wright
BCC 430 – El Pastor Y La Consejeria (The Pastor and Counseling) – 9Marks: The Basics of Shepherding Members in Need (Spanish Edition) By Deepak Reju, Jeremy Pierre
Envíe sus asignaciones vía e-mail o correo. El correo electrónico es más rápido.
Use asignaciones@stucedu.org para la presentación de los cursos por correo electrónico Esta dirección de correo electrónico también se debe utilizar para la presentación de proyectos de doctorado en el Ministerio y disertaciones de doctorado. STUC espera un resumen de al menos diez a veinte páginas de cada libro de texto para todos los programas de grado. La fuente a doble espacio tipográfica o de computadora debe tener entre 10 y 12. Microsoft Word es preferible enviarla como archivo adjunto o archivo adjunto por correo electrónico. Si Microsoft Word no está disponible, las asignaciones se pueden copiar y pegar en el cuerpo del correo electrónico. Por favor revise su documento para errores de ortografía y gramática antes de enviar.
Todo el trabajo de curso puede ser enviado por correo electrónico: asignaciones@stucedu.org; o enviada a la dirección del seminario a:
Seminario Teológico Unión Cristiana (STUC)
P.O. Box 548
Holyoke, Massachusetts 01041
ASIGNACIÓN CON LOS LIBROS DE LOS MÓDULOS
– Resumir lo que decía el libro.
– Cuéntanos lo que aprendiste..
– Si el texto es útil para usted en su vida, la obra y el ministerio, por favor díganos sobre también. Ponencias de los seminarios requieren 4 – 5 páginas, tamaño de letras 10 a 12.
– Resumir lo que dijo el profesor del seminario.
– Si el seminario es de gran ayuda para usted en su vida, la obra y el ministerio, si es posible, díganos brevemente como fue de bendición
Seminario Teológico Unión Cristiana
EXÁMENES & QUIZEZZ
FORMULARIO PARA SOMETER SUS EXÁMENES Y QUIZEZZ
El examen – BCC-301 SALMO 90: UNA EXPOSICIÓN – ya no está disponible!
El examen – G – CRISTOLOGÍA- LOS TRES (3) MILAGROS MESIÁNICOS – ya no está disponible!
El examen – MEC – 103 ANGELOLOGIA – LA DOCTRINA DE LOS ÁNGELES ELEGIDOS I & II – ya no está disponible!
El examen – G- BCC-104 DEMONOLOGÍA – ya no está disponible!
PARA EL ESTUDIANTE: CUANDO TERMINES ESTE ESTUDIO, MANDA UN CORREO ELECTRÓNICO AL PROFESOR INDICANDO QUE ESTAS LISTO PARA TOMAR EL QUIZ DE ESTA UNIDAD
1. Datos Biográficos
Wanda Brito (La “Estudiante”)
175 Dwight St Apartment 908
Springfield, Massachusetts 01108
Teléfono del Hogar (774) 386-8476; Teléfono Celular (774) 386-8476
wandabrito@gmail.com
Número de Identificación de Estudiante [33MA-BCC3467-04]
2. Programa de Grado
Bachillerato en Consejería Cristiana (B.A.C.C.)
3. Fecha de Inicio
Septiembre 08, 2023
Información Financiera
Septiembre 30, 2023 Payment received for Registration $ 100.00
Septiembre 30, 2023 Payment received $ 0.00
Octubre 30, 2023 Payment received $ 0.00
Noviembre 30, 2023 Payment received $0.00
Diciembre 30, 2023 Payment received $0.00
Enero 30, 2024 Payment received $0.00
Febrero 30, 2024 Payment received $0.00
Marzo 30, 2024 Payment received $0.00
Abril 30, 2024 Payment received $0.00
Mayo 30, 2024 Payment received $0.00
Junio 30, 2024 Payment received $0.00
BECA DE ESTUDIO PARA WANDA BRITO – APROBADA
Pagos realizados hasta el momento $100.00
BALANCE EN TU PROGRAMA DE ESTUDIOS: $900.00
DEPARTAMENTO DE FINANZAS
¡Felicitaciones! Estimada estudiante Wanda Brito ID # [33MA-BCC3467-04], Wanda, ¡Su cuenta con el Seminario Teológico Unión Cristiana ha recibido un descuento!
PARA SU BENEFICIO USTED PUEDE PAGAR SUS MENSUALIDADES DESDE ESTA PAGINA
Bachillerato en Ministerio
Wanda Brito ID# [33MA-BCC3467-04]
CRÉDITOS ACUMULADOS – 0
Para ver las clases terminadas y nota final, favor hacer un click sobre los títulos.
CLASE: MÓDULO DE ESTUDIO – BCC-301 SALMO 90: UNA EXPOSICIÓN – FECHA TERMINADO: NO TERMINADO – NOTA FINAL: 0
CLASE: MÓDULO DE ESTUDIO – MS105 CRISTOLOGÍA- LOS TRES (3) MILAGROS MESIÁNICOS – FECHA TERMINADO: NO TERMINADO – NOTA FINAL: 0
Estos recursos a nuestros estudiantes les ayudaran en sus estudios, en la preparación de reporte, tesis, y disertaciones para sus clases. Esperamos que sean de utilidad..
PARA VER CONTENIDO FAVOR HACER UN CLICK SOBRE LOS TÍTULOS
No podemos dejar de mencionar la necesidad de cultivar desde el primer momento, hábitos sanos y correctos en el estudio. A continuación mencionaremos nueve hábitos de importancia para el buen desempeño del estudio de la Biblia.
PARA VER CONTENIDO FAVOR HACER UN CLICK SOBRE LOS TÍTULOS
ORACIÓN
Todo estudio de las Escrituras debe empezar con la oración, Pedir al Espíritu Santo dirección y sabiduría para el estudio de su Palabra Inspirada garantizará un mejor aprovechamiento del tiempo y del aprendizaje. Este es uno de los hábitos más difíciles de adquirir en el estudio bíblico, pero a la vez es también uno de los más estratégicos, porque de él depende que nuestra lectura se convierta en conocimiento y aprovechamiento.
TIEMPO
El estudio esporádico es de poco provecho, el estudiante serio de la Biblia separará tiempo para su lectura y estudio. Ese tiempo debe ser diariamente y el mejor de las horas del día, por regla general el mejor tiempo es temprano en la mañana cuando la mente está fresca y el cuerpo descansado.
LUGAR
A menudo se cree que cualquier lugar es bueno para estudiar la Biblia, pero la elección de un sitio apropiado es más importante de lo que nos imaginamos. Debe ser un sitio, tranquilo, libre de interrupciones y donde exista el menor número de distracciones posibles.
PLAN
Nunca se debe estudiar la Biblia, sin seguir un plan definido cuando se leen pasajes salteados, o se estudian libros diferentes sin ningún sistema específico, los resultados tienden a ser mínimos.
CONCENTRACIÓN
Es de suprema importancia que nos formemos el habito de concentrarnos en la lectura, aun cuando tal vez esto signifique que al principio nos sujetemos nosotros mismos a la disciplina, de que si descubrimos estar avanzando en la lectura sin leer realmente, regresemos al comienzo y volvamos a empezar entendiendo palabra por palabra lo que leamos.
OBSERVACIÓN
Es preciso habituar la mente a fijarse aún en los detalles más sencillos de lo que leemos, por ejemplo: Los Personajes o grupos que se mencionan, los lugares, los acontecimientos y lo que se dice de cada uno.
MEDITACIÓN
Quizá este sea uno de los hábitos más importante de adquirir en el estudio bíblico, pero a la vez es también uno de los más estratégicos, porque otra vez de él depende que nuestra lectura se convierta en conocimiento y aprovechamiento.
ANOTACIONES
Pocas personas se encuentran dotadas de una capacidad de retención tan extraordinaria que pueden retener todo lo que leen. Por eso es conveniente siempre acompañar el estudio con un papel y lápiz, debemos de anotar los descubrimientos más sobresalientes.
REPASO
Esta es una de las leyes fundamentales del aprendizaje de cualquier materia y mucho más del estudio bíblico, no es suficiente tan sólo estudiar, es necesario repasar lo estudiado una y otra vez.
PARA EL ESTUDIANTE: La Biblioteca Virtual es un recurso que usted como estudiante matriculado, puede utilizar para hacer sus estudios e investigaciones bíblicas. Su contraseña o Password para entrar a la Biblioteca Virtual es: BARUC22
ESTUDIANTE WANDA: Aquí se te posteará los recursos para ti, relacionados con tu programa de estudio. RECURSOS PARA WANDA
FORMULARIO DE DATOS DE ASIGNACIÓN
FORMULARIO DE DATOS PARA SOMETER SU ASIGNACIÓN
Este formulario de datos de asignación debe ser presentado a STUCI con todas las tareas.
STUCI prefiere que las asignaciones sean enviadas por correo electrónico a:
Cuando envíe sus asignaciones: El formulario de datos de asignación debe ser copiado,pegado y se inserta en el cuerpo del correo electrónico. Este formulario no puede ser incluido como un archivo adjunto. La asignación de trabajos y reportes deben acompañar este correo electrónico, los trabajos se pueden enviar como un documento. Usted recibirá una respuesta confirmando la recepción automática de su correo electrónico.
Al enviar sus asignaciones (sólo si usted no tiene acceso al correo electrónico): El formulario de Asignación de datos, debe ser la primera página, seguido de la página del título, seguido de la asignación. Comunicaciones enviadas por correo requieren la inclusión de un sobre franqueado, y con su dirección – sin excepciones. No envíe cualquier cosa que requiere una firma en la entrega – pues le será devuelto a usted sin reclamar.
Las presentaciones recibidas que no satisfaga la información requerida no serán revisadas.
FORMA DE DATOS DE ASIGNACIÓN
(Todos los datos deben ser completados.)
FORMULARIO DE ASIGNACIÓN
PLEASE SEND INFORMATION
Buenos Hábitos y Consejos Útiles para Escribir Respuestas a las Preguntas más Frecuentes acerca de Documentos e Informes
Estamos encantados de compartir esta lista de 14 “mejores prácticas” que puede ser útil como escribir informes y documentos.
No todos los elementos se pueden aplicar a usted personalmente, pero algunos resultarán de ayuda. Tenemos estudiantes de muchos países, hablan muchos idiomas – si algunas de estas instrucciones parecen rudimentarias, favor de reconocer las necesidades de nuestro cuerpo estudiantil internacional.
Queremos que su trabajo como estudiante con el Seminario Teológico Unión Cristiana y Colegio Bíblico Camino de Emaús, pueda producir conocimiento cada vez mayor para su Ministerio y la iglesia. Le sugiero que imprima este mensaje y mantenerlo cerca como usted produce informes y documentos como un estudiante de la Unión Cristiana
1. Requisitos Básicos para sus Informes y Documentos
Hay algunos requisitos básicos de escritura de papel establecidos para su grado, lo cual usted puede encontrar convenientemente aquí en nuestra página web del Seminario Teológico Unión Cristiana, en la pestaña de Programas de Grado.
Encuentre nuestra página web relacionada con su programa de grado, lea los requisitos para papeles e imprimalos, así puedes tenerlo para conveniente revisión al completar su tarea.
Además de las instrucciones de la Página Web, animamos a los estudiantes a usar una página de título para cada tarea.
Una buena página de título contiene:
1. El número del curso del texto (usted puede encontrar esto en tu página de programa de grado)
2. El título completo del texto
3. El nombre del autor (es) del texto
4. El nombre del editor del texto y el año que se publicó el libro (que se encuentra dentro de las primeras páginas)
5. Su nombre
6. El nombre del grado que usted está cursando en Seminario Teológico Unión Cristiana, o en el Colegio Bíblico
7. El hecho de que el documento es preparado para el Seminario Teológico Unión Cristiana, o en el Colegio Bíblico
8. La fecha que presenta el documento para la clasificación y ser corregido.
La mayoría de las páginas de títulos, tienen cada elemento en una línea individual, con espacios entre líneas y todas las líneas definen alineación-centrado en la página. Las páginas de título no cuentan como parte de requisitos de longitud mínima de un documento.
2. Formatos de Presentación
Siempre es mejor, presentar su informe en formatos compatibles Microsoft Word siempre que sea posible, usando un tamaño de letras 11 o 12 tipo común, (Times New Roman es una buena opción. Elegir fuentes de letras inusuales, causa problemas cuando el que corrige su trabajo, no tiene la misma fuente de letras en su computadora). Líneas a doble espacio. Usando un tamaño de tipo para inflar artificialmente la longitud de un documento está mal visto, y puede resultar en que su artículo sea devuelto sin un grado o recibir un grado inferior. No ponga su papel todo en negritas (boldface type). Envíe su informe como un documento único. Favor de no enviar varios documentos para una sola tarea.
3. Preguntas Generales de Capitalización del Seminario
Capitalizar la palabra Biblia, cuando se refiere a la palabra de Dios. También capitalizar las palabras Antiguo Testamento, Nuevo Testamento y los varios libros de la Biblia (como i Corintios). Capitalizar la palabra Trinidad cuando se refiere a Dios. Capitalizar padre, hijo y Espíritu Santo, al referirse a las tres personas de la Trinidad. Por reverencia, muchos estudiantes eligen poner en mayúscula, His, El y otros pronombres cuando se refieren a Dios, y por supuesto esto es aceptable, pero asegúrese de capitalizar estas palabras constantemente a lo largo de su papel.
Capitalizar la palabra iglesia, cuando se refiere a la cantidad completa de las personas verdaderamente salvas en Jesucristo, a lo largo de la historia, conocida como la Iglesia Universal o la verdadera iglesia. También capitalizar la palabra cuando es parte de un nombre propio como Iglesia de la Colina, o en el nombre propio de una denominación establecida, como la Iglesia de Dios en Cristo. Cuando la palabra se utiliza generalmente para referirse a una o varias iglesias locales usar la minúscula ortografía de la palabra.
Ejemplos: Estamos atendiendo servicios de adoración en la iglesia el próximo domingo. Conferencia de la visita del predicador es sobre el tema del sacrificio de Cristo para la iglesia. El orador predicará en la iglesia de la colina próxima semana. El hablara en otras iglesias locales antes de regresar al seminario el próximo mes.
Capitalizar la palabra pastor cuando se utiliza como un título anterior de un nombre. No capitalizar cuando se utiliza la palabra como una descripción después del nombre, o como una palabra que describe una posición general.
Ejemplos: También disfrutamos de los comentarios del Pastor Smith. Smith sirve como pastor de la Iglesia de la Colina. Él lleva un tiempo devocional mensual para pastores en nuestra región.
4. Uso Común de Comillas
En inglés américano, al finalizar una cita comúnmente primero se coloca el periodo que termina la oración, entonces la cotización de cierre marca. Ver William Strunk Jr. y E.B. White los elementos de estilo o www.grammarbook.com para más detalles. El mismo orden es válido para sentencias parciales siendo citadas y terminando con punto y coma, dos puntos, comas, etc. Más a menudo, usted colocara la puntuación primero, y luego la comilla de cierre. Hay algunas excepciones menores.
5. Corrección y Autocorrección
Siempre animamos al estudiante a que realice buena corrección y autocorrección, antes de enviar un documento para un grado. Algunos de nuestros estudiantes son mejores en esto que otros, pero la corrección es un paso muy importante. ¡Es mejor retrasar un papel para uno o dos días para revisar los bueno, que no lo apresure con errores descuidados! Esto es cierto con artículos académicos y con elementos de Ministerio normal como boletines de iglesias y órdenes publicadas del servicio del domingo por la mañana.
Si la escritura y gramática no son sus mejores temas, puedes pedirle a un amigo de confianza con una sólida formación académica para ayudarle con su corrección. No tomes el pedir ayuda como un signo de debilidad – sino miralo, como algo que el Señor permite utilizar otros, para ayudarte en el curso de su ministerio..
6. Ayuda en Gramática Sin Costo
De vez en vez, incluso el mejor escritor y/o estudiante de gramática necesita un recurso guía para ayuda con cosas como utilizar apóstrofes o comillas correctamente. Sugiero a todos nuestros estudiantes añadir www.grammarbook.com en sus favoritos de internet, para cuando ese momento se presenta. Se trata de un recurso en línea gratis para ayudar a responder preguntas de gramática desafiante. Hay muchos Gramática libre guías disponibles en línea, no dude en usarlos al escribir un libro.
Es recomendable comprar una copia del Manual de estilo Turabians para papeles de escritura en los niveles de programa de doctorado o Th.D. Usted también puede comprar una copia de William Strunk Jr. y elementos de estilo de E.B. White, (no un requisito, simplemente una sugerencia) por menos de $10.00 en forma del libro en rústica en la mayoría de las librerías de cadena o librerías de la Universidad
7. Malos Hábitos Para Evitar:
1. Al escribir artículos académicos, no se refiera al autor por su nombre solamente. Utilice su apellido cuando refieren a él por primera vez en su papel y luego su apellido solamente durante el resto del documento.
2. No copiar directamente desde el libro de texto sin que sea claro que están citando el texto. Se trata de un problema muy grave.
3. No compartir sus reflexiones personales, experiencias o perspectivas adicionales en lugar de revisar el capítulo de su informe. Primer espectáculo que ha leído y comprendido el material, luego compartir sus pensamientos, experiencias y perspectivas adicionales a lo que usted ha leído y entendido. Esto puede ser una lucha para los estudiantes que también son predicación semanal: el hábil recuento de experiencias personales e historias de la historia, tan extremadamente útil en el púlpito, puede convertirse realmente en una distracción al escribir documentos Resumen del seminario.
8. Citando al Autor en su Papel
Animamos a los alumnos, a considerar ofrecer algunas citas del autor en cada papel. Si bien no es esencial para la escritura de papel o su grado, resulta útil porque autores a menudo mejores Resumen sus propios pensamientos sobre un tema determinado, especialmente cerca del final de los capítulos. Cuando usted decide citar al autor, asegúrese de utilizar comillas correctamente y proporcione el número de página desde la que se extrae la cita.
Citando puede lograrse simplemente siguiendo este formato:
Billings, en su libro la iglesia deliberada, resume sus sentimientos al respecto cuando señala que “conocer a Cristo como Señor y Salvador deben cambiar la forma en que miramos a la gente que nos rodea” (p. 25).
9. Mostrar su Trabajo en Forma de Capítulo por Capítulo, cuando sea Apropiado
Algunos programas de grado asesoran a los estudiantes a revisar el texto en forma de capítulo por capítulo. Se trata de una forma sabia para cualquier estudiante revisar cualquier libro de texto. Al hacerlo, formaliza tu papel en los comentarios de cada capítulo, con los títulos de capítulos como títulos mientras avanzas.
Proporcionar las comillas y números de páginas de referencias, cuando estemos citando directamente al autor. Esto demuestra el grado que es no “saltar sobre” un capítulo cuando presentas tu tarea, y que no simplemente es copiar palabras del libro de texto, para llenar la longitud necesaria de su informe.
10. Distinguir los Pensamientos del Autor de tus Pensamientos, o Pensamientos de otras Fuentes
Cuando la artículos de escritura académicos, es importante distinguir que los pensamientos pertenecen al autor del texto, de los pensamientos que pertenecen a usted, el estudiante, y pensamientos procedentes de otras fuentes. Esto se logra fácilmente usando el estilo siguiente:
En este capítulo, el autor afirma que siempre debemos amar nuestra iglesia local a pesar de sus defectos e imperfecciones. Estoy de acuerdo, pero quisiera agregar que veces pueden venir cuando tales defectos e imperfecciones crecen tan profundas que existen falsas doctrinas de Cristo. Esto no deja ningún recurso que no sea de la separación, como se ve durante la reforma. Esta excepción se clarifica en el folleto “Legado de Ichabod” por el Reverendo Bill Jonesboro de Augusta GA, que también predicó en abril de 2007 que “la única forma de ayudar a una iglesia donde el espíritu ya no está presente debido a años de falsas enseñanzas es dejarlo”.
11. Proporcionar el Libro, Capítulo y Versículo Referencias y Nota se Cita la Traducción de la Biblia
Casi cada papel escrito para Seminario Teológico Unión Cristiana y Colegio Bíblico Camino de Emaús, también contiene referencias a las escrituras. Cuando estemos citando la Biblia, por favor proporcione el libro, capítulo y versículo referencias. También, con la amplia variedad de traducciones y paráfrasis en el mercado actual, es importante dejar que su grado/profesor a saber la versión de la Biblia que está utilizando.
Esto se logra en su papel simplemente insertando una línea que indica, por ejemplo: “todas las referencias en este papel Biblia provienen de la versión King James de la Biblia, excepto si se señala claramente por el estudiante.”
Le sugerimos que nuestros estudiantes utilizan las traducciones en lugar de paráfrasis para su Biblia primario y para las finalidades de papeles de escritura. Generalmente, uno puede descubrir si su Biblia es una traducción o paráfrasis por mirando por encima de sus primeras páginas. Versiones de la paráfrasis de la Biblia (como el mensaje) tienen su lugar útil como fuentes de comentario adicional, pero utilizan traducción real para sus principales referencias de las escrituras.
12. Use A.C. y D.C. Correctamente (y comprender B.C.E. y C.E.)
Siempre utilice mayúsculas al escribir A.C. y D.C. La forma correcta de escribir años A.C. y D.C. es poner A.D. frente a la fecha y A.C. después de él.
Ejemplos:
La erupción del Vesubio tuvo lugar en 79 D.C.
El asesinato de Julio César tuvo lugar en el 44 A.C.
Ahora que la comunicación entre las diversas culturas del mundo se está volviendo más común, algunos escritores que un sistema basado en una visión religiosa particular no es apropiado. Han adoptado las notaciones B.C.E. y C.E., que representan “antes de la era común” y “era común”. Sin embargo, en el seminario estamos muy cómodos con el A.C. y D.C., como estas notaciones honran la existencia de cambio de la historia de nuestro Señor Jesucristo.
Algunos estudiantes han demostrado las notaciones B.C.E. y C.E. como delito cuando encuentren en los libros de texto. No están obligados a utilizarlos (fuera citando directamente el material del texto)..
13. ¿Desea revisar un texto, pero no es parte de tu lista de grado? Asegúrese de que es aprobado por el Seminario Teológico Unión Cristiana, y de los asesores de la Biblia antes de empezar.
Seminario Unión considerara aceptar una revisión de un texto que no está en su lista de grado, pero antes de empezar su trabajo de informe, debe estar seguro de que el libro ha sido aprobado por nuestro Comité Asesor.
Al presentar un documento sobre uno de estos textos “electivos”, ayuda a minimizar la potencial confusión señalando que miembros del personal del de Unión aprobaron el libro de texto como un curso electivo y la fecha que fue aprobado el libro.
14. Algunas otras recomendaciones útiles: pies de página y números de página
Animamos a los estudiantes utilizando Microsoft Word utilizar the footer ajuste, para poner su nombre, título y texto de título en la parte inferior de cada página, en pequeño (7 pt está bien) tipo. Esto no es un requisito, pero es una buena práctica. Asegurarse de que las páginas están numeradas, es otra buena práctica. Recuerde que sus papeles representan su enfoque para su seminario de estudios – un papel limpio y bien organizado demuestra que toma en serio sus estudios.
¡Recuerde, es todo acerca de aprender y aplicar lo que aprendes al Ministerio!
Espero que estas sugerencias sean de alguna utilidad, y que se las llevara al corazón para fortalecer la presentación de papeles con el Seminario Teológico Unión Cristiana, y el Colegio Bíblico Camino de Emaús. Obtener un título de un seminario es una empresa enorme, y puesto que va a utilizar su conocimiento para la gente del impacto por Cristo, lo cual merece el mejor esfuerzo que puede proporcionar. Si nuestro personal de Unión puede ser de ayuda para usted, no vacile por favor en escribirnos. ¡Estamos aquí para ayudarle a tener éxito y lograr grandes cosas para el Reino de Dios!
HOW TO SUBMIT YOUR WORK:
Textbook Summary submissions should be 10-20 pages in length. The majority of the paper should be a summary of the content of the text. In addition, a statement or paragraph concerning what was learned and how it is applicable to the Student’s life and/or ministry should be included. Christian Union suggests that the Student briefly summarize each chapter of the text as it is reviewed. Once the paper is completed, the Student should then review and make any revisions necessary to present a good summary for submission.
Seminar Summary submissions should be between 4-6 pages in length. The majority of the paper should be a summary of the content of the seminar. In addition, a statement or paragraph concerning what was learned and how it is applicable to the Student’s life and/or ministry should be included.
Christian Counseling (CC) Verbatim reports should be between 1-3 pages in length. CC verbatims are word-for-word reports of actual counseling or ministry care dialogue sessions. The CC verbatim reports may cover formal counseling sessions as well as time spent with someone in a helpful situation such as a hospital visit, nursing home visit or a conversation with someone at church. Each CC verbatim report should begin with a paragraph describing the setting in which the counseling or dialogue session took place. Each CC verbatim report should conclude with a paragraph summarizing the Student’s perception of the result of the counseling or ministry care dialogue sessions.
Missions, Evangelism and Church Growth (MECG) Verbatim reports should be between 1-3 pages in length. MECG verbatims are word-for-word reports or summaries of actual missions, evangelism or church growth experiences. MECG verbatim reports may cover experiences that include, but are not limited to, the following: personal witnessing/evangelism encounters (these are encounters where you have in some way shared the gospel with a person who is not a Christian); any effort to build up your church, small group, Sunday school class; or any mission effort such as Bible school or handing out gospel tracts. Each MECG verbatim report should begin with a paragraph describing the setting in which the mission, evangelism or church growth experience took place. Each MECG verbatim report should conclude with a paragraph summarizing the Student’s perception of the result of the mission, evangelism or church growth experience.
Christian Sales and Marketing (CSM) Verbatim reports should be between 1-3 pages in length. CSM verbatim reports are word-for-word reports or summaries of actual sales talks, or presentations given or made to an individual or group of persons. CSM verbatim reports may cover talks or presentations that include, but are not limited to, conversations in which you are attempting to sell or market an item or a concept to another individual or group of persons. Each CSM verbatim report should begin with a paragraph describing the setting in which the sales and marketing experience took place. Each CSM verbatim report should conclude with a paragraph summarizing the Student’s perception of the result of the sales and marketing experience.
Dissertations should be between 60-150 pages in length and must include a bibliography with at least 20 references. A dissertation should introduce the theme and then in detail research the theme and provide in lay language the exposition or details of the theme. Footnotes and research notes should be noted numerically after each quote with the source listed at the end of the paper. The following is a great resource for dissertations: A Manual for Writers of Research Papers, Theses, and Dissertations, Seventh Edition: Chicago Style for Students and Researchers (Chicago Guides to Writing, Editing, and Publishing) by Kate L. Turabian, Wayne C. Booth, Gregory G. Colomb and Joseph M. Williams (Apr 15, 2007).
Ministry Projects should be between 35-50 pages in length. A Ministry Project should introduce the theme and then in detail research the theme and provide, in lay language, the exposition or details of the theme. Footnotes and research notes should be noted numerically after each quote with the source listed at the end of the paper.
Requirements for all types of submissions:
- Each submission must be received in Microsoft Word or compatible software.
- Each submission must be typewritten.
- Each submission must be double-spaced.
- Each submission should be typed using the Times New Roman or similar font style in a font size no smaller than 10 and no larger than 12.
- Each submission must include a completed Assignment Data Form.
- Each submission must include a title page.
Carefully review “Good Habits and Helpful Hints for Writing” found behind the tab labeled RESOURSES on the homepage. An Assignment Data Form must accompany each submission. This form is found behind the tab labeled Assignment Data Form on the homepage.
Carefully review the instructions provided on the Assignment Data Form for electronic mailing of assignments to ensure timely processing of submissions. Contact asignaciones@stucedu.org directly with any questions concerning submissions.
Please note that the Student is responsible for keeping track of core courses, electives, alternates and seminars. Should a student purchase a seminar that is not applicable to the degree program, no refunds or transfers will be granted. Should a student submit more than the allowable number of electives or alternates, the Student will be responsible for the tuition cost associated with additional coursework.